por Titurel
- 08 May 2011, 17:09

-
Perfil básico de usuario
- 08 May 2011, 17:09
#267939
Hola a todos, antes de nada comentar que no soy ingeniero ni arquitecto pero me gustar´´ia contar con la opinión del foro al respecto de un problema en nuestro edificio de viviendas. Estamos analizando en la comunidad de vecinos diversos presupuestos para la instalación de un ascensor nuevo en nuestro edificio, y entre las dudas que se nos plantea como más importantes se encuentra la estructura del tubo y de las mesetas de embarque del ascensor. Nos gustan mucho las estructuras acristaladas, especialmente por la posibilidad de iluminar con luz natural el hueco de la escalera a través de las mesetas de embarque, y por el menor impacto estético que tendría al exterior. Además hemos visto que esta opción permitiría minimizar la pérdida de luz en los pisos bajos (menos sombra) que son los que más afectados se verán por la construcción del ascensor (especialmente porque no lo van a utilizar).
Sin embargo tenemos algunas dudas al respecto de esa estructura acristalada, tememos que pueda proporcionar un excesivo calor al interior del ascensor, especialmente en verano y en los pisos superiores. La orientación de la fachada sobre la que se construiría es Oeste, recibiendo insolación desde las 13 horas hasta el ocaso. Hemos casi descartado el acristalamiento transparente, pues nos parece que el efecto lupa puede acrecentar excesivamente el calor. ¿Podría ser suficiente para reducir la temperatura con cristales traslúcidos? ¿Merecen la pena los cristales con tratamiento UV o los cristales climalit? ¿Qué tal se comportan los cerramientos en ladrillo y con paneles sandwich? ¿Se nota mucho su capacidad aislante en estos casos?
Muchas gracias a todos.
Sin embargo tenemos algunas dudas al respecto de esa estructura acristalada, tememos que pueda proporcionar un excesivo calor al interior del ascensor, especialmente en verano y en los pisos superiores. La orientación de la fachada sobre la que se construiría es Oeste, recibiendo insolación desde las 13 horas hasta el ocaso. Hemos casi descartado el acristalamiento transparente, pues nos parece que el efecto lupa puede acrecentar excesivamente el calor. ¿Podría ser suficiente para reducir la temperatura con cristales traslúcidos? ¿Merecen la pena los cristales con tratamiento UV o los cristales climalit? ¿Qué tal se comportan los cerramientos en ladrillo y con paneles sandwich? ¿Se nota mucho su capacidad aislante en estos casos?
Muchas gracias a todos.