gasoil normal o plus/optima (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#139851
pues hombre algo si deben echarle a ese gasoleo, seguro que para eso tendran unos cuantos ingenieros quimicos dandole al ordenata y haciendo toneladas de formulaciones nuevas para que los tuareg ganen el dakar con la pegata de repsol en primera plana, o no?
Otra cosa es hablar de datos contrastados.
Yo he leido en una revista de motor que los gasoleos aditivados (los que son 8 o 10 centimos mas caros por litro, o sea 4 euros mas cada tanke MANDA HUEVOS!) en las ITVs presentan menor opacidad de los gases de escape, con menor formacion de hollin.
Tambien comentaban a cerca del biodiesel que es cierto ese aumento de potencia que se obtiene asi como una menor opacidad aun que los gasoleos "minerales" aditivados, si bien es un gasoleo mas "acido" y puede dañar metales y juntas de goma o plasticos, tipo comun de averia provocada por el biodiesel en utilizacion indiscriminada: Rampas de la inyeccion por common rail, testado y comprobado por Bosch y Toyota.
En fin que mas que ingeniero parezco arquitecto, vaya LADRILLAZO jejeje.
Saludos
p.d.: espero haber sido de ayuda
Avatar de Usuario
por
#269077
Rescato esto de hace mogollón de años.

Llevo unos días con el nuevo gasoleo plus, e++ o como se quiera llamar... y al menos en el consumómetro de mi coche, el consumo ha mejorado un montón.


Llevo unos 45 mil km llenando a tope y controlando los consumos (me he hecho una hoja de cálculo de lo más chula, graficando el consumo, el precio, el coste por día, por km, etc.)

Siempre ando por los 19.5-20 km/ litro en el ordenador (que luego son más bien 17.5-19 km/l) en surtidor.

Sin embargo, en los últimos 300 km (que llevo desde que llené con el gasoleo plus), llevo en el ordenador 21.5 km/l.

Mi coche es un monovolumen con motor 1.9 multijet con filtro de partículas. Tal vez la causa del menor consumo sea que los gases de escape generan menos humos (hace mejor combustión = un ligero incremento de eficiencia), y además, al obturar menos el FAP, éste se regenere menos veces (la regeneración consume gasóleo).


En fin... yo era escéptico a más no poder... pero por ahora me sorprende ver este dato de consumo.
Voy a llenar los 2 próximos depósitos con el "superdiesel" éste, y a ver qué tal. Desde luego, con el seguimiento que llevo, no me las van a dar con queso. Ya tengo un histórico lo suficientemente grande para ver si realmente se produce una mejora significativa o no.
(46 repostajes desde menos de 1/4 de depósito, hasta lleno total... unos 45 mil km., ya que hago algo más de mil km por depósito).
Avatar de Usuario
por
#269087
Algo parecido he hecho yo durante el último año (con hoja de cálculo incluida, al igual que JoseMac), desde que CEPSA empezó a hacer la publicidad de que si no andabas más Km. te devolvían el dinero...

Tengo un IBIZA TDI 1.9 de 100 CV y he sacado las siguientes conclusiones:

- El consumo con la Diesel Normal de CEPSA es de aproximadamente de 5,9 litros/100 km.
- El consumo con la Diesel Optima de CEPSA es de aproximadamente 5,3 litros/100 km.

El depósito "oficial" de mi coche es de 47 litros, pero al llenarlo del todo (hasta que veo el gasóleo asomar en la boca de llenado) me entran aproximadamente 60 litros. Esto supone que con un depósito lleno he conseguido rodar hasta 100 km. más utilizando la Optima.

No obstante, he considerado además de la mejora en consumo, LA RENTABILIDAD, es decir, que lo que me cuesta de más la Optima respecto a la normal, me salga rentable (aunque sea en unos céntimos). Y he llegado a la conclusión de que me resulta rentable siempre y cuando la diferencia de precio entre ambas se mantenga por debajo de 0,045 €/litro y el precio de la gasóleo por encima de 1 euro... :pausa
por
#269090
Supongo que al igual que mucha gente ha realizado el estudio este que indicáis, pues bien, después de un año utilizando el e+(o en su defecto óptima o el ultimate de BP cuando no encontraba surtidor), y comprobando ciertamente que gastaba menos y notabas cierta potencia mas, se me generó un pequeño poro en la culata, justamente encima del cilindro número 1.
No le acharon la culpa a esto en el servicio oficial, así como tampoco, obvio, a un fallo de la culata en origen. Pero vamos, después de lo que me costó la broma, diésel del normal, y como mencionaron en su día.. del "colorao" no porque no tengo acceso, que si no..
Creo que no tendrá nada que ver, pero como no hay información acerca de cómo consiguen la optimización, o al menos yo no la tengo, experimentos con gaseosa..
por
#269151
Hola a todos, en mi opinión la diferencia existente entre los gasóleos caros y baratos es que los caros como el óptima tienen un poder calorífico de combustión mayor al de los gasóleos normales.

A la hora de llevarse a cabo la combustión, combustiona mejor el gasóleo caro y por lo tanto deja menos residuo en la cámara de combustión y en las juntas de válvulas.

Yo sin embargo, utilizo el gasóleo normal, puesto que la diferencia a la hora de conducir es mínima e inapreciable,y digo que el gasóleo normal deja más residuo, pero que esto puede ser significante en un automóvil cuando éste alrededor de los 400.000kms...

Desde mi punto de vista yo ocasionalmente lo utilizo(1 vez cada 2 o 3 meses), o en su lugar también podeis utilizar para mantener limpia la cámara,inyectores y bomba los aditivos que se añaden en el gasoil y que no resultan muy caros(1 cada 3 o 4 meses).

Y si sois de los que llevan ahogado el coche(bajas revoluciones), conviene que de vez en cuando apurar(3500-3700 rpm) el coche para que se limpien las cámaras de combustión.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#269194
Isra escribió:Hola a todos, en mi opinión la diferencia existente entre los gasóleos caros y baratos es que los caros como el óptima tienen un poder calorífico de combustión mayor al de los gasóleos normales.

A la hora de llevarse a cabo la combustión, combustiona mejor el gasóleo caro y por lo tanto deja menos residuo en la cámara de combustión y en las juntas de válvulas.

Yo sin embargo, utilizo el gasóleo normal, puesto que la diferencia a la hora de conducir es mínima e inapreciable,y digo que el gasóleo normal deja más residuo, pero que esto puede ser significante en un automóvil cuando éste alrededor de los 400.000kms...

Desde mi punto de vista yo ocasionalmente lo utilizo(1 vez cada 2 o 3 meses), o en su lugar también podeis utilizar para mantener limpia la cámara,inyectores y bomba los aditivos que se añaden en el gasoil y que no resultan muy caros(1 cada 3 o 4 meses).

Y si sois de los que llevan ahogado el coche(bajas revoluciones), conviene que de vez en cuando apurar(3500-3700 rpm) el coche para que se limpien las cámaras de combustión.

Saludos


¿Y no te has planteado nunca utilizar el Optima aunque solo sea por el ahorro económico que puede suponer?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro