11 de mayo. Terremoto en Lorca (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#268783
Pues estamos jodidos, porque ahora el contratista soy yo :D
Y no voy a decir que mi empresa hace bien las cosas aunque eso implique ganar algo menos, porque eso lo dicen los que lo hacen de verdad y los piratas, asi que...jajaja.

P.D: Mendinho, si te sirve de consuelo a todos nos ha pasado lo mismo que a ti alguna vez. Va con el puesto (y con el sueldo) que te toque lidiar con algún que otro cabrón en obra. A veces hay que agachar las orejas y joderse, pero el gustito que da cuando pones los cojones encima de la mesa y dices que las cosas se hacen bien o no se avanza un milímetro más en la obra, el cliente te da la razón y te ganas un enemigo para toda la vida :mrgreen: , es lo bonito de las DO.
Avatar de Usuario
por
#268873
Al hilo del tema sísmico, alguién sabe aproximadamente los desplazamientos relativos del terreno en sentido vertical y horizontal y la frecuencia de los mismos en un terremoto por ejemplo de 6? y si no es así tenéis la aceleración como base de cálculo para la zona sureste de España de la norma antisísmica?
por
#268910
tor_nero escribió:Al hilo del tema sísmico, alguién sabe aproximadamente los desplazamientos relativos del terreno en sentido vertical y horizontal y la frecuencia de los mismos en un terremoto por ejemplo de 6? y si no es así tenéis la aceleración como base de cálculo para la zona sureste de España de la norma antisísmica?


Depende de cada municipio. La aceleración básica en Lorca es 0.12g, para un terreno limo-arcilloso y estructura imporante se puede quedar del orden de 0.20g de aceleración de cálculo. La localidad con mayor aceleración básica es Escúzar (Granada), con 0.25g, que para un terreno limo-arcilloso y estructura importante se puede poner en 0.35g. No creo que el problema sea una mala estimación de la norma. Son unas aceleraciones, a mi manera de ver, conservadoras (pej. en todo Chile la aceleración sísmica base es de 0.40g ó menos).

Lo que ocurre es que en España ha habido demasiadas prisas y demasiada fijación en ahorrar cuatro duros. No hace falta recordar que aquí se usó cemento aluminoso prohibido en toda Europa hasta en el estadio Calderón.
En España no se valora en su justa medida la importancia de la ingeniería de estructuras: hay demasiada subcontratación de cálculos y delineación, y demasiada presión en cuanto a precios y plazos como para generar proyectos dignos con unos buenos detalles de armado.

La aceleración vertical se suele tomar 2/3 ó 0.7 de las horizontales que te he pasado arriba según que norma se use. La propuesta de modificación de las normas chilenas dice que la aceleración vertical será de igual magnitud que la horizontal (se ve que los chilenos han visto demasiados estragos en el último sismo).

manuelfr escribió:Pues estamos jodidos, porque ahora el contratista soy yo


También yo me he pasado al lado oscuro, Manuel: ahora hago llave en mano y así puedo ser consultor y contratista. Con alguien de tu capacidad no me cabe la menor duda de que se hacen las cosas bien.
Avatar de Usuario
por
#268967
Depende de cada municipio. La aceleración básica en Lorca es 0.12g, para un terreno limo-arcilloso y estructura imporante se puede quedar del orden de 0.20g de aceleración de cálculo. La localidad con mayor aceleración básica es Escúzar (Granada), con 0.25g, que para un terreno limo-arcilloso y estructura importante se puede poner en 0.35g. No creo que el problema sea una mala estimación de la norma. Son unas aceleraciones, a mi manera de ver, conservadoras (pej. en todo Chile la aceleración sísmica base es de 0.40g ó menos).

Lo que ocurre es que en España ha habido demasiadas prisas y demasiada fijación en ahorrar cuatro duros. No hace falta recordar que aquí se usó cemento aluminoso prohibido en toda Europa hasta en el estadio Calderón.
En España no se valora en su justa medida la importancia de la ingeniería de estructuras: hay demasiada subcontratación de cálculos y delineación, y demasiada presión en cuanto a precios y plazos como para generar proyectos dignos con unos buenos detalles de armado.

La aceleración vertical se suele tomar 2/3 ó 0.7 de las horizontales que te he pasado arriba según que norma se use. La propuesta de modificación de las normas chilenas dice que la aceleración vertical será de igual magnitud que la horizontal (se ve que los chilenos han visto demasiados estragos en el último sismo).


La aceleración de cálculo es una mayoración de la básica? ¿Una resultante de la vertical y la horizontal? o que?
Avatar de Usuario
por
#268971
¿os habeis enterado de la noticia? parece ser que hay desaprensivos que se estan haciendo pasas por damnificados para pillar algo.... menuda pila de años limpiando cunetas les daba yo.. :down
por
#268980
tor_nero escribió:La aceleración de cálculo es una mayoración de la básica? ¿Una resultante de la vertical y la horizontal? o que?


La aceración de cálculo es algo así como la aceleración del básica modificada por el tipo de terreno y por el grado de importancia de la estructura.

arquimedes escribió:¿os habeis enterado de la noticia? parece ser que hay desaprensivos que se estan haciendo pasas por damnificados para pillar algo.... menuda pila de años limpiando cunetas les daba yo.. :down


Pues sí, es que hay auténticos catedráticos de la subvención y de la indemnización.
Última edición por mendinho el 16 May 2011, 18:26, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#268981
tor_nero escribió:La aceleración de cálculo es una mayoración de la básica? ¿Una resultante de la vertical y la horizontal? o que?

Es el resultado de multiplicar la básica por una serie de coeficientes, que como bien te dice el compañero mendinho, dependen del tipo de suelo e importancia de la construcción. Así que puedes considerarlo como una mayoración de la aceleración básica.

Edito: ya te lo ha explicado mendinho, que nos andamos pisando :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#268982
arquimedes escribió:¿os habeis enterado de la noticia? parece ser que hay desaprensivos que se estan haciendo pasas por damnificados para pillar algo.... menuda pila de años limpiando cunetas les daba yo.. :down

Mucho cabrón suelto hay por el mundo. Yo no les ponía ni a limpiar cunetas, eso si, que se olviden de paro, jubilación, subvenciones...vamos, ningún beneficio social en su puta vida, ya verás que gracia.
Avatar de Usuario
por
#268988
arquimedes escribió:¿os habeis enterado de la noticia? parece ser que hay desaprensivos que se estan haciendo pasas por damnificados para pillar algo.... menuda pila de años limpiando cunetas les daba yo.. :down


Aquí, no entran a saquear, aquí son mas finos. :cabezazo
por
#269038
Tudmir escribió:He recibido este correo del colegio ing técn de Murcia, lo pongo para que llegue a otras regiones.
Como conocéis y debido a los graves sucesos ocurridos en el municipio de Lorca en el día de ayer, este Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, ha recibido una petición por parte del Ayuntamiento de Lorca, solicitando Ingenieros Técnicos Industriales, a ser posible con conocimientos de Estructuras, para ayudar en la valoración de los daños causados por el terremoto en Edificaciones, locales e instalaciones.


Pues es curioso que la televisión ha dicho nuevamente que el centenar de técnicos encargados de la evaluación estructrual de los edificios eran arquitectos cuando me consta había más ingenieros de caminos que arquitectos. Tremendo este país: sudas para aprobar aquella asignatura de cálculo dinámico, va a currar gratis y el mérito se lo llevan los arquis!!!.

En la página web del Colegio de Ingenieros de Caminos de Murcia dan una explicación bastante buena de sismo por dos expertos que realmente saben de sismorresistencia para quien quiera ampliar información.
http://www.ciccp.es/default.asp?indice=2121&dem=11
http://www.ciccp.es/default.asp?indice=2122&dem=11
Avatar de Usuario
por
#269131
Pues es curioso que la televisión ha dicho nuevamente que el centenar de técnicos encargados de la evaluación estructrual de los edificios eran arquitectos cuando me consta había más ingenieros de caminos que arquitectos. Tremendo este país: sudas para aprobar aquella asignatura de cálculo dinámico, va a currar gratis y el mérito se lo llevan los arquis!!!.

En la página web del Colegio de Ingenieros de Caminos de Murcia dan una explicación bastante buena de sismo por dos expertos que realmente saben de sismorresistencia para quien quiera ampliar información.


En Rne han dicho claramente que eran, arquitectos e ingenieros de caminos, más de los segundos si no lo recuerdo mal.

Lo que me ha flipado es que los técnicos (no se que técnicos)han dicho que no derribaran un edificio, que se caería sólo durante la noche, y efectivamente se ha caído solo, no durante la noche, pero eso sí se ha caído sin tocarlo.
Avatar de Usuario
por
#269255
Alguien tiene noticias del amigo Muster? Espero que esté bien!
Un abrazo, compañero
Avatar de Usuario
por
#269306
Por sus tierras murcianas anda!

A 20 km de donde estoy yo ahora mismo.

Y que ALEGRÓN de volver a verte por aquí Sr. Eltero :cheers
Avatar de Usuario
por
#269438
hoy me ha llegado esto desde el colegio de ITI de Murcia:

Estimado/a colegiado/a ,


La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, nos ha pedido colaboración para recavar información sobre posibles desperfectos tanto en la edificación industrial (problemas en estructuras, cerramientos, cubiertas, cimentación, etc.); como en las instalaciones industriales (electricidad, gas, equipos a presión, cámaras frigoríficas, etc.), como consecuencia del terremoto acaecido en Lorca el pasado día 11 de Mayo. Ruego enviéis la información que tengáis por vuestro conocimiento directo o por clientes o terceras personas de las consecuencias en el campo industrial.


Agradeciendo de antemano vuestra colaboración, de nuevo, recibir un cordial saludo.


NOTA: Envío de la información a: [email protected]
Avatar de Usuario
por
#269464
Y sale en los telediarios que hay timadores haciéndose pasar por peritos y cobrando al propietario para emitir informes favorables :cabezazo ...yo tenía un entrenador que decía que una buena ostia a tiempo arregla casi todos los males, y cada día que pasa me parece más sabio.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro