Requisitos para reactivar corte (por deuda) de suministro (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#269203
Hola:

Quiero plantear las siguientes dudas en torno a un tema que me ha surgido:

Cuando hay un corte de suministro eléctrico por falta de pago, automáticamente se cancela el contrato vigente, o sólo se hace si a la compañía le interesa, o cómo va el tema?.

Y si el cliente quiere contratar con otra comercializadora, tiene que resolver las deudas pendientes con la anterior o los temas de diferentes comercializadoras se tramitan de forma independiente?

El motivo de la consulta es que un cliente mío tiene una deuda pendiente bastante importante, pero tiene el temor de pagar y verse hipotecado después para reactivar el suministro, pues su instalación es antigua (más de 20 años), así que quiere saber cuál es el escenario en el que se encuentra.

(Si esto está claro en algún sitio, lo lamento, porque estoy bastante apurado de tiempo, pero he buscado algo al respecto y no he encontrado nada)

Saludos y gracias
Última edición por ingepas el 18 May 2011, 15:05, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#269206
ingepas escribió:Hola:

Cuando hay un corte de suministro eléctrico por falta de pago, automáticamente se cancela el contrato vigente, o sólo se hace si a la compañía le interesa, o cómo va el tema?. En dos meses de impago tienes resolución del contrato y reclamación via judicial.

Y si el cliente quiere contratar con otra comercializadora, tiene que resolver las deudas pendientes con la anterior o los temas de diferentes comercializadoras se tramitan de forma independiente? En mi opinión se puede contratar con otra compañía tras la resolución del contrato con la anterior (si la nueva se entera de que eres moroso posiblemente no acceda a darte servicio).

El motivo de la consulta es que un cliente mío tiene una deuda pendiente bastante importante, pero tiene el temor de pagar y verse hipotecado después para reactivar el suministro, pues su instalación es antigua (más de 20 años), así que quiere saber cuál es el escenario en el que se encuentra.

(Si esto está claro en algún sitio, lo lamento, porque estoy bastante apurado de tiempo, pero he buscado algo al respecto y no he encontrado nada)

Saludos y gracias
por
#269226
OK. Muchas gracias.

De qué manera se podría asegurar de que paga la cantidad pendiente, (superior a los 10.000 €), pero que después de pagar no le obliguen también a remodelar toda la instalación?

Es viable y habitual solicitar por escrito los requisitos para la reactivación del suministro? (incluyendo el pago de la deuda, lógicamente)

Saludos y gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#269264
- Si paga la deuda antes de la resolución del contrato (2 meses), aquí no ha pasado nada.
- Si debe formalizar contrato nuevo siendo una instalación antigua seguramente le pedirán boletín, proyecto (si procede), adecuación de las instalaciones a la normativa vigente, etc.

Así que...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro