Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#269518
Hola a todos, acabo de registrarme en este foro para exponer mi situación y recibir consejos de estudiantes y profesionales que me puedan servir de ayuda para tomar una posible determinación. Antes de nada me voy a presentar: soy Jose A., estudiante de Arquitectura y tengo 22 años. Desde pequeño, siempre que ha salido el tema he dicho que quería ser arquitecto. Cuando terminé el bachillerato, habiendo obtenido una nota suficiente para entrar a la carrera, me metí sin pensármelo. El primer año, al contrario de lo que le pasa a mucha gente, aprobé todas las asignaturas menos una en junio, aprobando la que me quedaba en septiembre y terminando el año limpio. Al siguiente año es cuando empiezan mis problemas. Viendo que había aprobado todo decidí matricularme en dos asignaturas de más (una de primer cuatrimestre y otra de segundo) ya que mis compañeros me habían comentado que eran muy fáciles y había exámenes eliminatorios a mitad del cuatrimestre y otras facilidades. Pues bien, al final debido al agobio tan solo aprobé unas 3 o 4 asignaturas de las 12 totales (6 por cuatrimestre) y aquí empezó mi bajón del que todavía no me he recuperado. Al siguiente año volví a aprobar muy pocas asignaturas y este año voy por el mismo camino. En definitiva, en cuatro años tan solo tengo aprobados el 31 % de los créditos totales (sin contar los que apruebe este año), no tengo segundo acabado todavía y de tercero solo tengo aprobada una asignatura. Desde hace ya unas semanas estoy pensando en dejar esta carrera, no encuentro motivación alguna para seguir, el trabajo está muy complicado y por lo que veo va a seguir así mucho tiempo más y creo que no me interesa estar estudiando 10 años para luego no ejercer. Aparte, desde la universidad veo que no nos ponen facilidades tales como un horario de mañana o tarde que pueda elejir dependiendo de mis necesidades (¡tengo que trabajar para pagar esta carrera!). Tan solo hay un horario para cada curso porque no hay muchos alumnos y está adaptado a los profesores, arquitectos que tienen su estudio u otros trabajos que ellos decicen cuando pueden ir a dar clase. En resumen, los horarios son un desastre y cuando uno es repetidor es muy dificil no pisar las asignaturas unas con las otras, porque solo hay un horario y además muy mal hecho (http://www.arquitectura.uma.es/datos/horarios.pdf). El caso es que estoy pensando en matricularme en Ingeniería de la Energía, porque creo que voy a tardar lo mismo en terminarla desde el principio que en terminar lo que me queda de arquitectura (me quedan 260 créditos para acabarla e Ingeniería de la Energía son 240 ECTS). En fin, lo que busco es que tanto estudiantes como ingenieros me digais qué pensais, si veis futuro a esta Ingeniería, si os resulta muy dificil (estudiantes), en definitiva que me deis consejo.

Yo personalmente creo que tiene futuro, mis espectativas ya no son como antes, me conformo con trabajar en una empresa que me pague mi sueldo fijo al mes y que me permita vivir tranquilamente. Lo que quiero es eso, que me digais lo que pensais, si creeis que me equivoco o hago bien o que me propongais otras alternativas que pueden no haberse pasado por mi cabeza.

Os agradezco que lo leais y espero opiniones. Un saludo desde Málaga!
Avatar de Usuario
por
#269610
En mi opinion no deberias cambiarte de carrera, si has empezaso arquitectura mejor quedate en arquitectura.

En cuanto a lo de abandonar la universidad o seguir estudiando... No se ni que decirte... Yo estoy por vender mi titulo de ingeniero tecnico en ebay :smile
por
#269616
joseacg6 escribió:Hola a todos, acabo de registrarme en este foro para exponer mi situación y recibir consejos de estudiantes y profesionales que me puedan servir de ayuda para tomar una posible determinación. Antes de nada me voy a presentar: soy Jose A., estudiante de Arquitectura y tengo 22 años. Desde pequeño, siempre que ha salido el tema he dicho que quería ser arquitecto. Cuando terminé el bachillerato, habiendo obtenido una nota suficiente para entrar a la carrera, me metí sin pensármelo. El primer año, al contrario de lo que le pasa a mucha gente, aprobé todas las asignaturas menos una en junio, aprobando la que me quedaba en septiembre y terminando el año limpio. Al siguiente año es cuando empiezan mis problemas. Viendo que había aprobado todo decidí matricularme en dos asignaturas de más (una de primer cuatrimestre y otra de segundo) ya que mis compañeros me habían comentado que eran muy fáciles y había exámenes eliminatorios a mitad del cuatrimestre y otras facilidades. Pues bien, al final debido al agobio tan solo aprobé unas 3 o 4 asignaturas de las 12 totales (6 por cuatrimestre) y aquí empezó mi bajón del que todavía no me he recuperado. Al siguiente año volví a aprobar muy pocas asignaturas y este año voy por el mismo camino. En definitiva, en cuatro años tan solo tengo aprobados el 31 % de los créditos totales (sin contar los que apruebe este año), no tengo segundo acabado todavía y de tercero solo tengo aprobada una asignatura. Desde hace ya unas semanas estoy pensando en dejar esta carrera, no encuentro motivación alguna para seguir, el trabajo está muy complicado y por lo que veo va a seguir así mucho tiempo más y creo que no me interesa estar estudiando 10 años para luego no ejercer. Aparte, desde la universidad veo que no nos ponen facilidades tales como un horario de mañana o tarde que pueda elejir dependiendo de mis necesidades (¡tengo que trabajar para pagar esta carrera!). Tan solo hay un horario para cada curso porque no hay muchos alumnos y está adaptado a los profesores, arquitectos que tienen su estudio u otros trabajos que ellos decicen cuando pueden ir a dar clase. En resumen, los horarios son un desastre y cuando uno es repetidor es muy dificil no pisar las asignaturas unas con las otras, porque solo hay un horario y además muy mal hecho (http://www.arquitectura.uma.es/datos/horarios.pdf). El caso es que estoy pensando en matricularme en Ingeniería de la Energía, porque creo que voy a tardar lo mismo en terminarla desde el principio que en terminar lo que me queda de arquitectura (me quedan 260 créditos para acabarla e Ingeniería de la Energía son 240 ECTS). En fin, lo que busco es que tanto estudiantes como ingenieros me digais qué pensais, si veis futuro a esta Ingeniería, si os resulta muy dificil (estudiantes), en definitiva que me deis consejo.

Yo personalmente creo que tiene futuro, mis espectativas ya no son como antes, me conformo con trabajar en una empresa que me pague mi sueldo fijo al mes y que me permita vivir tranquilamente. Lo que quiero es eso, que me digais lo que pensais, si creeis que me equivoco o hago bien o que me propongais otras alternativas que pueden no haberse pasado por mi cabeza.

Os agradezco que lo leais y espero opiniones. Un saludo desde Málaga!


Hola

El primer y segundo curso (al menos en Madrid UPM que es de lo que puedo hablar porque es lo poco que conozco) primero de carrera hay que estudiar bastante, en todas las asignaturas tienes que aprobar por exámenes, ni hay asignaturas maría tipo inglés, expresión oral y similar. Te lo digo porque a ver si te vas a meter en otro berenjenal.

Después, lo de los créditos ten cuidado porque no creo (sospecho) que hayas hecho bien la conversión, los ECTS no son equivalentes a los créditos de antes. Es decir 240 créditos ECTS son aproximadamente 300 de los de antes, no 240. Es decir una asignatura de 6 créditos ECTS es bastante más "densa" que una de 6 créditos antiguos e incluso con más temario.

Las ingenierías respecto a dificultad, dependen mucho de las Univ. en la UPM en Madrid es una titulación compartida entre la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y vamos, no son fáciles. El primer curso aquí son 5 asignaturas de 10 matemáticas teóricas, 2 de física y las otras dos química. El segundo curso baja un poco la carga en matemáticas pero sube en física con asignaturas teóricas de electromagnetismo (nada fácil), termodinámica, mecánica ... vas a tener que estudiar bastante.

Sinceramente creo que deberías intentar sacarte arquitectura si ya estás en plena carrera, Energía como veo en la UMA se empieza a impartir este año, es decir, solo tendrías el primer curso, no podrías matricularte de más. Piénsalo bien, porque no es fácil sacarse esa carrera en 4 años.

un saludo
por
#273263
Yo estuve 9 años en arquitectura, tb. en la UPM, aprobé hasta quinto y algunas asignaturas de 6º, la abandoné porque me puse a trabajar y porque acabe hasta el gorro de las mil y una capulladas que te hacen en esa maldita escuela. Posteriormente hice AT y me saqué recientemente el grado y no me va nada mal.

La perspectiva para un arquitecto en España es acabar delineando como falso autónomo para otros estudios. Es bastante decepcionante, según una estadística del colegio de la época del boom el 20% de los arquitectos firmaba el 80% de los proyectos.

Hace falta padrino y sin él no te queda otra que intentar abrirte hueco como mucho en provincias o en el extranjero, que es otra posibilidad. Pero olvidate de obras tipo Foster o Calatrava, esas están asignadas de antemano con concursos amañados.

Si no lo tienes muy claro mi consejo es que te pires a otra y disfrutes de la vida. Esa carrera es una tortura, el número uno de mi promoción tardó siete años y da igual que valgas o no como bien sabrás, allí medra el que sepa dar coba a los divos que pululan como profesores de proyectos para los que tu vida les importa un pimiento.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro