Organización industrial vs ADE vs MBA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#268393
ocellatrix escribió:Hola a todos. Soy nueva en este foro.
Estoy acabando ITOP, estaba tentada de hacer un MBA o ADE para dedicarme mas bien a temas de gestión ya que el tema de las obra no me interesa tanto como cuando empecé a estudiar, además de que ya no hay tanto trabajo para eso.
Después de leer los otros posts creo que el MBA no es una opción para mí. En mi caso ¿podría hacer Organización Industrial o sería mejor ADE por la UNED?, ¿o no tiene nada que ver ITOP con OI?. También tengo que decir que necesito trabajar mientras estudio lo que sea, así que no puedo dedicarme 100% a los estudios.
Espero aclararme antes de que llegue la fecha de la matrícula. Gracias y saludos.


La OI es una opción muy válida, en Barcelona por ejemplo la UPC la ofrece en modo semipresencial, lo cual deja bastante márgen para trabajar en paralelo.

La OI tiene muchas más sinergias a nivel de gestión con una Ingeniería.

En cualquier caso, hacer por hacer tampoco es la solución. La pregunta es: ¿de qué quieres trabajar?

frn escribió:Bien, ahí es a donde quería llegar. Entonces es mejor y da mayores posibilidades hacer un master en cualquier especialidad de la empresa que hacer ADE, aunque sea ITI anteriormente.


Haz un segundo ciclo o un máster, ADE te resultará muy farragoso y cuando estés dando Economía o Contabilidad te preguntarás por qué te has metido en semejante berenjenal.

Como comentaba arriba, la OI es el "ADE" de los ingenieros. Luego lo mejor es hacer algun master en gestión de empresas o similar para tener algunas nociones y aprender a leer cuentas de resultados, PyG, EFEs y lo poco más que vais a necesitar a nivel financiero en cargos de responsabilidad para ingenieros (Director de Producción, Director Industrial, Director de Operaciones, Director de I+D, Director de Ingeniería, Director de Mantenimiento, Director de Supply Chain, etc...).
por
#269681
Hola!

En mi caso soy I.Tec.Teleco por la UPC.

Cuando acabé el año pasado me di cuenta que pese a todo lo que me gustaban las telecomunicaciones, encontrar trabajo en lo verdaderamente apasionante para mi (RF, Diseño de sistemas radiantes, enlaces, satélites) iba a ser complicado y sin ninguna proyección de futuro. Por aquel entonces además el mundo empresarial empezaba a llamarme la atención. Fue entonces cuando decidí estudiar OI.

Mi caso es algo extraño porque siempre consideré que la internacionalización en un curriculum es esencial, así que terminando de rizar el rizo, encontré un MSc internacional en OI. Se llama International Master in Industrial Management, y es un triple programa Master in Science impartido por UPM (Madrid), Politecnico Milano (Milan) y KTH (Estocolmo) acabando con 6 meses de prácticas en empresa. De esta forma son 120 ECTS (con lo cual titulación oficial de máster) basados en 6 meses en cada Universidad, siempre con el inglés como idioma y en un ambiente formado por nacionalidades de todo el mundo (en mi edición más de 20 diferentes).

¿Puntos interesantes? Que para empezar las Universidades son top10 en Europa, y se obtiene un título de MSc de cada una de ellas. Por otro lado, es full-time English y esto es muy interesante. El grupo de estudiantes es simplemente increíble, me rio yo del networking de IE o IESE. La verdad es que la Unión Europea ha hecho un gran trabajo con estos másters Erasmus Mundus, la riqueza cultural que se disfruta tiene un valor incalculable. Por último el programa tiene una organización muy correcta: durante las diferentes estancias existe un permanente "tracking" del desarrollo del máster por parte de la coordinación, así como constante ayuda y soporte para temas de papeleo entre universidades, accomodation, ferias de empleo, reuniones con headhunters, ofertas de internships...

Eso si, entrar no es fácil. Se requiere buen inglés, ingeniería previa y sobre todo, un cv interesante, algo diferente que ofrecer, ya sean otras lenguas, ya sea desarrollo personal.

Saludos desde Estocolmo!
por
#269736
Sin duda es la mejor opción pero aparte del buen nivel de inglés que piden, el problema es el coste, dependiendo del programa elegido los erasmus mundus son caros a comparación de lo que es una matricula anual en la universidad española, más costes de vida en otros países (generalmente más caros que en España).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro