Si eres apartidista no pides el no-bipartidismo. Te da igual cualquier partido.
Si eres un indignado y estás realmente cabreado proque no tienes trabajo, no estás con la filosofía de querer más democracia, sino de expulsar del poder a aquel que es el causante de que seamos la birria de Europa, es decir, toda persona prioriza. El que tiene hambre no se acuerda de que la constitución no separa los poderes realmente, sino de que si un gobernante lo ha hecho fatal, se caga en sus muertos.
¿Lo coges?
Mira, tengo cosas más que hacer que debatir contigo
eternamente los intereses creados de dicho movimiento. Si te repasas este mismo hilo, en sus páginas anteriores, otros hábiles foreros igual hasta lo han descrito mejor que yo. Y es que llegaron a las mismas conclusiones. Existen evidencias, indicios y todo apunta a que ha sido así, lo cual no quita que miles de personas inocentes hayan picado con las protestas y que hayan ido como ciudadanos normales a protestar.
Lo indignante, reitero, son los insultos a Esperanza, pero no vi ni uno solo a ZP. Eso es más que una prueba de por donde iba esta gente. Si hubiera oido hacia los dos, por ejemplo, no me hubiera "indignado" tanto, pero la responsabilidad de gobernar la nación la tiene el Zaputero

.
Ah, y yo también estoy indignado, pero para eso fui a votar y llevo tiempo aportando mi granito de arena para que Zetaparo se largue. Porque ése es el problema de España, el principal. Ayer la mayoría de los españoles dieron la razón a esto que te estoy diciendo en las urnas... Por algo será el desplome del P$OE. No es algo casual más bien causal. Todavía el inepto tiene la cara de salir ayer y decir que "todo ha sido por la crisis". Da un ejemplo de humildad y di: "la responsabilidad es mía respecto a como he manejado la crisis desde el gobierno, y me voy y lo dejo". Y anda que no lo íbamos a celebrar la mayoría.
Ayer fue el día del principio del fin de un partido llamado P$OE. Si no, al tiempo.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.