Sistema de rotación para un par de 5000 Nm (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#270481
Buenas a todos,

Bueno estoy con un proyecto y en una maquina de un proceso necesito que dos brazos levanten una carga, lo que implica un par de 5000 Nm, dichos brazos están unidos através de una barra, que en si no será una barra pero para el problema que tengo no influye, la cuestión es que estos brazos deben rotar para elevar la carga, y es aquí donde está el problema, para llevar a cabo dicha rotación quiero emplear algún tipo de sistema comercial y que además sea hidráulico o que en su accionamiento se emplee un sistema hidráulico (descartados sistemas eléctricos), bien lo primero que he encontrado es algo como esto http://www.team-twg.com/es/products/gearing/rotators/rsw060-022s-37-10_6-k-ld.htm que no es más que un sinfin contra un engranaje recto, en principio ¿algo así me serviria?, sería accionado por un motor hidráulico y lo colocaría en el centro entre los dos brazos de manera que los brazos estarían unidos solidariamente a la barra, el problema que veo con esto son las fuerzas que se desarrollen en el conjunto.

La otra opción en que he pensado es unir los brazos a la barra através de algún tipo de actuador hidráulico rotativo, de manera que la barra quedaría fija al bastidor del resto de la máquina, y solo rotarían los brazos mediante dichos actuadores hidráulicos.

Y el otro condicionante que se plantea es el poco espacio disponible para colocar cualquier sistema que sea demasiado ostentoso.

Bueno más o menos creo que queda claro la cuestión que planteo, a ver si alguien me puede orientar e indicarme empresas que tengan algún tipo de sistema como los que indico, o como podría solucionar el problema.

Adjunto una imagen esquemática de lo que he explicado.

Imagen

Gracias por adelantado por vuestro tiempo.
Avatar de Usuario
por
#270486
Buenas Tor_nero,

en principio debería tener una amplitud de 120º, y si debe ser reversible.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#270487
krome escribió:Buenas Tor_nero,

en principio debería tener una amplitud de 120º, y si debe ser reversible.

Gracias y un saludo.


Pues botella hidraulica, sin duda
Avatar de Usuario
por
#270489
Pues te agradeceria un monton que me proporcionaras el nombre de alguna empresa para ver su catálogo y poder seleccionar lo que me pudiera servir, y gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#270490
krome escribió:Pues te agradeceria un monton que me proporcionaras el nombre de alguna empresa para ver su catálogo y poder seleccionar lo que me pudiera servir, y gracias de nuevo.

Pues en cualquier empresa de venta de accesorios hidraulicos tienen, todo tipo de botellas, diferentes largos, fuerzas de levantamiento, etc, son de fabricación muy economica, y funcionamiento fiable 100x100. Antes las haciamos los tor_neros :jijiji s/medidas y necesidad del cliente, pero ahora hay tal cantidad de variedad que seguro que encontraras la comercial mas adecuada ya que en las fuerzas que tu necesitas obtener hay mucho donde elegir. Si vives en una zona agrícola en las Agromecanicas disponen también de gran variedad.
Avatar de Usuario
por
#270492
La cuestión es que no es exactamente la idea que tengo en mente, ya que lo que quiero es algo que se pueda acoplar a esa "barra" y rote los brazos independientemente, esto es colocando algún sistema en los extremos o un sistema acoplado al centro que rote todo el conjunto, pero algo que se acople axialmente, por que para un sistema hidráulico lineal apoyado en otro punto y que se extienda y recoja girando el conjunto no voy a tener espacio, por eso quiero que sea algo rotativo.

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#270495
También puedes colocar el cilindro entre sus propias barras, sin necesidad de apoyar en ningún punto exterior, la verdad por el esquema no se donde tienes o donde no espacio. Un sistema rotativo complica bastante el mecanismo, necesitaras estudiar bien los anclajes el punto de giro y de apoyo de la reductora y colocar, finales de carrera, también encareces bastante la maquina.
Avatar de Usuario
por
#270496
Esa es la cuestión algo como lo que pongo en el primer post http://www.team-twg.com/es/products/gearing/rotators/rsw060-022s-37-10_6-k-ld.htm, o algun sistema hidráulico rotativo, para ensamblar un sistema reductor en el medio entre los dos brazos hay el espacio suficiente más o menos, pero que sea algo que transmita el movimento de manera circular directamente al eje no de manera lineal, eso es lo que busco, teniendo en cuenta las fuerzas que transmita a los puntos de apoyo en el caso de emplear reductora, ya que tampoco hay margen de maniobra para poner chasis auxiliares o similar.

Gracias de nuevo y perdón por la brasa.
Avatar de Usuario
por
#270500
krome escribió:Esa es la cuestión algo como lo que pongo en el primer post http://www.team-twg.com/es/products/gearing/rotators/rsw060-022s-37-10_6-k-ld.htm, o algun sistema hidráulico rotativo, para ensamblar un sistema reductor en el medio entre los dos brazos hay el espacio suficiente más o menos, pero que sea algo que transmita el movimento de manera circular directamente al eje no de manera lineal, eso es lo que busco, teniendo en cuenta las fuerzas que transmita a los puntos de apoyo en el caso de emplear reductora, ya que tampoco hay margen de maniobra para poner chasis auxiliares o similar.

Gracias de nuevo y perdón por la brasa.

En tal caso no conozco otro mejor que el que pensaste al principio. Saludos.
por
#270508
Imagen

Por ejemplo.

Es decir, si no tienes sitio para accionar tus brazos, acciona otros y haz un reenvio.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#270542
LuisM escribió:
Por ejemplo.

Es decir, si no tienes sitio para accionar tus brazos, acciona otros y haz un reenvio.

Saludos,

Luis

La verdad Luis que se puede conseguir mucho con reenvios, desde situar los hidráulicos donde convenga, optimizar las fuerzas y velocidades e incluso conseguir giros de cerca de 360º, si entendemos el hidráulico únicamente como un extensible para aplicar fuerza con dos puntos de anclaje, se nos queda algo limitada la aplicación de sus ventajas.Entre esto:Imagen y esto:
Imagen
Alguna diferencia hay.
Avatar de Usuario
por
#270593
Para ampliar lo dicho y sobre todo al final del video: :surprise
http://www.youtube.com/watch?v=RobaJKGM ... r_embedded
por
#270770
El ejemplo que has puesto yo lo conozco como corona de orientación, y las he visto puestas en seguidores solares.

Como sistema hidráulico puedes ver algo de motores hidráulicos. Por ejemplo http://www.hagglunds.com/default.aspx?s ... eID=a0_0_5

Pero lo más sencillo y barato será poner un cilindro hidráulico. Cuanto mayor sea la sección, más cerca lo podrás poner de la barra que une los brazos y menor recorrido necesitarás.

Yo estudiaría la posibilidad de poner el sistema de accionamiento en un extremo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro