Solicitaciones de pares en cerchas. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#270485
Buenas, me he dado una vuelta por "El proyectista de estructuras metálicas" y me surge una pregunta, en el cálculo de cerchas a la hora de calcular las barras por el método del diagrama de Cremona, veo que se tiene en cuenta el cálculo de los pares a pandeo, pero no se tiene en cuenta el largo completo del par, sino el largo de nudo a nudo, entiendo que esta sometido a pandeo desde el mismo centro de la cercha hasta el extremo. Me lo puede explicar alguien?
Avatar de Usuario
por
#270527
Por Cremona inyuto que obtendrá los esfuerzos característicos por barra y para la comprobación a pandeo (ELU, estabilidad) se procede según el CTE DB SE-A 6.3.2.4. para la asignación de longitudes de pandeo, según sea:

Cordón superior: plano de la cercha (longitud entre nudos) y plano perpendicular (longitud teórica de la barra, es un buen criterio tomar la distancia entre correas de cubierta).
Cordón inferior: plano de la cercha (longitud entre nudos) y plano perpendicular (longitud entre puntos fijos de arriostramiento).
Montantes: plano de la cercha (longitud libre entre barras) y plano perpendicular (longitud entre ejes de nudos).
Diagonales: plano de la cercha (longitud libre entre barras) y plano perpendicular (longitud entre ejes de nudos).

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#270535
Gracias efectivamente me refería al cordón superior pero no sabia que las correas cuentan como elemento estructural en la resistencia del cordón a pandeo lateral.
Avatar de Usuario
por
#270540
creo, si no te entiendo mal, que habláis de conceptos distintos, ya que una cosa es el pandeo en el plano perpendicular al pórtico y otra cosa es el pandeo lateral. si no es así mis disculpas. son conceptos diferentes ya que uno es el producido por compresión en la barra y el otro (lateral) es producido por flexión (afectando a las zonas comprimidas por esa flexión).
Avatar de Usuario
por
#270541
estigia76 escribió:creo, si no te entiendo mal, que habláis de conceptos distintos, ya que una cosa es el pandeo en el plano perpendicular al pórtico y otra cosa es el pandeo lateral. si no es así mis disculpas. son conceptos diferentes ya que uno es el producido por compresión en la barra y el otro (lateral) es producido por flexión (afectando a las zonas comprimidas por esa flexión).


Mi duda es referente al al cordón superior de la cercha (donde apoyan las correas), ese cordón va sometido a compresión en todo su largo, la compresión de ese cordón ocasiona pandeo en dos sentidos uno vertical y otro horizontal, en el vertical se tomaría supongo la longitud de pandeo como la distancia entre nudos, y en el otro si la cercha no tuviese correas supongo que el largo de pandeo seria el total, y teniendo correas soldadas se tomaría la longitud entre correas, esto es lo que he entendido. ¿Es así?
Avatar de Usuario
por
#270550
La cosa no es tan sencilla como la distancia entre correas, ya que la longitud de pandeo en el plano trasversal depende del sistema de arriostramiento elegido, es decir de la viga a contraviento. La longitud de pandeo se tomará entre puntos "firmemente inmovilizados. Para esta misión sólo son válidas aquellas correas que están enlazadas con las vigas trianguladas en el plano de cubierta" (sic de Arguelles), y normalmente es mayor que la distancia entre correas. Mírate si puedes el apartado 15.5.2.2.2.2 Vigas en celosía del tomo II de Arguelles donde se explica ésto, y hay un dibujo que es muy clarificador.
También puedes ver este video (aunque creo que no a todas horas se puede tener acceso a él, supongo que sólo en horario universitario), donde se explica este fenómeno:
https://polimedia.upv.es/visor/?id=aa8e ... 828caa2e6f
Avatar de Usuario
por
#270554
aquí otro link donde se ve la manera de arriostrar y las longitudes de pandeo tanto si arriostras como si no lo haces:
http://books.google.es/books?id=ik24DPN ... &q&f=false
Avatar de Usuario
por
#270562
estigia76 escribió:aquí otro link donde se ve la manera de arriostrar y las longitudes de pandeo tanto si arriostras como si no lo haces:
http://books.google.es/books?id=ik24DPN ... &q&f=false


Totalmente clarificador. Un saludo y gracias Estigia :cheers
por
#271137
me gustaria preguntarles cual es la distancia maxima entre correas, si esq existe y está estipulada por algun codigo tecnico, gracias
Avatar de Usuario
por
#271146
La que soporte el cerramiento que va sobre ellas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro