Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#270653
Saludos a la comunidad.

Disculpad mi ignorancia, pero soy novato redactando proyectos y estoy preparando el presupuesto de una instalación industrial.
Me surge una duda: Las horas de ingeniería, ¿se suelen incluir ya en el coste de los diferentes elementos (por ejemplo en estructuras metálicas), o se suelen poner como una partida aparte?. Supongo que puedo estructurarlo como crea conveniente, siempre que quede perfectamente especificado.
¿Y cuál sería un importe adecuado para estas horas?
El proyecto en cuestion es una instalación industrial en una planta cementera para transportar combustible alternativos al quemador del horno.
La construcción está a punto de ser finalizada y el cliente nos pide la redacción de un proyecto y su visado para ser legalizada ante industria.

Aprovecho para preguntaros otras dudas:
Dispongo de muy poco tiempo para la redacción. ¿debo ser muy detallista en cuanto a mediciones o condiciones del pliego? Lo digo porque, nuestra empresa es tanto la contratista como la proyectista. De hecho ya está practicamente construido, así que no va a haber ningún tipo de desacuerdos por la redacción del proyecto. ¿Pero puede haber problemas en índustria y que no le den el visto bueno por no cumplir un mínimo de contenidos?

Otra cuestión:
Podéis decidme si estos porcentajes son adecuados?
Beneficio industrial 6%, gastos generales 13%, iva 18%, todos ellos a añadir al presupeusto de ejecución material.
Se que hay posts al respecto, pero son algo antiguos, y al tratarse de un proyecto hecho por una empresa privada, quizá pueda poner otros porcentajes de gastos y beneficio.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#289725
Rubencio escribió:Saludos a la comunidad.

Disculpad mi ignorancia, pero soy novato redactando proyectos y estoy preparando el presupuesto de una instalación industrial.
Me surge una duda: Las horas de ingeniería, ¿se suelen incluir ya en el coste de los diferentes elementos (por ejemplo en estructuras metálicas), o se suelen poner como una partida aparte?. Supongo que puedo estructurarlo como crea conveniente, siempre que quede perfectamente especificado.
¿Y cuál sería un importe adecuado para estas horas?
El proyecto en cuestion es una instalación industrial en una planta cementera para transportar combustible alternativos al quemador del horno.
La construcción está a punto de ser finalizada y el cliente nos pide la redacción de un proyecto y su visado para ser legalizada ante industria.

Incluidas dentro de la partida de gastos generales o como costes indirectos (lo habitual suele ser esto último).

Rubencio escribió:Aprovecho para preguntaros otras dudas:
Dispongo de muy poco tiempo para la redacción. ¿debo ser muy detallista en cuanto a mediciones o condiciones del pliego? Lo digo porque, nuestra empresa es tanto la contratista como la proyectista. De hecho ya está practicamente construido, así que no va a haber ningún tipo de desacuerdos por la redacción del proyecto. ¿Pero puede haber problemas en índustria y que no le den el visto bueno por no cumplir un mínimo de contenidos?

Si no eres un auténtico desastre...intenta que sea realista, pero no hace falta afinar hasta la "millonésima".

Rubencio escribió:Otra cuestión:
Podéis decidme si estos porcentajes son adecuados?
Beneficio industrial 6%, gastos generales 13%, iva 18%, todos ellos a añadir al presupeusto de ejecución material.
Se que hay posts al respecto, pero son algo antiguos, y al tratarse de un proyecto hecho por una empresa privada, quizá pueda poner otros porcentajes de gastos y beneficio.

Gracias

Bastante correctos, son los típicos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro