Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#270758
kensoi escribió:
joshuaab3 escribió:Pues la verdad, despue de leer lo dicho por Jauregui el día 25 sigo sin comprender la necesidad de esta ley. Que alguien me lo explique por favor !!!

Pienso que los gran dañados son los II.

Nos van a dejar diseñar edificios de viviendas? NO
Nos van a dejar puentes? No
....



La ley dirá lo que le de la gana, pero si antes no sabías hacer puentes, lo que está claro es que dejar no te van a dejar.


Hola Kensoi...por lo poco que he visto hasta ahora. Esta famosa ley no tiene en cuenta las competencias que has adquirido en la universidad, sino que te da atribuciones plenas en casi todos los ambitos de la ingeniería. Por lo tanto...un puente, por que no?

saludos.
por
#270806
ing5555 escribió:http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_15/
Francisco Javier Cobo Valeri escribió:incuestionable resulta que la aplicación de Bolonia haya derivado en la existencia en España de 595 títulos con denominaciones diferentes de grado y máster, tan solo en el área de ingeniería y arquitectura. Un disparate, resultado de la irresponsabilidad de universidades que ofertan títulos sin disponer ni de los medios humanos ni materiales necesarios; de comunidades en las que prima la cantidad de estudios frente a su calidad; de una Aneca que no cumple eficazmente su papel de supervisión, y de un Ministerio de Educación que justifica su inacción en la autonomía de la universidades y en competencias en política universitaria transferidas a las comunidades



Esto ya se veía venir. Lástima que muchos se hayan dado cuenta tan tarde.
Avatar de Usuario
por
#270809
ing5555 escribió:http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_15/
Francisco Javier Cobo Valeri escribió:incuestionable resulta que la aplicación de Bolonia haya derivado en la existencia en España de 595 títulos con denominaciones diferentes de grado y máster, tan solo en el área de ingeniería y arquitectura. Un disparate, resultado de la irresponsabilidad de universidades que ofertan títulos sin disponer ni de los medios humanos ni materiales necesarios; de comunidades en las que prima la cantidad de estudios frente a su calidad; de una Aneca que no cumple eficazmente su papel de supervisión, y de un Ministerio de Educación que justifica su inacción en la autonomía de la universidades y en competencias en política universitaria transferidas a las comunidades



Más claro el agua, y todo en función de la "Autonomía Universitaria", total que cada una enseña lo que les sale de los WEBS.
por
#270824
El conjunto de comunidades antiguamente conocido como España...es simplemente diferente:

595 títulos de ingeniería y arquitectura diferentes.... :spain :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#270850
Si, si, muchas especialidades, sin duda, pero al final, bajo mi modesta opinión, los jueces no conocen de especialidades sólo de cumplir la ley. Si cualquier ingeniero (industrial, químico, teleco, minas, topógrafo, obra públicas, etc) comete errores en su trabajo profesional por hacer las cosas mal o por no saber hacerlas, el juez creo que no le pedirá su especialidad, su responsabilidad civil y creo que es una sola.

Saludos......

A seguir currando. :typ :typ
por
#270886
Respecto a la futura LSP, y dentro de esta web.

Los IT y los I, tienen el mismo punto de vista sobre la LSP????

Según he estado sondeando, los IT reclaman la urgente aprobación de la LSP, sin embargo los I la rechazan de lleno.

Cuáles son realmente las posturas???

Ingenieros vs Arquitectos???

Ingenieros vs Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación???

Ingenieros vx Peritos, Ayudantes e Ingenieros Técnicos???

¿¿¿¿¿Que alguien me lo explique?????

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#270895
Yo voy a ser ITI y no me parece correcta, si te sirve mi apreciación. Por aquí en general esa es la tendencia, se prefiere tener limitados los campos de actuación, porque hay bastante mendrugo suelto.
Avatar de Usuario
por
#271276
Estoy con Chichas, soy ITI Eléctrico y aunque me beneficiaría la posible nueva Ley creo que no es correcto que pueda diseñar un puente, porque me falta formación. El problema, como ya se ha comentado antes, es que habrá gente que considere que no está adecuadamente formada, pero que por circunstancias, por falta de escrúpulos o por desconocimiento de las resoponsabilidades que conlleva no le importe firmar con tal de de embolsarse una cantidad.

Para trabajar fuera de España nos seguirán pidiendo la equivalencia del país correspondiente, por lo que esa premisa queda descartada, luego nos va a quedar un batiburrillo burtal, que agrabado con la falta de trabajo terminará a "cuchilladas" entre nosotros ...

Contenido
por lo que el que tengo un arco nos ganrá a todos :partiendo2
por
#271279
chongoku escribió:Estoy con Chichas, soy ITI Eléctrico y aunque me beneficiaría la posible nueva Ley



¿En qué crees que te beneficiaría?, porque precisamente creo que es al contrario, hay legión de gente queriando meter mano en proyectos de BT sobretodo.
Avatar de Usuario
por
#271383
A mi particularmente, ni me afecta ni me deja de afectar, mi trabajo ha discurrido siempre por el Mantenimiento, donde en muchos casos el Director Técnico que debe ser ITI o equivalente, tengo serias dudas de que se cumpla o de la responsabilidad que tiene (pero ese es otro tema ...).

Si mal no recuerdo los ITI estamos limitados a la hora de proyectar, tanto económicamente como en la potencia. Además nos debemos ceñir a las atribuciones adquiridas en función de nuestra especialidad (en mi caso eléctrica). Lógicamente podría acceder a otras especialidades y se eliminarían mis limitaciones, por lo que creo que en general beneficiaría a los ITI's.

De todas formas volvemos a lo dicho anteriormente, o se fija algún sistema para controlar la calidad del proyecto oal menos el cumplimiento de mínimos sino ... :ko derechitos al desastre
por
#271387
Otro consejo mas , sin noticias de la reforma, decian que la querian aprobar antes del 30 junio, sabiendo que levantara ampollas, imagino que estaran esperando hasta el ultimo momento para pillar a la gente pensando en las vacaciones
por
#271459
Los abogados rompen el hielo y cambian el modo de acceso a la profesión. A ver cómo sale el experimento (esperemos que no degenere a la italiana). Por lo pronto hay que ser positivos: el gobierno dice que lo supervisará directamente y que el examen será único a nivel nacional.

http://www.diariosur.es/v/20110604/mala ... 10604.html

¿Pasará lo mismo con las profesiones técnicas?
por
#272212
Ya han vuelto a exigir desde la CE la liberalización de los servicios profesionales en España.


Bruselas pone más deberes a España

"Bruselas concluye reclamando, entre otras cosas, la liberalización de los servicios profesionales y la mejora de la coordinación entre las administraciones para descargar a las empresas del gravoso baldón de la burocracia."


http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_1/Tes
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro