Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#266413
Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente, tengo un compañero dueño de un pequeño taller metálico, que le gustaria poder comenzar a construir maquinaria agrícola, como fresadoras, arados, desbrozadoras, etc.

Mi pregunta es que necesita para comenzar a hacerlo, ¿necesita proyectos o algún tipo de certificación u homologación?

¿Alguien ha echo esto antes?


Un saludo, y muchas gracias
por
#267351
para comercializar la maquina necesita firmar un certificado CE (marcado CE) lo cual es indicativo de que ha superado todas las normas que exige la directiva a la que esté sometido dicho producto. ¿ Ese marcado CE puede darlo el fabricante sin verificar que cumple esas normas? si, por poder puede, pero si le denuncian, pasa algo...etc... que vaya pensando que tal te queda el pijama de rayas porque la justicia con esas cosas te cruje pero bien.

la homologacion no es necesaria.

El primer paso es cogerse la directiva que afecta a la maquinaria en cuestión y estudiarse las normas de obligado cumplimiento (compatibilidad electromagnetica, seguridad...etc...etc...etc... ) y en esas normas te indicará los ensayos en cuestión que debe pasar la maquina, que probablemente tendras que encargar a laboratorios especializados que te firmaran el correspondiente documento de PASA o NO PASA y que te vale para acreditar y afianzarte en el marcado CE que le darás a tu maquina.

hay un dicho que reza "ni fabriques, ni inventes...compra...y vende"
por
#267496
Muchas gracias por tu respuesta Triky, pero para conseguir el certificado CE, ¿necesitaria o no un proyecto de la maquina en cuestión que querria fabricar en serie?



Muchas gracias otra vez
por
#271733
464 escribió:Muchas gracias por tu respuesta Triky, pero para conseguir el certificado CE, ¿necesitaria o no un proyecto de la maquina en cuestión que querria fabricar en serie?



Muchas gracias otra vez


Hola, puedes consultar el enlace sobre marcado CE del siguiente post:
viewtopic.php?f=26&p=268220#p268220

en él se explica qué es el Expediente Técnico de Construcción y su contenido.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#272074
Si además es maquinaria agrícola, (que seguro que tiene que ser remolcada por la vía pública), seguro que no vale sólo con el marcado CE.

En la directiva de máquinas indica que además se cumplirán el resto de reglamentos aplicables. Y al ser un remolque, también toca el de vehículos.

Además, si son máquinas hechas en serie, lo más sencillo (más que un proyecto individual cada vez), es un proyecto, y luego un sistema de calidad que asegure que toda la producción cumple con el proyecto.

Vamos, que para ir bien, tu amigo debería contratar a un ingeniero para que le gestione el tema (tanto el proyecto, como la producción).

Eso, o limitarse a herramientas manuales, que no requieren certificado CE.
por
#272118
A raiz del ultimo comentario de jose-mac me han surgido unas dudas:

¿Que se considera fabricación en serie?

¿Tiene que ver con el número de unidades fabricadas? Osea fabricar mas de una unidad.

¿O tiene que ver con el metodo de fabricación? Osea que se fabrica entre varias personas y cada una hace una parte.

Es que en mi empresa fabricamos máquinas para uso de la propia empresa, fabricamos pocas de cada tipo nunca mas de 5 o 6. Y las montamos solo entre dos personas que hacemos todo el proceso de fabricación. Y yo hasta ahora no consideraba que fuera fabricación en serie.

Y aparte en el caso de que no se considere fabricación en serie: ¿Será necesario poner nº de serie en la placa? Yo entiendo que no.

Adios y gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro