Simplemente he copiado pegado mi post anterior:
---------------------------------------------------------------------------------------
Pues mira la quijotada que tenemos en Spain.
Yo tengo clara una cosa: esto no funciona y cada vez va a peor, y si seguimos creyendo en subvenciones, autarquía y mercantilismos no solucionaremos nada. Lo público, amigo funcionario Arquímedes, está podrido.
Ya te envié un mensaje privado hace tiempo de como se accede a una plaza como la tuya en el 85 % de los casos. Cuanto menos público, mejor.
Y eso de que no funcionaría un sistema de libre mercado, es una falacia, porque no interesa a los lobbys. ¿Cómo se enriquecen generalmente los empresarios? A costa de los políticos. ¿Y qué reciben a cambio? Apoyo. Eso es capitalismo de estado encubierto, no capitalismo de verdad.
Estoy de acuerdo contigo en que sería una medida drástica lo de que los bancos sobran, es cierto, realmente abogo por una banca libre, pero date cuenta de una cosa. Suponte que yo tengo ahorros, pero no trabajo y una empresa no recibe crédito y se va a ir a pique. Ahora no estoy solo, somos 100. A cambio de la financiación que puedo dar yo a una empresa, mi granito de arena, por intereses compartidos, junto con los demás, creo vínculos que me generan a mí estabilidad y a la emrpesa continuidad.
Reitero como he dicho por ahí, que Ford no obtuvo financiación de ningún banco y se creó una red y en su época controló la tercera parte de la producción mundial de coches. Sigo insisitiendo en que los bancos son el peor invento del hombre, porque es un mero intermediario. Si un banco no multiplicara el dinero artificialmente, bienvenido fuese, pero no es así. No sé si la gente lo capta, pero para Quijote español, tenemos a este señor, y yo la verdad creo que tiene mucha razón en lo que dice, tanto que últimamente lo tienen muy en cuenta en muchas partes, pero calro hay que captar y haber leído algo sobre el tema. Yo reconozco que no llego a erudito en la materia todavía, pero voy aprendiendo:
http://reflexionesparaperdereltiempo.bl ... iones.htmlhttp://www.oroyfinanzas.com/2010/10/gob ... ccionaria/Un loco dice locuras y Huerta de Soto está muy pero que muy cuerdo. Léelo (es con dos "e", no te enfades

). Los locos son los banqueros actuales a los que no les importó embarcarnos en esta crisis en la que encima tenemos que costearles sus platos rotos y algunos políticos oligofrénicos como ZP son respaldados por ellos (Botín en la cumbre de principales empresarios hace unos meses) que siguiendo la escuela de Keynes arruinaron los pequeños ahorros de todos, con un déficit galopante tras hacer el Plan E que no sirvió para nada... Dar dinero a una banca ladrona para que vuelvan a hacer de las suyas es lo peor que han hecho los políticos, pero "algo había que hacer"... Si llegara la banca liobre a más de un banquero se le acababa el chollo, pero las clases medias y bajas viviríamos mucho mejor, y vuelvo a repetir, ahora hay bancos, pero hubo un tiempo que quebraron la mayoría, y el mundo siguió adelante. ¿Rescates? No, gracias.
-----------------------------------------------------------------------
Si te has ofendido por lo puesto en negrita, te aseguro que no iba por ti, no es que me haya arrepentido, es que no lo decía por ti, y el dato, lo oí en la radio (una onda liberal, cierto, pero una radio). Además, todo es utópico hasta que se demuestra lo contrario. En un principio, se va paso a paso, como ha explicado el más brillante catedrático de economía (no yo por supuesto) del que he referido más atrás. ¿Lo del tema de asociarse para crear financiación? ¿Una utopía? Pues las cooperativas funcionan así. Luego no es tan utópico como crees.
En fin, de verdad, no merece la pena argüir contigo, porque te lo tomas todo por el lado personal y no era mi intención.
Hablar con muchas personas a lo largo de mucho tiempo te da información que solo la sabe la gente que está dentro. Y estar dentro, significa "estar dentro", siendo funcionario o persona que está ahí sin serlo.
A mi me ha llegado a confesar un aparejador de un ayuntamiento que no tenía la carrera, le faltaban asignaturas, un hombre mayor. Fíjate si tenía yo confianza con la gente y no es que yo le preguntara el tema. Así que, Arquímedes, perdona por mi "sapiencia" en ese aspecto pero sé mucho de funcionarios, mucho, mucho más que de ingeniería nuclear.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.