Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#274457
Buenas a todos, ya hace tiempo que no escribo por aqui, pero ahora tengo una duda bastante importante, y os la queria consultar a ver que pensais:

Tengo 26 años,vivo en Valencia, soy ingeniero industrial, hice primero la "tecnica" y luego la "superior", y desde mediados de marzo estoy trabajando (de momento como becario) en Vossloh (fabricamos locomotoras, trams y metros, es una multinacional alemana); en concreto yo estoy en el departamento de homologacion y ensayos, con las locos, y la verdad es que me encanta el trabajo de momento, tenemos proyectos con Malasia, Arabia Saudi, Italia..., pero no veo demasiadas posibilidades de ir ascendiendo, bueno, aspiro en principio a ir logrando experiencia, en teoria en octubre me contrataran, y el sueldo medio seria de unos 1500€ brutos al mes, en fin, que de momento estoy bien asi, pero tengo una mosca detras de la oreja...

mi padre tiene un taller mecanico en mi pueblo (unos 11.000 hab), es una persona muy ambiciosa y le encanta su trabajo, empezo en un pequeño taller tipico de bajo una casa, y ahora tiene su nave de 500m2, tiene bastante carga de trabajo (considerando los tiempos que corren, nota la diferencia pero no se resiente en exceso). Para que os hagais una idea, trabajan tres mecanicos (contando a mi padre) y dos chicas en la oficina (una de ellas mi madre), y yo he estado trabajando todos los veranos alli, asi que se mas o menos como funciona todo, no demasiado bien perque per me centrado mas en mis estudios, pero siempre lo he tenido en casa...
bueno presentado el caso, ahora estoy planteandome cojer el taller cuando mi padre se jubile (todavia en unos 15 años), pero sinceramente, no quiero la vida que el lleva (que es muy feliz pero porque le encanta currar!!!), no me importa ensuciarme, pero mi idea es gestionar el taller, y ahora viene mi reto...orientarlo a la reparacion y venta de los coches electricos, pienso que es un nicho de mercado para el cual si se esta preparado cuando llegue puede ser un boom.

mis dudas son:

que posibilidades (como ing industrial) veis si cojiera el taller??

veis futuro al mundo de los coches electricos??

muchisimas gracias por vuestra atencion, un saludo
Avatar de Usuario
por
#274525
Hola Adelino, pues es muy pronto aún para analizar el tema de los coches eléctricos, ya se anuncian modelos inminentes para el próximo año, pero aún no está nada resuelto sobre las infraestructuras de recarga, ni cómo irá el tema del cambio de baterías, ni mucho menos las reparaciones. A día de hoy, sólo conviene comprarte un coche eléctrico si vives en un chalet, donde tendrás algún enchufe a mano para cargarlo. Pero, en una comunidad de vecinos, en el garaje no suele haber enchufes, y ponerlos será decisión de toda la comunidad, y si sólo hay un vecino o dos con coche eléctrico, pues dirán que no. Es un lío.

Pero, ¿dices que eso será dentro de 15 años cuando tu padre se jubile? ¿O quieres meterle mano a corto plazo? También se me ocurre lo siguiente: cuando la infraestructura esté completa y se produzca un auténtico boom de coches eléctricos (no creo que sea antes de 5-10 años), los concesionarios se dedicarán totalmente a ellos. Entonces, ¿quién arreglará los "viejos" coches con motor de combustión? Quizás sea más lucrativo dedicarse a los coches actuales, ya que entiendo que un motor eléctrico tendrá menos averías que uno mecánico, por el mayor número de piezas en movimiento. En fin, que todo está por ver....

Si te atrae el tema del taller, ¿te has planteado la posibilidad de poner un autotaller de éstos que tienen boxes que se alquilan por horas? Es algo que se está extendiendo y parece que tienen tirón. Pero depende del lugar donde se instale, tendrás que estudiar si en tu pueblo hay mucho "manitas" con ganas de meterle mano al coche.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#274535
En la UPC, se ha iniciado un postgrado de "coches eléctricos e híbridos", orientado a la industria fabricante y auxiliar.

Algún compañero de por aquí, ha iniciado una actividad de convertir coches convencionales a eléctricos, o transformar Prius normales a enchufables.

Supongo que no tardará en aparecer...

Otra opción son las motos eléctricas, los pedelecs, patines eléctricos, maquinaria industrial eléctrica... Es decir, los vehículos eléctricos no se limitan a coches en sí. Hay muchas otras aplicaciones.
por
#274546
itico escribió:Hola Adelino, pues es muy pronto aún para analizar el tema de los coches eléctricos, ya se anuncian modelos inminentes para el próximo año, pero aún no está nada resuelto sobre las infraestructuras de recarga, ni cómo irá el tema del cambio de baterías, ni mucho menos las reparaciones. A día de hoy, sólo conviene comprarte un coche eléctrico si vives en un chalet, donde tendrás algún enchufe a mano para cargarlo. Pero, en una comunidad de vecinos, en el garaje no suele haber enchufes, y ponerlos será decisión de toda la comunidad, y si sólo hay un vecino o dos con coche eléctrico, pues dirán que no. Es un lío.

Pero, ¿dices que eso será dentro de 15 años cuando tu padre se jubile? ¿O quieres meterle mano a corto plazo? También se me ocurre lo siguiente: cuando la infraestructura esté completa y se produzca un auténtico boom de coches eléctricos (no creo que sea antes de 5-10 años), los concesionarios se dedicarán totalmente a ellos. Entonces, ¿quién arreglará los "viejos" coches con motor de combustión? Quizás sea más lucrativo dedicarse a los coches actuales, ya que entiendo que un motor eléctrico tendrá menos averías que uno mecánico, por el mayor número de piezas en movimiento. En fin, que todo está por ver....

Si te atrae el tema del taller, ¿te has planteado la posibilidad de poner un autotaller de éstos que tienen boxes que se alquilan por horas? Es algo que se está extendiendo y parece que tienen tirón. Pero depende del lugar donde se instale, tendrás que estudiar si en tu pueblo hay mucho "manitas" con ganas de meterle mano al coche.

Un saludo.



Hola a todos. La Ley de Propiedad Horizontal ha cambiado en este sentido y es suficiente con informar a la comunidad del propósito de instalación de punto de carga. El problema deriva de la confusión o más bien de la imposibilidad de llevar una acometida de alguien que vive en un octavo hasta la planta -1 del garaje ya que es desde ahí desde donde tendrá efecto el cómputo de kWh. Por otra parte, hasta que no se saque una normativa específica, el punto de conexión no se podrá obtener de la CGPM de la comunidad ya que esta no puede convertirse en "vendedora" de energía eléctrica al no existir esta figura legalmente.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#274553
¿Sería factible poner un contador nuevo (si hay espacio en el cuarto de contadores) y tirar una DI hasta la plaza?
Avatar de Usuario
por
#274556
¿Que os hace pensar que los coches eléctricos los repararán talleres específicos? Mi opinión es que los servicios técnicos serán los mismos que hay ahora y a los más patanes de la plantilla los meterán en las reparaciones de los eléctricos, que por otra parte tirarán de mesa comprobadora y a cambiar a saco (plug and play) las piezas que diga la maquinita. Tengo la experiencia de carretillas elevadoras eléctricas y el tema funcionaba así. Otro tema pueden ser los vehículos especiales, pero eso ya es harina de otro costal.
Avatar de Usuario
por
#274560
Miguel Manzanares escribió:Hola a todos. La Ley de Propiedad Horizontal ha cambiado en este sentido y es suficiente con informar a la comunidad del propósito de instalación de punto de carga. El problema deriva de la confusión o más bien de la imposibilidad de llevar una acometida de alguien que vive en un octavo hasta la planta -1 del garaje ya que es desde ahí desde donde tendrá efecto el cómputo de kWh. Por otra parte, hasta que no se saque una normativa específica, el punto de conexión no se podrá obtener de la CGPM de la comunidad ya que esta no puede convertirse en "vendedora" de energía eléctrica al no existir esta figura legalmente.


Yo creo que los coches eléctricos van a realzar la figura del lazarillo hispano hasta límites insospechados. Van a aparecer cables y conexiones piratas de los sitios mas insospechados y pintorescos. ¿Os imaginais que las farolas se alimentaran con un tubito de gasolina de 95? Hasta túneles habrían para hacer conexiones ilegales y llenar el depósito. Pues imaginaros lo mismo pero con electricidad. :pirate :pirate :pirate :pirate :pirate
Avatar de Usuario
por
#274561
Goran Pastich escribió:¿Sería factible poner un contador nuevo (si hay espacio en el cuarto de contadores) y tirar una DI hasta la plaza?


Factible obviamente sí que es. Que los Ibertrolos de turno se inventen una simultaneidad o patraña legal de las suyas que legalmente lo impida porque no les conviene si no les cambias el trafo del barrio y doblas la LGA ya es otra cosa.
por
#274711
Mientras no haya una nueva fuente de energía en abundancia lo del coche eléctrico lo veo como un capricho de snobs.
Avatar de Usuario
por
#274781
Pilgrim escribió:Mientras no haya una nueva fuente de energía en abundancia lo del coche eléctrico lo veo como un capricho de snobs.


Contenido
Como te oiga Mr. Zevna, te canea.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro