Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#274716
Hola a todos,

Necesito conocer si existe algún instrumento que permita medir la tensión que hay en una cadena, sería para alguna cinta transportadora y alguna otra máquina, tenemos un de medidor de tensión pero sólo sirve para correas. Me lo ha pedido el jefe de producción y por internet sólo veo medidores de tensión para cables de gruas, etc.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#274722
JimFloyd escribió:Hola a todos,

Necesito conocer si existe algún instrumento que permita medir la tensión que hay en una cadena, sería para alguna cinta transportadora y alguna otra máquina, tenemos un de medidor de tensión pero sólo sirve para correas. Me lo ha pedido el jefe de producción y por internet sólo veo medidores de tensión para cables de gruas, etc.

Muchas gracias.

Pues la verdad no los conozco, despreciando el rozamiento de los bulones de la cadena, el funcionamiento es el mismo.
Entiendo que es para calcular la tensión de la cadena cuando esta funcionando, porque si lo es para la posición de reposo :nono, en reposo no debe tener tensión, a no ser que tenga un tensor automático, y lo que quieras medir sea la eficacia del tensor.
Avatar de Usuario
por
#274725
¿Colocando un tensor?

Hay tensores que mediante una escala (verde-rojo) permiten observar a simple vista si la cadena está en tensión o está empezando a estirar. Supongo que habrá algún tensor que en lugar de tener una escala (rojo-verde) tendrá una escala numérica para conocer el valor de la tensión de la cadena.

Recuerda colocar el tensor en el ramal sometido a tensión.

¿Otra posible idea?
En el ramal sometido a tensión podrías colocar una rueda dentada. La rueda dentada estaría unida a un eslabón que tendría un extremo fijo, es decir, la rueda dentada podría describir un movimiento oscilatorio de radio "r". Además la rueda dentada estaría unida a otro punto fijo mediante un muelle. Podrías hacer el diseño de tal forma que midiendo la tensión de ese muelle, podrías saber la "tensión" de la cadena.
por
#274775
Construye fusibles mecánicos con pasadores de acero diferentes díametros y lo colocas como pasador en un eslabón. Vas colocando hasta que partan. Estos fusibles los habrás calibrado antes para conocer a que carga rompen.
por
#275013
Lo primero agradeceros a todos las respuestas :amo , la mecánica no es mi rama por lo que en parte se me escapa un poco el asunto, os adjunto una imagen del sistema en cuestión. Se trata de un sistema de prensado de una compactadora. El problema, según tengo entendido, es que a la hora de tensarse la cadena, no lo hace de una forma regular sino que varia cada vez. Creo que no sería una mala idea introducir un tensor de este tipo para que se estabilice en la medida de lo posible. El tamaño de la cadena será como el doble de la de una bicicleta, no más.

http://www.renold.es/Products/Transmiss ... l_Ring.asp

¿Qué pensáis?

Saludos y gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#275027
JimFloyd escribió:Lo primero agradeceros a todos las respuestas :amo , la mecánica no es mi rama por lo que en parte se me escapa un poco el asunto, os adjunto una imagen del sistema en cuestión. Se trata de un sistema de prensado de una compactadora. El problema, según tengo entendido, es que a la hora de tensarse la cadena, no lo hace de una forma regular sino que varia cada vez. Creo que no sería una mala idea introducir un tensor de este tipo para que se estabilice en la medida de lo posible. El tamaño de la cadena será como el doble de la de una bicicleta, no más.

http://www.renold.es/Products/Transmiss ... l_Ring.asp

¿Qué pensáis?

Saludos y gracias.

Efectivamente necesitas un tensor de ese tipo que presentas para evitar las fluctiaciones de la cadena, aunque no creo que notes un cambio significativo en la precisión. De todas formas veo un sistema demasiado complejo para esa función.
Por otra parte si quieres minimizar la imprecisión de la cadena pon piñones mas grandes , o transmisión por correa dentada tensa (sin tensores) con correderas en los reductores, o en su defecto con tensor fijo.
pdata: Lo de medir la tensión de la cadena para que era?
por
#275254
Lo de medir la tensión de la cadena para que era?


Pues supongo que para poder visualizar esas fluctuaciones. Ya he propuesto el uso de los tensores estos, veremos que ocurre y ya os contaré.

Muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro