estigia76 escribió:Hola otra vez; tras leer mi respuesta parece un poco borde y no quiero que se malinterprete. lo que quería decir es que la reflexiones y respuestas del post podían ayudarte en el cálculo ya que dan respuesta a algunas de las cuestiones que planteas, no que igual te ayudaba yo personalmente si lo leías: prepotencia por mi parte ninguna. si está en mi mano por supuesto que te ayudaré:
¿has revisado coeficientes de pandeo de dinteles y pilares? ¿y los arriostramientos (frontales, laterales y en cubierta ya que hablas de desplomes grandes)?¿cómo has modelizado los pórticos?
por otra parte, metal3D es una herramienta muy válida para el cálculo, pero hay que conocer cómo funciona el programa y cómo modelizar con el programa lo que tú quieras hacer.
si pones un esquema de tu nave y sus dimensiones te podremos aconsejar mejor
Hola Estigia76,
Muchas gracias, No te preocupes, la verdad es que fue lo primero que pense pero depués de leerlo detenidamente me di cuenta de que no era esa tu intención si no la de ayudar. Hace unos meses estuve leyendo el hilo que me indicas en el foro y me parecio muy ilustrativo, el momento en el que interviene Antonio Manuel Reyes me parecio muy interesante, ya que se trata de una persona que trabaja en el tema y sabe de lo que habla.
El pórtico en cuestión es este:
http://subefotos.com/ver/?c57cb10c59587491ecf0aa9d6534b8bbo.jpg Debo de reconocer que intentar salvar una luz de 24m con perfiles de alma llena es un poco duro,
El conjuto de la estructura es este:
http://subefotos.com/ver/?c80dc6c43a57c1a854ba9c905024ea10o.jpgLa distancia entre pórticos es de 6m.
La distanca entre correas 1.9 m en cubierta y 2 m laterales
Aún no voy a entrar en coeficientes de pandeo, ya que mi duda viene por otro sitio, y digo esto porque recalculé la estructura olvidándome de que los pandeos existen y el problema seguía.
Me éxplico, necesito que la estructura cumpla a sismo (a: 0.08) y segundo orden con un coeficiente de amplificación de 1. El problema lo tengo en que se me cae "fallo de estabilidad de la estructura" y para resolverlo he encontrado dos caminos, el primero consiste colocar un perfil de la serie que sea y del tamaño que sea, en la cubierta, con este gesto ya no se cae, pero me huele mal y el segundo consiste en olvidarme de la serie IPE y pasarme a la IPN 500 y en ese caso funciona, pero es ahora cuando se hace latente mi falta de experiencia IPN 500, 24 m de luz, 80kg de sobrecarga de nieve, sismo, 2º orden,.. ¿es correcto? pero si colocando un perfilito IPE 80 y atando chapuceramente la cubierta no se cae ...... menudo dilema y sobretodo cuando pretendo que sea un cálculo muy cuidado para poder basar el proyecto entero.
Si me podéis ayudar, muy agradecido y si no seguiré leyendo Argüelles.