Opináis que la Ing. En Org. Industrial estará muy demandada? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#276310
Pues eso, ¿Creéis que la organización industrial será de las ingenierías que más se vaya a demandar? Me refiero a las titulaciones de grado no planes antiguos.

Simplemente es una pregunta, saludos shurmanos. :builder
Avatar de Usuario
por
#276312
En teoría si, en la práctica no.

Con sentido común y herramientas elementales queda todavía un mundo por hacer en la empresa española. Después ya vendrán los ing. en OI. No está hecha la miel (IOI) para la boca del asno.

Es lo que pienso después de 23 años de profesión.

Por cierto, leete las normas del foro antes de nada, por favor.
Avatar de Usuario
por
#276316
Hombre por supuesto que queda mucho por hacer en las empresas españolas. Pero también va dirigida la pregunta para el resto de los paises de la Unión Europea, ya que en un futuro cuando tenga la carrera me gustaría salir fuera de España.

Entoces dices que los IOI son algo muy importante para la empresa, pero que el actual enramado empresarial español no entiende de la importancia de esta persona?

Muchas gracias por tu opinión. :cheers
por
#276339
takuLP escribió:Hombre por supuesto que queda mucho por hacer en las empresas españolas. Pero también va dirigida la pregunta para el resto de los paises de la Unión Europea, ya que en un futuro cuando tenga la carrera me gustaría salir fuera de España.

Entoces dices que los IOI son algo muy importante para la empresa, pero que el actual enramado empresarial español no entiende de la importancia de esta persona?

Muchas gracias por tu opinión. :cheers


Muchos tipos de ingenieros ejercen actualmente en labores de Organización Industrial. Yo por ejemplo soy Ingeniero Mecánico con dos másters relacionados con IOI y llevo una fábrica, un trabajo plenamente de IOI.

Con la actual segmentación de los grados es previsible que cada vez más se oferten puestos específicos para esta titulación.

El único handicap que le veo es que en la industria en general y en la española en particular los puestos de dirección a nivel de ingeniería son normalmente ocupados por gente con un profundo conocimiento técnico del sector donde opera la empresa y formación complementaria en gestión (máster/MBA).

No sé hasta qué punto el "generalismo" de un IOI puede ser un problema frente a las emprejas que busquen especialistas con dotes de gestión.
Avatar de Usuario
por
#276346
Tradewind escribió:
takuLP escribió:Hombre por supuesto que queda mucho por hacer en las empresas españolas. Pero también va dirigida la pregunta para el resto de los paises de la Unión Europea, ya que en un futuro cuando tenga la carrera me gustaría salir fuera de España.

Entoces dices que los IOI son algo muy importante para la empresa, pero que el actual enramado empresarial español no entiende de la importancia de esta persona?

Muchas gracias por tu opinión. :cheers


Muchos tipos de ingenieros ejercen actualmente en labores de Organización Industrial. Yo por ejemplo soy Ingeniero Mecánico con dos másters relacionados con IOI y llevo una fábrica, un trabajo plenamente de IOI.

Con la actual segmentación de los grados es previsible que cada vez más se oferten puestos específicos para esta titulación.

El único handicap que le veo es que en la industria en general y en la española en particular los puestos de dirección a nivel de ingeniería son normalmente ocupados por gente con un profundo conocimiento técnico del sector donde opera la empresa y formación complementaria en gestión (máster/MBA).

No sé hasta qué punto el "generalismo" de un IOI puede ser un problema frente a las emprejas que busquen especialistas con dotes de gestión.


Esperemos que sea así, y que cada vez se demande mas esta titulación jeje. Aunque para eso tiene que ocurrir lo que dijo el primero sobre que las empresas tienen que cambiar.

Con lo último que dices, los II con MBA pueden suponer un gran problema no? Pero si un IOI tiene un MBA no sé, veo mas completo este último para labores de gestión. Repito que no sé.

Un salu2 y gracias :smile
por
#276383
Dedicate a empezar o terminar la carrera y luego en el ultimo curso te dedicas a pensar.........a mi me parece que os precipitais mucho.........aunque de otro lado no esta nada mal estar informado para tomar decisiones :cheers
Avatar de Usuario
por
#276390
Mira, yo te voy a dar mi opinión pero desde un punto absolútamente personal, además de suscribir lo declarado por Tuso en un post anterior, hazle caso pues el número de canas que el peina, seguramente, duplica en número el sumatorio obtenido entre tú, un servidor y algún primito que tengas de Erasmus por ahí.

Según mi particular forma de ver el tema a tratar, los estudios de ing. en organización industrial, conste que a mí me parecen útiles a demás de suscitarme interes los de empresa así como los de org. de la producción, que ahora se ofertan en grado han perdido cierto atractivo a demás del valor añadido de ser una titulación de ingeniería "superior" y ser poseedor de una ingeniería técnica ( al final de cuentas una especie de doble titulación).

Verás, sin ánimo de querer tirar por tierra el actual grado de IOI, una persona que obstente p.e. una ing. técnica industrial esp. mecánica + ingeniero en org. industrial, además de ser más conocidos en el mundo empresarial tiene cierta "versatilidad" que seguramente el grado a secas no posee. Además en el 2º ciclo tambien hay cierta cantidad de asignaturas de corte tecnológico.

P.D.: Amigo Tuso, si la niña, que creo ya sea ITI esp. Mecánica, se le atragantare grávemente el 2º ciclo de ingeniería industrial, no descartes hacerle ver que, al menos mientras las universidades lo impartan, esta podríasele consider un buen "plan B" en su camino hacia una ingeniería superior. Posteriormente, si está muy empeñada en algún tema expecífico pues existen posgrados o másteres en ing. mecánica (fabricación, diseño, etc.) ahora es posible por la UNED mientras trabaja/ es becaria/ hace prácticas o lo mejor que la vida le pueda deparar y su padre que lo vea.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#276405
Es igual jeje no te preocupes. Todas las opiniones son bienvenidas a este tema :wink

Por otro lado, claro que tendrá mas versatilidad un ITI esp. Mecánica con + IOI. Pero por ahora yo solo quiero hacer esta carrera jeje y no otra, para cuando acaba o trabajar aquí en España o en el resto de Europa.

Muchas gracias por tu opinión y me gustaría escuchar mas. :lol
Avatar de Usuario
por
#276517
Por cierto, una duda que me corroe.

El ingeniero de procesos es lo mismo o casi lo mismo que un IOI? Es que es una duda que tengo y no estoy seguro.

salu2!
por
#276703
El ingeniero de procesos suele tener un perfil más técnico y especializado en lo suyo.

Podríamos decir que en una planta el Ingeniero de Procesos es el que se dedica a diseñar (en algunos casos), implementar y mejorar procesos y el Ingeniero de OI puede tener funciones especializadas (métodos y tiempos, por ejemplo) o bien puede gestionar equipos o departamentos (responsable de producción, director de operaciones, etc...).

Justo acabo de hacer un post sobre ingeniería de procesos:

viewtopic.php?f=25&t=35143
por
#280528
Pues yo soy Ingeniero Técnico Industrial Esp. Electricidad, y hace dos años acabé Ingeniero en Organización Industrial. De momento sólo he podido trabajar como Ingeniero técnico, pero me decidí ha realizar la carrera de Organización, por un lado y creo que es el más importante, para ampliar mis conocimientos sobre el mundo empresarial, y por otro lado para tener mas posibilidades dentro de un futuro. Y la verdad que me gustó muchísimo, ya que como todos los que venimos de ingenierías técnicas, estaba muy capacitado de hacerte el cálculo de una catenaria, de hacer un proyecto de una instalación de un edificio, de calcular una batería de condensadores para mejorar en fdp, pero tenía unos conocimientos muy vagos de ¿qué era una empresa?, en organización, además de darte unas pinceladas tecnológicas, como bien han apuntado, te dan los conocimientos de dirección financiera, de marketing, de RRHH, de gestíón de una planta de producción, de logística, de estrategias empresariales, de gestión de proyectos, ...en definitiva que salí encantado, hasta tal punto que me acabo de matricular en el MBA, de la universidad de mi ciudad, para seguir ampliando mis conocimientos.

Por tanto te digo una cosa, todos creemos que la tendencia será que IOI cada vez será mas importante en el mundo laboral, aunque actualmente hay muchos factores en contra, cierre de empresas, que nuestro país nunca ha sido puntero en industrias en comparación con Europa, la importante crisis que tenemos encima y que no sabemos cuando mejorará, etc., pero independientemente de eso, yo soy de la opinión que si tienes una titulación de ingeniería, mientras mas complementos hagas relacionados con el mundo empresarial, será mucho mejor para tí.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro