Cálculo torre celosía en Nuevo Metal 3D (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#277373
Estoy de practicas en una empresa subvencionadas por la Junta de Andalucia, y como no hay mucho trabajo mi jefe me manda calcular estructuras que ya comercializan, para ver donde estaría el límite de carga, pero hablando el otro dia con el jefe taller no estaba muy claro que todas estén calculadas y ensayadas. Por eso veo extraño que en algunos casos obtengo en el programa aprovechamientos de 120% y más para algunas hipótesis de carga en crucetas o apoyos que supuestamente son utilizadas ya.
Avatar de Usuario
por
#277380
franjavi escribió:Estoy de practicas en una empresa subvencionadas por la Junta de Andalucia, y como no hay mucho trabajo mi jefe me manda calcular estructuras que ya comercializan, para ver donde estaría el límite de carga, pero hablando el otro dia con el jefe taller no estaba muy claro que todas estén calculadas y ensayadas. Por eso veo extraño que en algunos casos obtengo en el programa aprovechamientos de 120% y más para algunas hipótesis de carga en crucetas o apoyos que supuestamente son utilizadas ya.


Pues dile a tu jefe que todas las torres normalizadas están ensayadas. El aprovechamiento de la torre viene dado por la hipótesis que se utilice, es decir, depende del cable empleado, la hipótesis de tracción máxima, la zona, el uso, etc. Por cierto, en este nuestro pais para el cálculo de apoyos, normalmente, se usa un programa que se llama TOWER.
por
#277387
Claro yo pienso que para cálculo de crucetas y apoyos que estoy haciendo NM3D no es muy indicado. A mi me dice por ejemplo toma esta cruceta tipo boveda recta 3m para apoyos hasta 2000k y calculala. Entonces yo busco información y encuentro por ejemplo en normas de iberdrola que para una boveda recta de 3m hasta 2000k debe soportar dos hipotesis de carga A y B. Pues yo tomo el plano de la cruceta que fabrica mi jefe hago el modelo en el programa y le aplico las hipótesis anteriores, y me sorprendió que obtengo que no cumple ninguna de las hipótesis, lo único que no puedo comparar es los perfiles utilizados porqe iberdrola no los especifica.
Avatar de Usuario
por
#277393
franjavi escribió:Claro yo pienso que para cálculo de crucetas y apoyos que estoy haciendo NM3D no es muy indicado. A mi me dice por ejemplo toma esta cruceta tipo boveda recta 3m para apoyos hasta 2000k y calculala. Entonces yo busco información y encuentro por ejemplo en normas de iberdrola que para una boveda recta de 3m hasta 2000k debe soportar dos hipotesis de carga A y B. Pues yo tomo el plano de la cruceta que fabrica mi jefe hago el modelo en el programa y le aplico las hipótesis anteriores, y me sorprendió que obtengo que no cumple ninguna de las hipótesis, lo único que no puedo comparar es los perfiles utilizados porqe iberdrola no los especifica.


No te puede dar el mismo resultado porque el sistema de cálculo no es el mismo. NM3D usa un sistema de cargas ponderadas y el reglamento de líneas no, por este motivo los coeficientes de seguridad y las cargas aplicadas no son las mismas. Además, las curvas de pandeo casi te puedo asegurar que no son las mismas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro