Bueno te digo como lo haria yo, solo que hay que tener en cuenta que no se la maquinaria que tienes.
Suelo dividir por una parte la instalacion de alumbrado y por otro lado la instalacion de potencia, es decir la de la maquinaria.
En cuanto al alumbrado, procuro subdividir en varios circuitos la zona de trabajo para no dejarlos nunca sin iluminacion en caso de fallo. Asi que como minimo dos diferenciales.
En cuanto a las maquinas, agrupo por una lado las trifasicas y por otro las monofasicas. No suelo poner las de tres maquinas por diferencial (en el caso de que no tenga que ratear circuitos por tema de pasta)
Prefiero irme siempre a diferenciales monofasicos de 40A ya que son mas baratos (los de 30 mA).
Intento hacer un reparto logico por zonas de maquinas, equilibrado de fases y funcionamiento del taller en caso de fallo de alguna maquina o linea.
Ya se que es un poco generico todo lo que te digo, pero vamos, es para mi lo bonito de los proyectos, la fase de diseño, el puzzle que se monta y sobre todo..... habla con el cliente, él es el mejor que sabe como tiene que funcionar su instalacion y del dinero que dispone.
Un saludo
Daniel
PD Todo lo expuesto es criterio personal, que puede ser bueno o malo, pero es que es mio
Suelo dividir por una parte la instalacion de alumbrado y por otro lado la instalacion de potencia, es decir la de la maquinaria.
En cuanto al alumbrado, procuro subdividir en varios circuitos la zona de trabajo para no dejarlos nunca sin iluminacion en caso de fallo. Asi que como minimo dos diferenciales.
En cuanto a las maquinas, agrupo por una lado las trifasicas y por otro las monofasicas. No suelo poner las de tres maquinas por diferencial (en el caso de que no tenga que ratear circuitos por tema de pasta)
Prefiero irme siempre a diferenciales monofasicos de 40A ya que son mas baratos (los de 30 mA).
Intento hacer un reparto logico por zonas de maquinas, equilibrado de fases y funcionamiento del taller en caso de fallo de alguna maquina o linea.
Ya se que es un poco generico todo lo que te digo, pero vamos, es para mi lo bonito de los proyectos, la fase de diseño, el puzzle que se monta y sobre todo..... habla con el cliente, él es el mejor que sabe como tiene que funcionar su instalacion y del dinero que dispone.
Un saludo
Daniel
PD Todo lo expuesto es criterio personal, que puede ser bueno o malo, pero es que es mio
