¿en qué se fija una empresa? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#277520
Hola estoy estudiando IT Industrial mecánica, quería informarme sobre los aspectos en los que se fijan las empresas a la hora de contratar a un ingeniero.
¿Es muy importante el expediente academico? ¿ y los años en terminar la carrera?
¿qué nota media es la aceptable para una iingeniería?

Muchas gracias
por
#277526
Hola,

Poquísimas empresas se fijan en tu nota, mayoritariamente sólo las de consultoría y grandes corporaciones que hacen selección directa en facultad.

Las empresas se fijan en que seas un tipo resolutivo y con iniciativa e interés por aquello en lo que quieres trabajar. ¿Tienes claro de qué quieres trabajar o sólo sabes que quieres trabajar?
Avatar de Usuario
por
#277527
Hay gente que dice que no se fijan en las notas.

En mi caso tanto en mi primer trabajo como en este que tengo ahora, se fijaron en mi expediente y me lo valoraron positivamente.
Avatar de Usuario
por
#277532
Hola.

Hay otras cosas casi diría que más importantes como los idiomas o una formación extra, y por supuesto como te han dicho que te vean espabilao, con entusiasmo y ganas de aportar, y que cuadres a nivel de personalidad con tu futuro ecosistema laboral.

Saludos. :cheers
por
#277535
Muchas gracias :)
la verdad que últimamente estoy preocupado por las notas porque voy a casi curso por año y lo mas seguro que el año que viene termine la técnica pero no tengo grandes notas sino muy normales.

¿pensais que ser la última promoción del Plan anterior (antes del Bolonia) es negativo? por aquello que muchos profesores van a ver como se quitan a los alumnos y bajan el nivel
¿será mejor cambiarse a Bolonia? ¿ o es mejor hacer el curso puente para equipararse a los créditos de un grado en mecánica una vez terminada la técnica? no se cuando quitan la superior asi que no se si podré entrar en ella.
por
#277666
todos hemos conocido los tipicos estudiantes "ratones de biblioteca" que te sacan un 9 en un examen de mecanica de fluidos y despues tienen inteligencia emocional cero para ser capaces de liderar y motivar a un equipo para conseguir un fin porque simplemente sirven para aprenderse libros. Este tipo de gente no interesa en absoluto en una empresa a menos que sea para encerrarlo en un laboratorio de I+D+I. Las empresas buscan personas proactivas, esa famosa palabra que todos creen conocer y cuya habilidad creen poseer y que realmente pocas personas tienen. Se buscan personas capaces de hacer cosas, que tengan entusiasmo no solamente por ganar un sueldo, sino por doblarlo o triplicarlo porque no ponen limite a sus metas y objetivos, gente con vision de futuro, no funcionarios.

El problema es que ver al funcionario en una entrevista es muy facil, por eso se les deshecha rapidamente, porque las empresas buscan gente que genere valor, no gente que caliente sillas.

Cuando se entiende esto y ademas se fusiona con nuestra filosofia, entonces encontrar un buen trabajo esta tirao.

animo que Zapatero ya se va, aunque...no se si lo que viene va a ser para tirar cohetes....
por
#277690
TRIKY escribió:todos hemos conocido los tipicos estudiantes "ratones de biblioteca" que te sacan un 9 en un examen de mecanica de fluidos y despues tienen inteligencia emocional cero para ser capaces de liderar y motivar a un equipo para conseguir un fin porque simplemente sirven para aprenderse libros. Este tipo de gente no interesa en absoluto en una empresa a menos que sea para encerrarlo en un laboratorio de I+D+I. Las empresas buscan personas proactivas, esa famosa palabra que todos creen conocer y cuya habilidad creen poseer y que realmente pocas personas tienen. Se buscan personas capaces de hacer cosas, que tengan entusiasmo no solamente por ganar un sueldo, sino por doblarlo o triplicarlo porque no ponen limite a sus metas y objetivos, gente con vision de futuro, no funcionarios.

El problema es que ver al funcionario en una entrevista es muy facil, por eso se les deshecha rapidamente, porque las empresas buscan gente que genere valor, no gente que caliente sillas.

Cuando se entiende esto y ademas se fusiona con nuestra filosofia, entonces encontrar un buen trabajo esta tirao.

animo que Zapatero ya se va, aunque...no se si lo que viene va a ser para tirar cohetes....


Siento mucho decir que hoy en día las empresas en general sencillamente no buscan... y lo que encuentran en muchos casos lo encuentran a traves de contactos o conocidos en la empresa que te acaban metiendo para dentro... de ahí que a día de hoy se puedan mandar cientos de curriculums sin obtener una sola respuesta. Conozco gente con buen expediente y con 3 masters... y sin demasiada experiencia laboral.

Las grandísimas empresas buscan cracks como los han buscado siempre, el resto que cumpla y si es conocido mejor...

Y si no es así grandísimo milagro. Un gran número de personas que conozco obtuvo su primer puesto por sus conocimientos y no estudiantiles (me refiero a contactos), luego que valgas o no ya es otra cosa. Y si no es así, en prácticas y en muchos casos muchas de las empresas que te pillan en prácticas, te pillan sabiendo que a bueno que seas muy probablemente no continuarás... ya que cuando tu salgas otro entrará. Barato, barato...

En lo que a experiencia se refiere os aseguro que hay mucha gente en paro con bastante...
por
#277742
darzu escribió:
TRIKY escribió:todos hemos conocido los tipicos estudiantes "ratones de biblioteca" que te sacan un 9 en un examen de mecanica de fluidos y despues tienen inteligencia emocional cero para ser capaces de liderar y motivar a un equipo para conseguir un fin porque simplemente sirven para aprenderse libros. Este tipo de gente no interesa en absoluto en una empresa a menos que sea para encerrarlo en un laboratorio de I+D+I. Las empresas buscan personas proactivas, esa famosa palabra que todos creen conocer y cuya habilidad creen poseer y que realmente pocas personas tienen. Se buscan personas capaces de hacer cosas, que tengan entusiasmo no solamente por ganar un sueldo, sino por doblarlo o triplicarlo porque no ponen limite a sus metas y objetivos, gente con vision de futuro, no funcionarios.

El problema es que ver al funcionario en una entrevista es muy facil, por eso se les deshecha rapidamente, porque las empresas buscan gente que genere valor, no gente que caliente sillas.

Cuando se entiende esto y ademas se fusiona con nuestra filosofia, entonces encontrar un buen trabajo esta tirao.

animo que Zapatero ya se va, aunque...no se si lo que viene va a ser para tirar cohetes....


Siento mucho decir que hoy en día las empresas en general sencillamente no buscan... y lo que encuentran en muchos casos lo encuentran a traves de contactos o conocidos en la empresa que te acaban metiendo para dentro... de ahí que a día de hoy se puedan mandar cientos de curriculums sin obtener una sola respuesta. Conozco gente con buen expediente y con 3 masters... y sin demasiada experiencia laboral.

Las grandísimas empresas buscan cracks como los han buscado siempre, el resto que cumpla y si es conocido mejor...

Y si no es así grandísimo milagro. Un gran número de personas que conozco obtuvo su primer puesto por sus conocimientos y no estudiantiles (me refiero a contactos), luego que valgas o no ya es otra cosa. Y si no es así, en prácticas y en muchos casos muchas de las empresas que te pillan en prácticas, te pillan sabiendo que a bueno que seas muy probablemente no continuarás... ya que cuando tu salgas otro entrará. Barato, barato...

En lo que a experiencia se refiere os aseguro que hay mucha gente en paro con bastante...

Si señor, así es en las empresas por las que he pasado.

A pesar de ser multinacionales, y empresas nacionales muy grandes....siempre funciona el ser conocido de alguien. Creo que no conozco a nadie que ha entrado por echar el C.V en la página web de la empresa.

Es un poco triste ...pero es la España que tenemos !!
saludos.
Avatar de Usuario
por
#277749
Pues sí, eso pasa bastante.

No obstante particularmente en las 5 empresas en las que he trabajado 2 han sido por medio de conocidos, y 3 sin conocer a nadie, así que tampoco es que sea imprescindible tener conocidos, pero por supuesto siempre es una ventaja, quizá en estos tiempos algo más, pero qué se le va a hacer, hay que seguir intentándolo.

Saludos.
por
#277760
CorreCaminos escribió:Pues sí, eso pasa bastante.

No obstante particularmente en las 5 empresas en las que he trabajado 2 han sido por medio de conocidos, y 3 sin conocer a nadie, así que tampoco es que sea imprescindible tener conocidos, pero por supuesto siempre es una ventaja, quizá en estos tiempos algo más, pero qué se le va a hacer, hay que seguir intentándolo.

Saludos.


Seguro que las 3 en las que no conocias, o bien fue antes de la crisis o bien desde que ya tenías una cierta experiencia, claro que para todo hay excepciones… yo también trabajé en una que no conocía a nadie pero digamos que fue una mezcla de estar en el lugar adecuado a la hora adecuada, que los que buscaban no encontraban exactamente lo que buscaban ya que sabiendo lo que querían hacer estaban un poco perdidos en lo que requerían, y para más era un contrato por un año sin opciones de continuar desde el primer día, ya que pasado el año se suponía que habrías cubierto el trabajo que se esperaba que hicieras.

A día de hoy si digo la verdad, me cabrea ver ciertos cursos que se dan… parece que se ofrecen como la posibilidad perfecta de captar conocimientos enfocados a mejorar tus salidas laborales… cuando realmente no conducen a nada. Todos carisimos y alguno no vale ni para dar por saco, te dan lo justo para cumplir evitando temas farrancosos. Hoy lo que conduce a algo es conocer a alguien que te de un pequeño empujoncito sobre todo para empezar si no tienes experiencia e irla ganando poco a poco, y si estas en el tema y luego te preocupa el tema y lo necesitas haces cursos relacionados y lo que sea.

Sinceramente a mi hoy día un tío con 3 masters a mi no me dice nada… es cierto que 3 masters visten muy bien un currículo, lógicamente el tío burro no será, pero eso no quiere decir que una persona por no tenerlos lo sea, además que hoy hay gente que da palos de ciego, hoy hago un curso de enfermería, mañana uno de autocad y pasado uno de renovables y entremedio como me ha aparecido uno de contaplus. Pero si luego no puedes aplicar los conocimientos no te sirven de nada, te has gastado una pasta y no te ha servido para nada.

Coño es como un curso que vi “Autocad aplicado al medioambiente”, era para gente que no supiese nada de Autocad… uno de los puntos era “Aprende a medir superficies”
Me cabrean los cursos mogollón, y desde que pueden ser on-line más jejeje :cabezazo :cabezazo Es todo una estafa...
Hoy en día hasta las universidades funcionan como una empresa... producir alumnos que paguen que vana ir directos al paro.

Yo también me voy a meter a dar cursos… “Aprende a ligar a tías buenas que no saben” 100% Eficacia.
Avatar de Usuario
por
#277764
Hola Darzu.

Si, todos mis trabajos fueron antes de la crísis.

El primer trabajo no obstante fué sin conocer a nadie, pero es cierto que estamos en otros tiempos y lo de tener "contactos" cobra más importancia, por suerte o desgracia (más bien la última).

Lo que dices de los cursillos más claro el agua, son en un buen número de casos un simple negocio y en general si no se eligen concienzudamente suponen un coste de oportunidad alto para quienes lo hacen, y en las universidades en los últimos años se respira también el espíritu de "negocio para fábricar títulos".

Un saludo. :cheers
por
#277779
yo aunque muchas veces utilicé contactos para entrar en empresas nunca conseguí entrar en ninguna por conocidos. Otra cosa es que de una empresa saltas a otra porque haces contactos, conoces gente, la gente te conoce a ti, y cuando buscan a alguien piensan en ti y te llaman, ese es otro cantar, no se llama enchufismo, se llama hacerse valer y que los demas te valoren y te hagan una buena oferta que merezca la pena estudiar.

En nuestra profesion al contrario que en otras, el tema fichajes (como en el futbol) es algo que está a la orden del dia, y nos convertimos en mercenarios de quien mas pague y mejores condiciones ofrezca por nuestro "juego".
por
#277783
TRIKY escribió:yo aunque muchas veces utilicé contactos para entrar en empresas nunca conseguí entrar en ninguna por conocidos. Otra cosa es que de una empresa saltas a otra porque haces contactos, conoces gente, la gente te conoce a ti, y cuando buscan a alguien piensan en ti y te llaman, ese es otro cantar, no se llama enchufismo, se llama hacerse valer y que los demas te valoren y te hagan una buena oferta que merezca la pena estudiar.

En nuestra profesion al contrario que en otras, el tema fichajes (como en el futbol) es algo que está a la orden del dia, y nos convertimos en mercenarios de quien mas pague y mejores condiciones ofrezca por nuestro "juego".


Me esta divertiendo este hilo... :lol :lol :lol

Ser es cierto no vamos a decir que no... Pero una cosa te voy a decir, normalmente trabajas con empresas que de una u otra forma estan relacionadas con la tuya... y en muchos casos pasa como con el Kun en el Madrid... que no quiere romper las relaciones cordiales con otras instituciones (y menos por un currante normal)

El florentino de la empresa X, no va a quitarle los fichajes al Cerezo de la empresa Y, a una empresa amiga... Si me dices empresa enemiga lo puedo entender... pero en epoca de crisis no sobran amigos... pero así al no haber agresiones al final las empresas ganan... ya que no compiten entre si en las dos te pagan lo menos...
No voy a discutir que eso en grandes empresas no pase, ya que eres un númerito y sustituible en la mayor parte de los casos, pero en las pequeñas pasa todos los días...
por
#277993
una empresa X del sector Z si sabe que contratando a un tio de la empresa Y (competidora directa de X en el mismo sector Z) incrementará su posicion en el mercado y su beneficio industrial...no dudes que lo hará, los amigos estan para tomar copas en los bares, en la superviviencia y posicionamiento empresarial lo que prima es la profesionalidad, no el "quedar bien con la competencia a costa de perder oportunidades y beneficios". No se en que sector te mueves, pero tiene que ser uno muy muy especifico (el taurino o algo asi... ???) para que opines que por amiguismo una empresa no va a intentar conseguir la mejor plantilla (hablo de personas clave, no curritos de linea de produccion, que lo mismo da uno que otro).
por
#278001
En los tiempos que corren parece que la empresa se fija siempre en lo que no tienes........por tanto no es muy oportuno empezxar ha hacer cursitos, master y chorradas varias si no lo tienes muy claro.......la empresa siempre va a necesitar el master que no tengas. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro