PROYECTO CENTRO DE TRANSFORMACION (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#27727
Hola a todos, me han encargado el proyecto de un centro de transformación para un edificio de viviendas y nunca he redactado un proyecto de este tipo.
¡Necesito que alguien me ayude, por favor!.
No sé por donde empezar, ni los datos que necesito, ni lo que he de calcular, en fin no sé nada.
Agradecería mucho la información o un proyecto de ejemplo.
Muchas gracias a todos. :alarma
por
#27731
En la sección de recursos del portal, tienes los proyectos tipo de U.Fenosa entre los que se encuentra el proyecto de un CT. Ásí mismo, puedes solicitar a Ormazabal el software de cálculo Amikit, que te define el proyecto a partir de los datos básicos del mismo.
Avatar de Usuario
por
#27752
Si es un centro de transformación para un edificio de viviendas el centro de transformación debe de ser de compañia.
En el caso de Unión Fenosa, los proyectos de sus centros de transformación los realizan sus contratas de ingenieria, pero nunca particulares (Yo hice uno una vez y fué el primero y el último, me dijerón que tururú). Si este es tu caso informate bien, ya que igual vas a pasar unos cuantos apuros sin necesidad, ya que aqui en Galicia la cosa está asi.
por
#27754
hola

jmamores, si has utilizado el programa de ormazabal, puedes hacer algun comentario sobre el?


gracias
por
#27755
Rápido, intuitivo y básico. Para salir del paso no está mal.
Avatar de Usuario
por
#27760
Victro escribió:Si es un centro de transformación para un edificio de viviendas el centro de transformación debe de ser de compañia.
En el caso de Unión Fenosa, los proyectos de sus centros de transformación los realizan sus contratas de ingenieria, pero nunca particulares (Yo hice uno una vez y fué el primero y el último, me dijerón que tururú). Si este es tu caso informate bien, ya que igual vas a pasar unos cuantos apuros sin necesidad, ya que aqui en Galicia la cosa está asi.


¿Como es posible eso? :evil:
por
#27761
También puedes solicitar el SIScet 6.2 de Schneider Electric. Yo tengo la versión 5.0 y te puedo decir que es bastante bueno y rápido.
Avatar de Usuario
por
#27793
Mira tambien en la normativa de Iberdrola, es bastante completa (si no te aclaras con la de Unión Fenosa que no la conozco)

Lo de las "contratas" suena mas a conchabeo, por que si no se puede, como te "dejaron" y firmar uno, y si te dejaron por que no te dejan ahora... compadreo puro y duro :nono
Avatar de Usuario
por
#27803
Debes contactar con UF y solicitar presupuesto de los trabajos , luego contactar con el técnico de UF y decirle el espacio que has previsto , en general entre 15-20 m2 ; UF te darà las indicaciones sobre obra civil que deben ejecutarse ; el diseño y montaje interior es a cargo de la propia UF .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#27821
mineros escribió:Mira tambien en la normativa de Iberdrola, es bastante completa (si no te aclaras con la de Unión Fenosa que no la conozco)

Lo de las "contratas" suena mas a conchabeo, por que si no se puede, como te "dejaron" y firmar uno, y si te dejaron por que no te dejan ahora... compadreo puro y duro :nono


Compradreo?? Hmmm, va a ser que no, y te lo digo porque yo trabajo en una contrata de ingenieria de U.F.D. y los proyectos de los centros los hacemos nosotros como ingenieria homologada, y así está en el contrato.
No sé como funciona iberdrola o endesa, pero Unión Fenosa funciona así.
por
#27826
Imagino que como contrata proyectarás las instalaciones que son propiedad de la compañía, paro las instalaciones que que realiza un promotor son de su titularidad hasta que son cedidas a la compañía, y en tal caso el mismo titular es quien decide quien proyecta las instalaciones.
Si no es así, creo que la Adminstración competente en materia de Energía (por no decir los Colegios Profesionales) tendrán algo que decir al respecto.
Avatar de Usuario
por
#27838
jmamores, el software que tu tienes de schenider o el de Ormazabal, ¿te sirve para calcular centros de interior o solo centros en prefabricados?. Si te sirve para los de interior también, el que yo tengo está "capado"
:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#27847
franky escribió:Imagino que como contrata proyectarás las instalaciones que son propiedad de la compañía, paro las instalaciones que que realiza un promotor son de su titularidad hasta que son cedidas a la compañía, y en tal caso el mismo titular es quien decide quien proyecta las instalaciones.
Si no es así, creo que la Adminstración competente en materia de Energía (por no decir los Colegios Profesionales) tendrán algo que decir al respecto.


Siempre y cuando la compañia suministradora no decida tocarte los cataplines y te diga que no se hace cargo de las instalaciones.
por
#27901
MAZINGER escribió:jmamores, el software que tu tienes de schenider o el de Ormazabal, ¿te sirve para calcular centros de interior o solo centros en prefabricados?. Si te sirve para los de interior también, el que yo tengo está "capado"
:cabezazo

MAZINGER, pues si te soy sincero no lo recuerdo :oops:, no son software que utilice con frecuencia. El lunes en la oficina le echo un vistazo, y te digo algo. En cualquier caso, si permitiera lo que comentas te lo paso, ok? :comunidad
Avatar de Usuario
por
#27914
El que calcula de interior es el de Procedimientos Uno me parece recordar. Y para mí, entre el de Schneider (Ecocet) y Ormazabal (Amikit) me quedo con Ecocet.

Opinión personal eh?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro