por agui00
- 03 Ago 2011, 11:10

-
Perfil básico de usuario
- 03 Ago 2011, 11:10
#277856
Buenas, toca mostrar una duda a ver si alguno de vosotros podeis echarme un cable.
Estoy liado con la instalación de climatización de una residencia de ancianos, y donde me he quedado atascado es en la ventilación de los aseos en las habitaciones de la residencia.
El Rite Exige en la habitación un caudal de ventilación de 12,5 l/s y por persona. Teniendo en cuenta que las habitaciones son dobles, tendríamos 25 l/s. Del mismo modo para la ventilación del aseo anexo a la habitación, se exige en el DB HS 3 un caudal de ventilacióin de 15 l/s ( considero más correcto este valor que el que da el Rite en el punto 1.1.4.2.5. para locales de servicio, o la tabla 1.4.2.4 para caudales por unidad de superficie).
Tenía pensado colocar una rejilla en la puerta del aseo, de modo que impulsando los 25 l/s en la habitación,a través de la rejilla por infiltración se consiguiese ventilar los aseos a traves del shunt. Con esto consigo tener el aseo en depresión y la habitacion en sobrepresion. Pero.... Mi gozo en un pozo, porque necesito colocar un recuperador de calor
Si ejecuto la instalación tal y como tenía pensado no estoy recuperando calor de las habitaciones, ya que el aire de extracción circula por el shunt del aseo. Luego, ¿que alternativas tengo?
?¿ ?¿ Ejecutar la ventilación de los aseos de forma mecánica, con un extractor individual para cada aseo, que me extraiga los 15 l/s y ejecutar un colector que una todos los extractores de los distintos aseos y desemboque en el recuperador de calor. ¿Alguien a ejecutado esto alguna vez? porque encuentro dificultades por ejemplo en posibles revocos de aire de un aseo a otro; o por ejemplo entre la conmutación de los distintos extractores con la luz del aseo y el funcionamiento del recuperador de calor que debe ser continuo
Porque lo de poner el shunt en cada aseo y olvidarse de la recuperación de calor..... Es un poco piratilla
no?
Agradezco cualquier tipo de sugerencia
Estoy liado con la instalación de climatización de una residencia de ancianos, y donde me he quedado atascado es en la ventilación de los aseos en las habitaciones de la residencia.
El Rite Exige en la habitación un caudal de ventilación de 12,5 l/s y por persona. Teniendo en cuenta que las habitaciones son dobles, tendríamos 25 l/s. Del mismo modo para la ventilación del aseo anexo a la habitación, se exige en el DB HS 3 un caudal de ventilacióin de 15 l/s ( considero más correcto este valor que el que da el Rite en el punto 1.1.4.2.5. para locales de servicio, o la tabla 1.4.2.4 para caudales por unidad de superficie).
Tenía pensado colocar una rejilla en la puerta del aseo, de modo que impulsando los 25 l/s en la habitación,a través de la rejilla por infiltración se consiguiese ventilar los aseos a traves del shunt. Con esto consigo tener el aseo en depresión y la habitacion en sobrepresion. Pero.... Mi gozo en un pozo, porque necesito colocar un recuperador de calor

Si ejecuto la instalación tal y como tenía pensado no estoy recuperando calor de las habitaciones, ya que el aire de extracción circula por el shunt del aseo. Luego, ¿que alternativas tengo?
?¿ ?¿ Ejecutar la ventilación de los aseos de forma mecánica, con un extractor individual para cada aseo, que me extraiga los 15 l/s y ejecutar un colector que una todos los extractores de los distintos aseos y desemboque en el recuperador de calor. ¿Alguien a ejecutado esto alguna vez? porque encuentro dificultades por ejemplo en posibles revocos de aire de un aseo a otro; o por ejemplo entre la conmutación de los distintos extractores con la luz del aseo y el funcionamiento del recuperador de calor que debe ser continuo

Porque lo de poner el shunt en cada aseo y olvidarse de la recuperación de calor..... Es un poco piratilla

Agradezco cualquier tipo de sugerencia
