Fallo conexión motor III 2 velocidades El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#278665
Buenas a todos, tengo una pregunta, mejor dicho dos.
Tengo un cuadro en el cual hay 2 contactores trifásicos cuando conecto un contactor el motor gira a una velocidad (el otro contactor esta desconectado), cuando cambio el selector de maniobra el primer contactor se abre y se conecta el segundo, entonces el motor cambia de velocidad.
Los dos contactores alimentan la placa de bornes del motor digamos u1,v1,w1, los alimenta un contactor y u2,v2,w2 es alimentado por el otro contactor.

1ª En un motor dahalanger al cambiar a la segunda velocidad si no se hace la conexión estrella, ¿cambiaría la velocidad o seria más o menos la primera velocidad?
Yo creo que sería lo mismo lo único que podría ser que cambiase el sentido de giro.
Me lo podéis confirmar

2ª si el motor tuviese 2 bobinados independientes (ya sé que el enunciado casi lo dice), que no hay contacto electrico entre los dos bobinados pero. ¿habría forma de confundirlo con un dahalanger?.

Mis dudas surgen porque he tenido una bomba de pistón con un motor de mas 40 años y con un cuadro para arrancarlo que no es una conexión dahalanger. Sino que son como antes mencionaba dos contactores como si fuera un motor de dos bobinados independientes.
Lo he tenido que llevar al bobinador y me dice que el motor es un dahalanger y yo no me lo creo, pues tendría que tener en el cuadro 3 contactores, uno de ellos para hacer la conexión estrella.
Perdonar por el tocho pero si me lo podéis aclarar gracias.
Última edición por antude el 18 Ago 2011, 21:58, editado 1 vez en total
por
#278681
Cuales son las velocidades del motor ? Si es un dahlander la relacion de velocidades es 1:2 .
por
#278683
gracias por responder.
Pues ahora mismo no lo sé, pero si lo construyes con 2 bobinados también puedes hacer la misma relación ¿no?
aparte como ya he comentado en la caja de la bomba solo hay 2 contactores y creo que no se puede conectar un dahlander pues faltaría la conexión en estrella.
por
#278693
:saludo hos adjunto este documento para que veais la duda que tengo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#278792
antude escribió:gracias por responder.
Pues ahora mismo no lo sé, pero si lo construyes con 2 bobinados también puedes hacer la misma relación ¿no?
aparte como ya he comentado en la caja de la bomba solo hay 2 contactores y creo que no se puede conectar un dahlander pues faltaría la conexión en estrella.

Lo primero que deberias saber son las velocidades nominales del motor . Por lo que dices , casi seguro que son bobinados independientes y no dahlander , por lo que las velocidades no seran 1: 2 .

Si el bobinador dice que es un dalander , preguntale a que velocidades va a funcionar el motor .Si es un dahlander los bobinados no seran independientes .

Porque has llevado el motor al bobinador , se ha quemado ?

Lo de los conexionados que has puesto , no lo tengo claro , no creo que puedas "adaptar" a tus necesidades dos tipos de conexionado .
por
#278822
Gracias por responder Lluisot.
la relación de velocidad es 2:1 (1400-2800) la potencia del motor 6-8 kw
el llevarlo a bobinar es por que dice el bobinador que después de probarlo se ha quemado, en fin
solo lo hemos provado sin carga unos 3 minutos en total de funcionamiento con unas 6 o 7 intentos en esos 3 minutos.
Pero se ha quemado despues de 40 años funcionando con el sistema de 1 contactor por cada bobinado (como si fuese 2 bobinados independientes) lo que son las cosas.

lo de los bobinados que he puesto en pdf son las tres conexiones que yo conozco para una conexión dahlander, por eso hos pregunto si es posible coger una parte e uno y otra parte del otro.
Como en cada instituto enseñan alguna cosa diferente a los otros, y como la conexión dahlander no la tocamos mucho, sino que fué mas bien de pasada, por aquello de que sepamos que hay está.
por
#278824
antude escribió:Gracias por responder Lluisot.
la relación de velocidad es 2:1 (1400-2800) la potencia del motor 6-8 kw
el llevarlo a bobinar es por que dice el bobinador que después de probarlo se ha quemado, en fin
solo lo hemos provado sin carga unos 3 minutos en total de funcionamiento con unas 6 o 7 intentos en esos 3 minutos.
Pero se ha quemado despues de 40 años funcionando con el sistema de 1 contactor por cada bobinado (como si fuese 2 bobinados independientes) lo que son las cosas.

lo de los bobinados que he puesto en pdf son las tres conexiones que yo conozco para una conexión dahlander, por eso hos pregunto si es posible coger una parte e uno y otra parte del otro.
Como en cada instituto enseñan alguna cosa diferente a los otros, y como la conexión dahlander no la tocamos mucho, sino que fué mas bien de pasada, por aquello de que sepamos que hay está.


Dices que se ha quemado despues de probarlo el bobinador ? No me cuadra lo que dices .

Si es un dahlander, que conexionado tenia este motor segun placa de caracteristicas ?

Lo de las conexiones , pues no sé , yo no me arriesgaria , un dahlander mal conectado dura un suspiro ...
por
#278825
Mira la conexión que traia la maquina en el cuadro era esta
Doc1.pdf


la placa de caracteristicas del motor solo consta 6-8kw 1400-2800
motor asincrono y nada más
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#278826
pués eso lo que me trae de cabeza que si es un dahlander es una conexión extraña como si cogiesen la primera parte de la primera conexión y la 2ª de la 3ª conexión.
y ha estado funcionando 40 años de esa manera.
O es un doble bobinado que parece lo mas correcto.
por
#278881
antude escribió:pués eso lo que me trae de cabeza que si es un dahlander es una conexión extraña como si cogiesen la primera parte de la primera conexión y la 2ª de la 3ª conexión.
y ha estado funcionando 40 años de esa manera.
O es un doble bobinado que parece lo mas correcto.


Normalmente el conexionado del motor esta en el interior de la tapa de la caja de bornes .

Si es un dalhander, preguntale al bobinador como debes conectar el motor que ha bobinado , no sea que se queme y sea culpa tuya ...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro