Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#278841
Hola a todos.

Tengo una duda, a ver si alguien me la puede responder.

Estoy tratando de diseñar mi primera instalación de climatización en un edificio de oficinas. Sería una instalación geotérmica con una bomba de calor de 4 tubos reversible y en cada oficina un fan-coil. En una parte del edificio hay dos salas diáfanas con una superficie bastante tocha, con lo que la idea que tengo es poner un fan-coil para conductos, con sus difusores y sus rejillas de retorno.

No voy a poner ventilación en el edificio porque el proyecto no será en España asi que no hay obligación y por razones de presupuesto no me lo permiten. Sin embargo en cada local trataré de poner rejillas en las ventanas para facilitar la renovación de aire. Sin embargo, en las dos salas con conductos de aire si tengo intención de poner un caudal de aporte de aire exterior al fan-coil .

y aquí van mis dudas:
- El retorno quería hacerlo a traves de rejillas y al falso techo directamente. Sin conductos. ¿Plenum se llama, no? Esta opción es posible ¿no? tiene alguna desventaja con respecto a hacerlo con conductos?
- La extracción de aire si la haría con conductos y lo expulsaría con un ventilador a un caudal fijo de ventilación.
- La entrada de aire fresco es mi mayor duda. ¿como se diseña? ¿es necesario un ventilador, o vale con el ventilador de impulsión del fan-coil para arrastrar el aire fresco (puesto que ya estoy fijando una extracción a caudal constante)? ¿necesitaría un regulador de caudal? ¿donde se colocaría el filtro? ¿el aire fresco iría al plenum o habría que conectarlo al fan-coil de alguna forma?

No se si lo he expresado muy claramente...pero bueno agradecería cualquier aportación. Muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#279191
- El retorno quería hacerlo a traves de rejillas y al falso techo directamente. Sin conductos. ¿Plenum se llama, no? Esta opción es posible ¿no? tiene alguna desventaja con respecto a hacerlo con conductos?
En España se admite siempre y cuendo los materiales que constituyen el falso techo sean aceptables para conducir aire y el sellado sea adecuado.
- La entrada de aire fresco es mi mayor duda. ¿como se diseña? ¿es necesario un ventilador, o vale con el ventilador de impulsión del fan-coil para arrastrar el aire fresco (puesto que ya estoy fijando una extracción a caudal constante)?
Es necesario un ventilador.
¿necesitaría un regulador de caudal? ¿donde se colocaría el filtro?
En la aspiración del ventilador.
¿el aire fresco iría al plenum o habría que conectarlo al fan-coil de alguna forma?
Se puede hacer de diferentes formas:
- A plenum
- Conectado al retorno del fancoil.
- Conectado a rejillas independientes
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro