arquimedes escribió:a) porque narices hay que dar el control de la eleccion y gestion del Plan a los ayuntamientos cuando esta demostrado que no tienen ni puñetera idea de en que gastar el dinero de forma adecuada, porque ni tienen estudios los alcaldes, ni tienen tecnicos para ahcer los estudios (buenos etan los de las diputacines pero como dicen que no sirven...)
De acuerdo.
b)¿que en que se puede gastar el dinero del plan E un ayuntamiento...? eso es decir hemos enterrado , tirado , despilfarrado miles de millones pero que mas da .....
Pues mira un poner te voy a poner un ejemplo de aui mismo
Corria del rio tiene una finca agraria de propiedad municipal... pues mira en hacer naves para la maquinaria, implantación de mejoras de las infraestructuras de producción. (almacen de productos recolectado), montaje de planta de comercializacion vamos un poner.... lo mismo eso hace que aumente su porduccion y se coloque a alguien, lo que no va a colocar a nadie es arreglar una acera.
Te digo mas a lo mejor ayuda a colocar a alguien, la construccion de una nave para cesión a un grupo de mujers que cosen panatalones cada una en su casa y que en esa nave pueden montar un puqeño negocio, a lo mejor puede ayudar con loc construccion de un pequeño puesto de churros/bebidas junto a un mercado/parque si no existe negocio anterior al que haga competencia.... en fin es cuestion de darle al coco y decir que que bien que hayamos tirado el dinero y que no podia dejar de tirarse y no es culpa del gobierno. Esto es tan infantil como que unos padres le den una pistola a un niño y este mate a alguien "mire ustes (los padres ) nosotros no tenemos la culpa nosotros no apretamos el gatillo.....
El gobierno sabe en que se iban a gastar el dinero los ayuntamiento si no les ponian requisitos por lo cual es tan culpable como ellos.
Y ¿en que se puede gastar el dinero los ayuntamiento? pues demuestra lo que dije en otro articulo sobre las diputaciones.. los urbanitas hablamos de diputaciones, pueblos y la mitad no los han pisado y ni los conocen aunque hayan nacido en ellos.....
Item mas en que se pueden gastar los dineros en los pueblos..
Se pueden montar viveros de empresas (y hay viveros de empresas que valen dos gordas hacerlos porque yo he hecho un par de ellos por dos gordas) y que como podrá confirmar Valles si ayudan a levantar pequeñas iniciativas.
En fin yo no he tardado mas de cinco minutos en ponerte tres,, imagina lo que podría ocurrirseles a unos ADL agentes de desarrollo local si estos fueran profesionales y no el primo/hij/ sobrino del alcalde en el poder..
asi que no me digas Teniente en que podia haberse gastado el dinero si no es en aceras........
Pero arquimedes, es que esa argumentación hace agua por un par de sitios.
En primer lugar entra en contradicción con la primera parte de tu post. Los ayuntamientos no tienen ni personal, ni capacidad ni voluntad de hacer nada de eso que dices.
En segundo lugar, yo la creación de viveros de empresas la veo bien y puede ser interesante, sin embargo el resto de ejemplos que has puesto, como el de Coria del Río, no los termino de ver y te digo por qué. Una finca agraria de propiedad municipal no deja de ser una especie de empresa pública. ¿Qué pasa con las empresas públicas, especialmente las municipales? Pues que no se gestionan con criterios empresariales y antes o después terminan convirtiéndose en una herramienta para maquillar deudas del ayuntamiento y para colocar amiguetes.
Idem con la cesión de la nave para coser pantalones. Sobre el papel está guay, pero ¿quiénes van a ser las 7 señoras que van a ir a coser pantalones? ¿La Pepa que es prima del concejal X y la Ramona que es amiga de la mujer del alcalde? Señores, que esto es España y nos conocemos todos...
El plan E era un disparate desde su misma concepción, y esa concepción tiene nombre y apellidos (ahora si estoy atacando directamente al gobierno). Los ayuntamientos españoles hacen lo que hacen y dan para lo que dan, ese dinero era para aceras por mucho que os empeñeis.
Ese dinero hubiera estado mucho mejor empleado en, por ejemplo, pagar a proveedores y acreedores de las administraciones (seguro que por aquí hay unos cuantos). Pero claro, a eso no se le puede poner un cartel gigante al lado, oh pity!