Cambio en la Constitución... ¿qué está pasando aquí? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#279479
Teniente escribió:Yo he hablado de "los responsables del plan E" así que supongo que no lo dirás por mí. De todas formas, coincidarás conmigo en que un ayuntamiento se gastará en dinero en levantar aceras o construir polideportivos. ¿En qué lo van a gastar si no?


Pues en mi opinión, si que hay proyectos que podrían haber conseguido generar empleo, reducir el gasto público y fomentar la actividad industrial y empresarial. Por ejemplo, construccion de viveros de empresas, urbanizacion para poligonos industriales, reformas en las instalaciones municipales para mejora de la eficiencia energética y reducción del gasto corriente, mejoras en las redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado público... etc etc

Pero repito, el Gobierno solo puso el dinero... la responsabilidad de si ese dinero se empleo mal o bien es de los Ayuntamientos, y de aquellos partidos que los gobiernan, ya sean PSOE, PP, IU, CIU, PNV o el partido de la marihuana...
Avatar de Usuario
por
#279480
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:54, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#279485
arquimedes escribió:a) porque narices hay que dar el control de la eleccion y gestion del Plan a los ayuntamientos cuando esta demostrado que no tienen ni puñetera idea de en que gastar el dinero de forma adecuada, porque ni tienen estudios los alcaldes, ni tienen tecnicos para ahcer los estudios (buenos etan los de las diputacines pero como dicen que no sirven...)


De acuerdo.

b)¿que en que se puede gastar el dinero del plan E un ayuntamiento...? eso es decir hemos enterrado , tirado , despilfarrado miles de millones pero que mas da .....

Pues mira un poner te voy a poner un ejemplo de aui mismo

Corria del rio tiene una finca agraria de propiedad municipal... pues mira en hacer naves para la maquinaria, implantación de mejoras de las infraestructuras de producción. (almacen de productos recolectado), montaje de planta de comercializacion vamos un poner.... lo mismo eso hace que aumente su porduccion y se coloque a alguien, lo que no va a colocar a nadie es arreglar una acera.

Te digo mas a lo mejor ayuda a colocar a alguien, la construccion de una nave para cesión a un grupo de mujers que cosen panatalones cada una en su casa y que en esa nave pueden montar un puqeño negocio, a lo mejor puede ayudar con loc construccion de un pequeño puesto de churros/bebidas junto a un mercado/parque si no existe negocio anterior al que haga competencia.... en fin es cuestion de darle al coco y decir que que bien que hayamos tirado el dinero y que no podia dejar de tirarse y no es culpa del gobierno. Esto es tan infantil como que unos padres le den una pistola a un niño y este mate a alguien "mire ustes (los padres ) nosotros no tenemos la culpa nosotros no apretamos el gatillo.....
El gobierno sabe en que se iban a gastar el dinero los ayuntamiento si no les ponian requisitos por lo cual es tan culpable como ellos.

Y ¿en que se puede gastar el dinero los ayuntamiento? pues demuestra lo que dije en otro articulo sobre las diputaciones.. los urbanitas hablamos de diputaciones, pueblos y la mitad no los han pisado y ni los conocen aunque hayan nacido en ellos.....

Item mas en que se pueden gastar los dineros en los pueblos..

Se pueden montar viveros de empresas (y hay viveros de empresas que valen dos gordas hacerlos porque yo he hecho un par de ellos por dos gordas) y que como podrá confirmar Valles si ayudan a levantar pequeñas iniciativas.

En fin yo no he tardado mas de cinco minutos en ponerte tres,, imagina lo que podría ocurrirseles a unos ADL agentes de desarrollo local si estos fueran profesionales y no el primo/hij/ sobrino del alcalde en el poder..
asi que no me digas Teniente en que podia haberse gastado el dinero si no es en aceras........


Pero arquimedes, es que esa argumentación hace agua por un par de sitios.

En primer lugar entra en contradicción con la primera parte de tu post. Los ayuntamientos no tienen ni personal, ni capacidad ni voluntad de hacer nada de eso que dices.

En segundo lugar, yo la creación de viveros de empresas la veo bien y puede ser interesante, sin embargo el resto de ejemplos que has puesto, como el de Coria del Río, no los termino de ver y te digo por qué. Una finca agraria de propiedad municipal no deja de ser una especie de empresa pública. ¿Qué pasa con las empresas públicas, especialmente las municipales? Pues que no se gestionan con criterios empresariales y antes o después terminan convirtiéndose en una herramienta para maquillar deudas del ayuntamiento y para colocar amiguetes.

Idem con la cesión de la nave para coser pantalones. Sobre el papel está guay, pero ¿quiénes van a ser las 7 señoras que van a ir a coser pantalones? ¿La Pepa que es prima del concejal X y la Ramona que es amiga de la mujer del alcalde? Señores, que esto es España y nos conocemos todos...

El plan E era un disparate desde su misma concepción, y esa concepción tiene nombre y apellidos (ahora si estoy atacando directamente al gobierno). Los ayuntamientos españoles hacen lo que hacen y dan para lo que dan, ese dinero era para aceras por mucho que os empeñeis.

Ese dinero hubiera estado mucho mejor empleado en, por ejemplo, pagar a proveedores y acreedores de las administraciones (seguro que por aquí hay unos cuantos). Pero claro, a eso no se le puede poner un cartel gigante al lado, oh pity!
Avatar de Usuario
por
#279486
Pues nada, los Ayuntamientos son unos incompetentes y las CCAA no tienen ni idea... los únicos responsables de lo que pasa en este país son el Gobierno, o mejor dicho, ZP... ¿para que vamos a exigir que TODAS las administraciones cumplan su papel? ¿para que? si lo más facil es echar la culpa a los sociatas... y los demás, pobrecillos, no tienen culpa ninguna... Y así va el país...

No tengo más que decir, pensé que valorabamos la situación desde el apartidismo y la coherencia...
Avatar de Usuario
por
#279487
Carlos_Asturies escribió:Pues nada, los Ayuntamientos son unos incompetentes y las CCAA no tienen ni idea... los únicos responsables de lo que pasa en este país son el Gobierno, o mejor dicho, ZP... ¿para que vamos a exigir que TODAS las administraciones cumplan su papel? ¿para que? si lo más facil es echar la culpa a los sociatas... y los demás, pobrecillos, no tienen culpa ninguna... Y así va el país...

No tengo más que decir, pensé que valorabamos la situación desde el apartidismo y la coherencia...


No hombre, los ayuntamientos son pozos de competencia, las CCAA la quintaesencia del buen gobierno y ZP un ingrávido ser de luz al que el resto de líderes del mundo peregrinan para pedir consejo.

Fin del secuestro, vuelvo al tema original.

"Rubalcaba no quiere que las cifras sobre el déficit vayan en la Constitución"

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/2 ... 12&numero=

Otro jran aporte del socialismo español a la civilización occidental. Señores, acaba de nacer el límite sin límites, patented by don't call me Rubalcaba, call me Alfredo.
Avatar de Usuario
por
#279488
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#279489
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#279492
arquimedes escribió:vamos a ver Teniente

criticas cosas sin saber, la nave de costuras


A ver, yo no he estigmatizado la idea, simplemente he dicho que no la terminaba de ver. Obviamente tienes experiencia en el tema así que no te voy a llevar la contraria.


como siempre que no teneis contestacion que exculpa a Zparo os poneis a divagar


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Tienes razón, me has pillado. Soy un zapaterista infiltrado y he venido a difundir La Palabra... :rolleyes
Avatar de Usuario
por
#279495
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#279496
Lo que hace falta es leer los posts antes de acusar a la gente de zapaterista, que ese es un insulto calificativo muy feo :nono

P.D. Edito para no herir sensibilidades. Guardemos las formas...
Avatar de Usuario
por
#279498
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#279499
Este hilo ha tocado fondo.

Me retiro. Sed felices.
por
#279508
Quizá pueda interesar... en la sopa de letras de la revista Pronto de esta semana si no tienes en cuenta las letras de las palabras encontradas se puede leer una frase de Jean-Paul Sartre que dice:

"Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro. Y si dos están de acuerdo, es por un malentendido"

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#279540
Es que siempre se lía en los hilos donde sale política. Os soltais unos parrafazos que lo hacen infumable.

Lo que si que es cierto es que ...qué no nos habrán contado y cómo de mal estará el tema, para que en 5 días y sin discusión parlamentaria alguna, con acuerdo a la primera y sin salir a la palestra de PSOE Y PP, hallan preparado un texto de reforma de constitución (cosa que hace 2 ños era intocable e innombrable) y en 5 días más se vaya a aprobar... COMO ESTARÁ LA COSITA... :spain
Avatar de Usuario
por
#279546
Según El País, este es el contenido del futuro artículo 135 de la Constitución, despues del acuerdo PP-PSOE:

Artículo único.

El artículo 135 de la Constitución Española queda redactado como sigue:

“1. Todas las Administraciones Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria.

2. El Estado y las Comunidades Autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados Miembros.

Una Ley Orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario.

3. El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por Ley para emitir deuda pública o contraer crédito.

Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la Ley de emisión.

El volumen de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas en relación al producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

4. Los límites de déficit estructural y de volumen de deuda pública sólo podrán superarse en caso de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.

5. Una Ley Orgánica desarrollará los principios a que se refiere este artículo, así como la participación, en los procedimientos respectivos, de los órganos de coordinación institucional entre las Administraciones Públicas en materia de política fiscal y financiera. En todo caso, regulará:

a) La distribución de los límites de déficit y de deuda entre las distintas Administraciones Públicas, los supuestos excepcionales de superación de los mismos y la forma y plazo de corrección de las desviaciones que sobre uno y otro pudieran producirse.

b) La metodología y el procedimiento para el cálculo del déficit estructural.

c) La responsabilidad de cada Administración Pública en caso de incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

6. Las Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus respectivos Estatutos y dentro de los límites a que se refiere este artículo, adoptarán las disposiciones que procedan para la aplicación efectiva del principio de estabilidad en sus normas y decisiones presupuestarias.

Disposición adicional única.

1. La Ley Orgánica prevista en el artículo 135 de la Constitución Española deberá estar aprobada antes de 30 de junio de 2012.

2. Dicha ley contemplará los mecanismos que permitan el cumplimiento del límite de deuda a que se refiere el artículo 135.3.

2. Los límites de déficit estructural establecidos en el 135.2 de la Constitución Española entrarán en vigor a partir de 2020.

Disposición final única.

La presente reforma del artículo 135 de la Constitución Española entrará en vigor el mismo día de la publicación de su texto oficial en el Boletín Oficial del Estado. Se publicará también en las demás lenguas de España".


Esto era precisamente lo que yo esperaba, que no hubiera cifras en la Constitución, y que se regulara posteriormente con una Ley orgánica. A mi me parece exclusivamente un tema de cara a la galeria (o a los mercados)... pero a la hora de la verdad lo importante será lo que diga esa Ley orgánica.

El PP se ve tan ganador de las elecciones del 20-N que ha estado dispuesto a no poner cifras, a sabiendas de que una vez llegue al poder aprobar la Ley Orgánica "a su gusto"...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro