Os cuento una anécdota.
Un día hace ya más de 3 años, bajando a desayunar, el compañero con el que iba, se encuentra con un amigo que se apunta y se viene. El hombre se pone a contar que había estado el puente anterior en una ciudad de Alemania, pues su hijo se había ido a trabajar allí. El hijo era Teleco, había estudiado en el Colegio Alemán y resulta que en la misma empresa (no dijo el nombre), le habían ofrecido un puesto de trabajo en Madrid por treintaytantosmil euros anuales y el mismo puesto en Alemania por cincuentaytantosmil euros anuales.
Desde entonces le he preguntado a muchas personas para ver donde creían que estaba la diferencia, no habiendo obtenido una respuesta clara, hasta que un día un amigo (también Teleco de la Mov…..), me comento: “Coño, eso es muy fácil, es porque en éste país se pagan otras muchas cosas que no se pagan en Alemania”, y hasta ahora es la respuesta más coherente que he escuchado.
Como ejemplos:
- Pagamos una administración que nos presta pocos y malos servicios y a alto precio.
- Pagamos una justicia de la que cualquiera puede abusar.
- Pagamos un desempleo donde cualquiera puede rechazar ofertas porque le es más rentable no trabajar.
En definitiva, vivimos en un país donde todo el mundo reivindica y tiene muy claros sus derechos y casi nadie habla de sus obligaciones.
Y así nos va.
Salud y