- 22 Oct 2007, 22:42
#28262
1.° El conocimiento es patrimonio de toda la sociedad, actual y futura. Ninguna institución, asociación ni gobierno pueden atribuirse su propiedad.
2.° Nosotros, los estudiantes de Ingeniería Superior Industrial, hemos elegido libremente una carrera de cinco cursos y elevada exigencia académica. Asimismo, aquellos que han tomado la decisión de estudiar una carrera técnica de tres cursos también lo han hecho libremente y con conocimiento de la situación... (¿Esto a que viene?)
3.° Los beneficios de una carrera plenamente integrada de ciclo largo, como la nuestra, son incuestionables debido a su eficiencia y pluralidad. No puede negarse a ningún estudiante la posibilidad de adquirirlos desde el principio de sus estudios universitarios. (Precisamente lo bueno de los grados, es la especializacion de los ingenieros, lo que a mi entender eleva nuestro nivel, se que todo el mundo no esta de acurdo con esto pero bueno, es mi opinion)
4.° Del mismo modo que los cimientos de un edificio deben ser lo suficientemente grandes para soportarlo, para lograr la mayor eficacia y rentabilidad en el tejido industrial de la sociedad, es necesario que la formación de los tres primeros cursos sea acorde con el objetivo final de la carrera, que no es otro que el carácter generalista de la Ingeniería Superior Industrial, con la posterior especialización en los dos años consecutivos y el consiguiente proyecto de finalización de los estudios.(Vaya tela.....)
5.° Nosotros realizamos cursos de intercambio en Europa con el Programa Erasmus y regresamos con calificaciones excelentes. En enseñanza y formación nos sentimos iguales o más completos que los ingenieros europeos y no queremos perder esa superioridad que hemos conseguido con nuestro esfuerzo y trabajo. No en vano, muchos de nuestros compañeros consiguen su primer empleo en el país de intercambio, lo cual es una garantía de nuestra adaptabilidad al mercado laboral europeo. (Erasmus....jeje...todo el mundo sabe que esas excelentes calificaciones son mas faciles de obtener que en españa, ademas llegas aqui y no tienes que leer el proyecto...por no hablar de que te lo pasa de p...madre, no obstante no quiero generalizar sobre esto)
6.° En la actualidad, existen formas de que un ingeniero técnico acceda al titulo de Ingeniería Industrial. Debe garantizarse que dicho titulo se obtenga con las mismas garantías y solidez de conocimientos que aquellos que han estudiado la carrera desde el principio, sin la existencia de ata/os ni perdida de conocimientos. (Una vez mas, a que viene?)
7.° Actualmente son muchos los compañeros que provienen de carreras de Ingenierías Técnicas y que desean proseguir sus estudios obteniendo el título de Ingeniería Superior Industrial. Esto les permite profundizar en su bagaje de conocimientos y acceder a un elenco de mayores atribuciones profesionales. Además, aquellos que realizan este esfuerzo lo hacen libremente. (Otro sin sentido)
8.º Del mismo modo que médicos y enfermeros, arquitectos y arquitectos técnicos, poseen diferentes competencias profesionales, consideramos que las nuevas Ingenierías de grado no deberán disponer de las mismas competencias que las Ingenierías de máster. (Estoy de acuerdo en esto)
9.° Estamos orgullosos de estudiar la carrera de Ingeniería Superior Industrial de carácter generalista, con conocimiento de los fundamentos en las diferentes técnicas y vocación de coordinación, que dé seguridad tecnológica a la sociedad, y con capacidad de interpretación y anticipación que nos permita resolver problemas complejos y competir con ventaja con nuestros vecinos europeos. (Vaya tela)
10.° En contra de las opiniones interesadas que preconizan amalgamar titulaciones, debemos manifestar que el verdadero espíritu de Bolonia reside en ARMONIZAR titulaciones que permitan reconocer contenidos y atribuciones, en función de los estudios, en cualquier país de la Unión, lo cual no significa HOMOGENEIZAR conocimientos. Además, esta armonización no debe hacerse a la baja, ni convertirse en un camino hacia la mediocridad del campo de la Ingeniería (Bolonia no es un espiritu, es un acuerdo que todos los paises de la union europea deben de cumplir antes de 2010)
11.° En el ámbito universitario todos somos conocedores de que los países con mayor desarrollo tecnológico en nuestro entorno, tales como Francia o Alemania, van a mantener en sus prestigiosas escuelas superiores e institutos tecnológicos, las titulaciones y niveles académicos que les han permitido alcanzar dichas cotas. Interpretamos como una pérdida de competitividad el hacer desaparecer las nuestras. (Digo lo mismo que el forero anterior)
12.° Los estudios de la carrera de Ingeniería Superior Industrial deben ser de nivel de máster con cinco años de duración mínima más proyecto, y eliminarla sería empobrecer tecnológicamente a España. Por lo que pedimos al Gobierno que mantenga los estudios actuales de Ingeniería Superior Industrial con sus atribuciones profesionales para la mayor seguridad tecnológica de la sociedad (Daros aire en terminar antes del cambio)
Un saludo.