jmartinezamo escribió:Energico escribió:Hola
A mí me asombra que muchos de los que sois unos abanderados de la rectitud y exigencia con los títulos Bolonia vayáis (no todos; los que sean) buscando los cursos de adaptación más fáciles, esperando que existan más Univ. para encontrar aquella más asequible, algunos en Univ. privadas (que tanto vilipendiáis), con menos asignaturas y en total: menos que cursar y estudiar
Es la mar de curioso.
En FP2 también se cursan asignaturas que se dan en la Ingeniería Técnica o en la Ingeniería "Superior" y no por ello, aunque tengan el mismo nombre y epígrafes de contenido se adquieren las mismas aptitudes ergo es normal y de esperar que se tengan que cursar.
Si han establecido en la UNED 62 créditos (echando un ojo rápido) de adaptación para Ingenieros Técnicos, será precisamente para mantener esa rectitud, excelencia y honradez con la que os ducháis algunos cuando habláis de los grados Bolonia.
Pero no, si es para estudiar: es que es una pasada, no es justo; pero si es para criticar lo que estudian otros: los primeros. 
Perdona pero a mi me parece una barbaridad que nos hagan hacer un segundo proyecto fin de carrera y defenderlo. Puedo entender que se nos hagan hacer un numero determinado de asignaturas que son troncales en el grado y nosotros no hemos visto (ITI) pero esto ya se pasa de castaño oscuro.
Mi carrera, ITI:Electronica industrial, en la universidad de Zaragoza tiene 267 créditos. Me parece una vergüenza que en la Nebrija pidan por la pasarela 66 ETCS (con proyecto ahí de buen rollo). Obviamente son ganas de sacar pasta.
No olvidemos que el curso puente no da atribuciones, y que además la mayor parte de las asignaturas que se dan pertenecen a los primeros cursos de los grados, luego me ofrecen una formación práctica nula, aportando más bien poco a mis conocimientos como ingeniero técnico.
Hola
Nadie te obliga a cursar una carrera diferente. Si quieres cursar un grado siendo Ingeniero Técnico tendrás que someterte
a la estructura académica de los grados, no a la que según tu criterio sea o no "una pasada" o "una barbaridad". Con la titulación de Ingeniero Técnico puedes ejercer profesionalmente y sin ningún tipo de problema.
Ahora bien, si quieres adaptar (
ojo: adaptar, no equiparar; son cosas distintas) tu carrera al grado afín a tu titulación, deberás cursar y/u obtener las competencias que no adquiriste en su día, en la titulación de la que vienes. Para ello, catedráticos y profesionales de la educación, con bastantes años de experiencia, elaboran una serie de asignaturas enfocadas a que obtengas tales aptitudes, destrezas y conocimientos académicos.
Que una titulación no confiera de atribuciones profesionales
no es óbice para que te la regalen, estimado
jmartinezamo. Faltaría.
Y por último, sobre lo de sacar "pasta" no es un "complot" para forrarse los profesores y las Univ. públicas en España. Pareciera al leerte que el dinero de las matrículas no va a parar a las arcas del estado y que los profesores no son funcionarios en tanto en cuanto "les paga" en sobre y dinero negro el "mandamás" del chiringuito "Universidad"

saludos