pasarelas de acceso al grado en ingeniería (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#279847
Hola

A mí me asombra que muchos de los que sois unos abanderados de la rectitud y exigencia con los títulos Bolonia vayáis (no todos; los que sean) buscando los cursos de adaptación más fáciles, esperando que existan más Univ. para encontrar aquella más asequible, algunos en Univ. privadas (que tanto vilipendiáis), con menos asignaturas y en total: menos que cursar y estudiar :plas

Es la mar de curioso.

En FP2 también se cursan asignaturas que se dan en la Ingeniería Técnica o en la Ingeniería "Superior" y no por ello, aunque tengan el mismo nombre y epígrafes de contenido se adquieren las mismas aptitudes ergo es normal y de esperar que se tengan que cursar.

Si han establecido en la UNED 62 créditos (echando un ojo rápido) de adaptación para Ingenieros Técnicos, será precisamente para mantener esa rectitud, excelencia y honradez con la que os ducháis algunos cuando habláis de los grados Bolonia.

Pero no, si es para estudiar: es que es una pasada, no es justo; pero si es para criticar lo que estudian otros: los primeros. :nono2
por
#279856
Contenido
Energico escribió:A mí me asombra que muchos de los que sois unos abanderados de la rectitud y exigencia


¿Quiénes?, di nombres. Está feo eso de tirar la piedra y esconder la mano, aunque sea de tu monotema.
por
#279857
Energico escribió:Hola
A mí me asombra que muchos de los que sois unos abanderados de la rectitud y exigencia con los títulos Bolonia vayáis (no todos; los que sean) buscando los cursos de adaptación más fáciles, esperando que existan más Univ. para encontrar aquella más asequible, algunos en Univ. privadas (que tanto vilipendiáis), con menos asignaturas y en total: menos que cursar y estudiar :plas

Pues claro que sí;en este país todo es así y la pasarela a grado lo considero un trámite que,a ser posible,me cueste lo menos posible en tiempo, dinero y esfuerzo,¡faltaría más!;vete si quieres al MIT a hacer la pasarela a grado y todos contentos,que de "valientes" está el cementerio lleno.
por
#279863
Pues es así la cosa. A mi me gustaría tener la mejor formación e ir a los mejores sitios. Pero una cosa es lo que quiero y otra la que puedo.
Avatar de Usuario
por
#279908
Energico escribió:Hola

A mí me asombra que muchos de los que sois unos abanderados de la rectitud y exigencia con los títulos Bolonia vayáis (no todos; los que sean) buscando los cursos de adaptación más fáciles, esperando que existan más Univ. para encontrar aquella más asequible, algunos en Univ. privadas (que tanto vilipendiáis), con menos asignaturas y en total: menos que cursar y estudiar :plas

Es la mar de curioso.

En FP2 también se cursan asignaturas que se dan en la Ingeniería Técnica o en la Ingeniería "Superior" y no por ello, aunque tengan el mismo nombre y epígrafes de contenido se adquieren las mismas aptitudes ergo es normal y de esperar que se tengan que cursar.

Si han establecido en la UNED 62 créditos (echando un ojo rápido) de adaptación para Ingenieros Técnicos, será precisamente para mantener esa rectitud, excelencia y honradez con la que os ducháis algunos cuando habláis de los grados Bolonia.

Pero no, si es para estudiar: es que es una pasada, no es justo; pero si es para criticar lo que estudian otros: los primeros. :nono2


Perdona pero a mi me parece una barbaridad que nos hagan hacer un segundo proyecto fin de carrera y defenderlo. Puedo entender que se nos hagan hacer un numero determinado de asignaturas que son troncales en el grado y nosotros no hemos visto (ITI) pero esto ya se pasa de castaño oscuro.
Mi carrera, ITI:Electronica industrial, en la universidad de Zaragoza tiene 267 créditos. Me parece una vergüenza que en la Nebrija pidan por la pasarela 66 ETCS (con proyecto ahí de buen rollo). Obviamente son ganas de sacar pasta.
No olvidemos que el curso puente no da atribuciones, y que además la mayor parte de las asignaturas que se dan pertenecen a los primeros cursos de los grados, luego me ofrecen una formación práctica nula, aportando más bien poco a mis conocimientos como ingeniero técnico.
por
#279926
segun tengo entendido en mi colegio querian recoger firmas para que el paso de iti a grado fuese automatico :chorradas no se si sera cierto..... porque claramente con todo esto solo salen ganando las universidades
Avatar de Usuario
por
#279929
Lo de recoger firmas no va a servir de nada. Según la ley aprobada hace un par de años, la pasarela de grado debe tener un mínimo de 36 ETCS (en teoría hasta 60 si no recuerdo mal) de los cuales hasta el 50% podrían convalidarse por experiencia laboral, siempre y cuando se corresponda con conocimientos de asignaturas concretas de la pasarela. Hasta aquí todo parece responder a la lógica aplastante pero.... ¿porque otro proyecto fin de carrera?
por
#279949
Lo que no entiendo es que si tanto el grado como el ITI de toda la vida de Dios,conducen a la misma profesión haya que hacer una pasarela de esas.Pero vamos,ya los sé,es lo que hay.
por
#279953
Caduki76 escribió:Lo que no entiendo es que si tanto el grado como el ITI de toda la vida de Dios,conducen a la misma profesión haya que hacer una pasarela de esas.Pero vamos,ya los sé,es lo que hay.


Ya se ha explicado por aquí y es la diferencia entre competencias (universidad) y atribuciones (¿estado?). Como son dos ramas separadas (universidad y vida profesional) cada una se ajusta a lo suyo, así da igual que el ITI tenga las mismas atribuciones si tiene menos competencias.
Avatar de Usuario
por
#279962
Contenido
pascal escribió:segun tengo entendido en mi colegio querian recoger firmas para que el paso de iti a grado fuese automatico :chorradas no se si sera cierto..... porque claramente con todo esto solo salen ganando las universidades

En el mío las estaban recogiendo. Yo he firmado sólo por tres motivos:
1- Pasaba por allí.
2- El boli lo ponían ellos.
3- La hoja de firmas estaba justo al lado de la cesta de los caramelos. Es el único sitio donde hay caramelos de "Cuba Libre", los mejores. :naughty
por
#279993
jmartinezamo escribió:
Energico escribió:Hola

A mí me asombra que muchos de los que sois unos abanderados de la rectitud y exigencia con los títulos Bolonia vayáis (no todos; los que sean) buscando los cursos de adaptación más fáciles, esperando que existan más Univ. para encontrar aquella más asequible, algunos en Univ. privadas (que tanto vilipendiáis), con menos asignaturas y en total: menos que cursar y estudiar :plas

Es la mar de curioso.

En FP2 también se cursan asignaturas que se dan en la Ingeniería Técnica o en la Ingeniería "Superior" y no por ello, aunque tengan el mismo nombre y epígrafes de contenido se adquieren las mismas aptitudes ergo es normal y de esperar que se tengan que cursar.

Si han establecido en la UNED 62 créditos (echando un ojo rápido) de adaptación para Ingenieros Técnicos, será precisamente para mantener esa rectitud, excelencia y honradez con la que os ducháis algunos cuando habláis de los grados Bolonia.

Pero no, si es para estudiar: es que es una pasada, no es justo; pero si es para criticar lo que estudian otros: los primeros. :nono2


Perdona pero a mi me parece una barbaridad que nos hagan hacer un segundo proyecto fin de carrera y defenderlo. Puedo entender que se nos hagan hacer un numero determinado de asignaturas que son troncales en el grado y nosotros no hemos visto (ITI) pero esto ya se pasa de castaño oscuro.
Mi carrera, ITI:Electronica industrial, en la universidad de Zaragoza tiene 267 créditos. Me parece una vergüenza que en la Nebrija pidan por la pasarela 66 ETCS (con proyecto ahí de buen rollo). Obviamente son ganas de sacar pasta.
No olvidemos que el curso puente no da atribuciones, y que además la mayor parte de las asignaturas que se dan pertenecen a los primeros cursos de los grados, luego me ofrecen una formación práctica nula, aportando más bien poco a mis conocimientos como ingeniero técnico.


Hola

Nadie te obliga a cursar una carrera diferente. Si quieres cursar un grado siendo Ingeniero Técnico tendrás que someterte a la estructura académica de los grados, no a la que según tu criterio sea o no "una pasada" o "una barbaridad". Con la titulación de Ingeniero Técnico puedes ejercer profesionalmente y sin ningún tipo de problema.

Ahora bien, si quieres adaptar (ojo: adaptar, no equiparar; son cosas distintas) tu carrera al grado afín a tu titulación, deberás cursar y/u obtener las competencias que no adquiriste en su día, en la titulación de la que vienes. Para ello, catedráticos y profesionales de la educación, con bastantes años de experiencia, elaboran una serie de asignaturas enfocadas a que obtengas tales aptitudes, destrezas y conocimientos académicos.

Que una titulación no confiera de atribuciones profesionales no es óbice para que te la regalen, estimado jmartinezamo. Faltaría.

Y por último, sobre lo de sacar "pasta" no es un "complot" para forrarse los profesores y las Univ. públicas en España. Pareciera al leerte que el dinero de las matrículas no va a parar a las arcas del estado y que los profesores no son funcionarios en tanto en cuanto "les paga" en sobre y dinero negro el "mandamás" del chiringuito "Universidad" :lol

saludos
Avatar de Usuario
por
#279994
Energico escribió:..., catedráticos y profesionales de la educación, con bastantes años de experiencia,..


:jijiji :jijiji Por ahi empieza el problema, que el 90% de esos catedráticos no han pisado una fábrica en su vida ni han firmado nunca un proyecto. Pero esa como casi siempre en esta nuestra España ... ya es otra historia.
por
#279995
JORDIM escribió:
Energico escribió:..., catedráticos y profesionales de la educación, con bastantes años de experiencia,..


:jijiji :jijiji Por ahi empieza el problema, que el 90% de esos catedráticos no han pisado una fábrica en su vida ni han firmado nunca un proyecto. Pero esa como casi siempre en esta nuestra España ... ya es otra historia.


Hola JORDIM

Es que el chico de antes se refería a una ingeniería, no a Formación Profesional que el segundo año es en empresa. Esto es más de libros y de estudiar. Ya sabes, esta España anticuada. Si tiene que cursar Mecánica 2, la cursa se la explique un físico o el propietario de una fábrica :yep

saludos
Avatar de Usuario
por
#280023
Energico escribió:
jmartinezamo escribió:
Energico escribió:Hola

A mí me asombra que muchos de los que sois unos abanderados de la rectitud y exigencia con los títulos Bolonia vayáis (no todos; los que sean) buscando los cursos de adaptación más fáciles, esperando que existan más Univ. para encontrar aquella más asequible, algunos en Univ. privadas (que tanto vilipendiáis), con menos asignaturas y en total: menos que cursar y estudiar :plas

Es la mar de curioso.

En FP2 también se cursan asignaturas que se dan en la Ingeniería Técnica o en la Ingeniería "Superior" y no por ello, aunque tengan el mismo nombre y epígrafes de contenido se adquieren las mismas aptitudes ergo es normal y de esperar que se tengan que cursar.

Si han establecido en la UNED 62 créditos (echando un ojo rápido) de adaptación para Ingenieros Técnicos, será precisamente para mantener esa rectitud, excelencia y honradez con la que os ducháis algunos cuando habláis de los grados Bolonia.

Pero no, si es para estudiar: es que es una pasada, no es justo; pero si es para criticar lo que estudian otros: los primeros. :nono2


Perdona pero a mi me parece una barbaridad que nos hagan hacer un segundo proyecto fin de carrera y defenderlo. Puedo entender que se nos hagan hacer un numero determinado de asignaturas que son troncales en el grado y nosotros no hemos visto (ITI) pero esto ya se pasa de castaño oscuro.
Mi carrera, ITI:Electronica industrial, en la universidad de Zaragoza tiene 267 créditos. Me parece una vergüenza que en la Nebrija pidan por la pasarela 66 ETCS (con proyecto ahí de buen rollo). Obviamente son ganas de sacar pasta.
No olvidemos que el curso puente no da atribuciones, y que además la mayor parte de las asignaturas que se dan pertenecen a los primeros cursos de los grados, luego me ofrecen una formación práctica nula, aportando más bien poco a mis conocimientos como ingeniero técnico.


Hola

Nadie te obliga a cursar una carrera diferente. Si quieres cursar un grado siendo Ingeniero Técnico tendrás que someterte a la estructura académica de los grados, no a la que según tu criterio sea o no "una pasada" o "una barbaridad". Con la titulación de Ingeniero Técnico puedes ejercer profesionalmente y sin ningún tipo de problema.

Ahora bien, si quieres adaptar (ojo: adaptar, no equiparar; son cosas distintas) tu carrera al grado afín a tu titulación, deberás cursar y/u obtener las competencias que no adquiriste en su día, en la titulación de la que vienes. Para ello, catedráticos y profesionales de la educación, con bastantes años de experiencia, elaboran una serie de asignaturas enfocadas a que obtengas tales aptitudes, destrezas y conocimientos académicos.

Que una titulación no confiera de atribuciones profesionales no es óbice para que te la regalen, estimado jmartinezamo. Faltaría.

Y por último, sobre lo de sacar "pasta" no es un "complot" para forrarse los profesores y las Univ. públicas en España. Pareciera al leerte que el dinero de las matrículas no va a parar a las arcas del estado y que los profesores no son funcionarios en tanto en cuanto "les paga" en sobre y dinero negro el "mandamás" del chiringuito "Universidad" :lol

saludos


Como ya he dicho, hay cosas que me cuadran en las pasarelas de grado y otras que no. En cuanto al criterio de los catedráticos para la organización de la docencia, ya me parecía muy cuestionable antes y por supuesto en el caso de las pasarelas no ha sido una excepción. En mi carrera concretamente sé quien organizó asignaturas y temarios (porque los "fundadores" en Zaragoza han sido todos profesores mios) y desde luego andan alejadísimos de las exigencias del mercado laboral e incluso de la ingeniería misma. Todos ellos doctores en física de los años 70 que prácticamente no han tocado un ordenador en su vida (porque cuando montaron la carrera ni siquiera existían).
No digo que todos en España sean unos incompetentes, por supuesto, pero lo de lo "catedráticos con muchos años de experiencia" a mi desde luego no me aporta gran cosa.

En cuanto a lo de forrarse, me refería más a aprovechar el tirón por parte de las privadas (ofreciendo modalidad a distancia por 7000 euros como la Nebrija, que no está nada mal) y las públicas que van a esperar al último momento, cuando no les quede otro remedio, para ofertar los cursos.
Espero y entiendo que el crédito se cobrará en al pública a precio de ETCS y no como estudio propio, desconozco la legislación al respecto.

Porcierto perdona si he sonado arisco, ya sabes que es difícil controlar los tonos en un foro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro