Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#280001
Hola a todos.

Estoy haciendo una pequeña presa como proyecto de fin de carrera y querría delimitar la cuenca hidrológica que aportará escorrentía al embalse. Ya he delimitado la cuenca natural del arroyo que voy a represar, pero mi dique lo voy a emplazar aguas arriba de la desembocadura, por lo que el tramo final no me interesa, ya que no va a formar parte de la cuenca "artificial" que cerraría mi dique.

He probado ya de diversas maneras y no consigo delimitarla: ¿se os ocurre cómo podría hacerlo?

Gracias por vuestra ayuda.
por
#280011
Optigan escribió:Hola a todos.

Estoy haciendo una pequeña presa como proyecto de fin de carrera y querría delimitar la cuenca hidrológica que aportará escorrentía al embalse. Ya he delimitado la cuenca natural del arroyo que voy a represar, pero mi dique lo voy a emplazar aguas arriba de la desembocadura, por lo que el tramo final no me interesa, ya que no va a formar parte de la cuenca "artificial" que cerraría mi dique.

He probado ya de diversas maneras y no consigo delimitarla: ¿se os ocurre cómo podría hacerlo?

Gracias por vuestra ayuda.


Hace años que no uso Arcgis, pero creo que la solución es importar una capa desde cad con el perimetro de la cuenta y hacer una intersección con la geometria que te interese.
Luego una vez hecho eso filtrar los campos que no interesan y los eliminas.

Respondo por responder, hace tiempo que no lo uso... así que no se si te será de ayuda. Pero si no se hace así no deberia ser algo muy diferente. Espero que te sirva de ayuda.
No obstante estaré al tanto del hilo, así refresco soluciones ya te digo hace años que no lo uso
por
#280026
Lo he conseguido reclasificando el ráster de acumulación de flujo, dándole un valor de 1 a un trozo de tramo justo aguas arriba del dique y 0 a todo lo demás; una vez conseguido eso sólo hay que utilizar la función Watershed de manera convencional para que te delimite la cuenca.
por
#280027
Eso sí, aún no tengo muy claro cómo he conseguido reclasificar justo el tramo que me interesaba; ha sido un poco de chiripa, porque ArcGIS me estaba dando resultados extraños hasta que a la quinta prueba conseguí lo que buscaba...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro