2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#281171
ninja escribió:El titulo o certificado académico compulsado. Y luego la justificación de que la matricula sea gratuita (que creo que es poner la beca).

El problema está en que el apartado de Apellido1, Apellido2, Nombre, Carrera y código no es remitente ni es nada, solo dice que deben figurar, por lo que me deja confuso.


Yo siempre lo he puesto todo por detrás y sin noticias de que sea incorrecto. Y llegar llega, porque una vez se pusieron en contacto conmigo por un asuntillo relativo a la documentación que enviaba.
por
#281175
Mañana me pondré con las matrículas, que he estado liado y no me he podido meter mucho por el foro.

Una duda rápida. Si has hecho prácticas (de ingeniería industrial) en otra titulación de la uned (un máster propio) con convenio firmado por la uned (y tutor uned, etc etc). ¿Puedo pedir los créditos de libre elección correspondientes?, ¿dónde puedo llamar/email para informarme?

gracias


PD: y añado. ¿Ese máster propio de la UNED, podría pedir que convalidaran algunos créditos de la II? (aunque sean de libre elección)
por
#281227
Hola a tod@s:

Estoy pensando en matricularme este año del segundo ciclo, pero tengo varias dudas:

1. En 2011/2012 y 2012/2013 podriamos tener acceso a los cursos virtuales. En los 2 años siguientes 2013/2014 y 2014/2015 solo habría examenes y no podriamos ver el contenido de los cursos virtuales. ¿es asi? ¿en esos años sin cursos virtuales habría que hacer las practicas que ahora son obligatorias?
2. ¿Sabeís que opciones tendriamos si al finalizar el cuarto año no hemos terminado esta carrera?

Un saludo a tod@s.
por
#281282
Hola a todos. Llevo tiempo leyendo este foro pero (creo que) nunca he llegado a escribir. Por tanto me presento. Soy un estudiante de II en la UNED, y no soy ITI como la mayoría porque empecé desde el principio, a pecho descubierto XD.

Como soy uno de los 5 millones de "afortunados" de éste, nuestro país, tengo la suerte de poder dedicarme en exclusiva al estudio. Agradecería a aquel que tenga experiencia con las asignaturas siguientes, que me echara un cable. Sobre todo me interesaría saber, primero, si son útiles, bonitas, interesantes o llámese X, y en segundo lugar, el nivel de dificultad de las mismas.

Mi plan es:

1er cuatrimestre:
- Instrumentación y Técnicas de Medida
- Dirección de Recursos Humanos (*)
- Psicología de las Organizaciones (*)
- Metrología Industrial
- Producción Integrada

2º cuatrimestre:
- Instalaciones Hidráulicas
- MCIA
- Turbomáquinas Térmicas
- Tecnología de Máquinas II
- Soldadura Industrial
- Vibraciones y Ruidos en Máquinas
- Ferrocarriles
- Automóviles
- Gestión e Ingeniería de Calidad (**)
- Ingeniería del Mantenimiento (**)

(*) Asignaturas que seguramente acabe descartando por no encontrar tiempo, pero las cuales me interesan.
(**) Asignaturas en las cuales dudo entre escoger una u otra. Concretamente no se si la de Calidad realmente es útil o es simplemente un tocho teórico del que no se saca gran cosa.

En principio todas las demás asignaturas las voy a cursar este año, junto con las obligatorias de 5º, para hacer el año que viene el PFC y acabar prontito. Hasta ahora he ido aprobando 12 al año, y tengo la sensación (la esperanza más bien!) de que la dificultad de las asignaturas de 5º y las optativas permite ir a por 19-20 en un año, contando el verano como otro cuatrimestre (aunque sean 2 meses jeje).

Todas las sugerencias son bienvenidas. Gracias de antemano, un saludo.

PD: Por cierto, veo que hay gente que pregunta cuando van a colgar los calendarios de exámenes del curso 11/12. Ya los han puesto: http://portal.uned.es/portal/page?_page ... ema=PORTAL
por
#281283
Miguelon escribió:Hola a tod@s:

Estoy pensando en matricularme este año del segundo ciclo, pero tengo varias dudas:

1. En 2011/2012 y 2012/2013 podriamos tener acceso a los cursos virtuales. En los 2 años siguientes 2013/2014 y 2014/2015 solo habría examenes y no podriamos ver el contenido de los cursos virtuales. ¿es asi? ¿en esos años sin cursos virtuales habría que hacer las practicas que ahora son obligatorias?
2. ¿Sabeís que opciones tendriamos si al finalizar el cuarto año no hemos terminado esta carrera?

Un saludo a tod@s.


Ni idea a lo primero. ¿ quizás preguntando a otras personas que estén en la uned en extinción? Lo digo por si conoces a alguien, porque así de pronto podrías preguntar aquí http://www.industrialesuned.com/smf2/index.php

Lo segundo es posible, según este foro, solo si te queda el PFC y lo entregas antes de diciembre.

jadri escribió:Hola a todos. Llevo tiempo leyendo este foro pero (creo que) nunca he llegado a escribir. Por tanto me presento. Soy un estudiante de II en la UNED, y no soy ITI como la mayoría porque empecé desde el principio, a pecho descubierto XD.

Como soy uno de los 5 millones de "afortunados" de éste, nuestro país, tengo la suerte de poder dedicarme en exclusiva al estudio. Agradecería a aquel que tenga experiencia con las asignaturas siguientes, que me echara un cable. Sobre todo me interesaría saber, primero, si son útiles, bonitas, interesantes o llámese X, y en segundo lugar, el nivel de dificultad de las mismas.

Mi plan es:

1er cuatrimestre:
- Instrumentación y Técnicas de Medida
- Dirección de Recursos Humanos (*)
- Psicología de las Organizaciones (*)
- Metrología Industrial
- Producción Integrada

2º cuatrimestre:
- Instalaciones Hidráulicas
- MCIA
- Turbomáquinas Térmicas
- Tecnología de Máquinas II
- Soldadura Industrial
- Vibraciones y Ruidos en Máquinas
- Ferrocarriles
- Automóviles
- Gestión e Ingeniería de Calidad (**)
- Ingeniería del Mantenimiento (**)

(*) Asignaturas que seguramente acabe descartando por no encontrar tiempo, pero las cuales me interesan.
(**) Asignaturas en las cuales dudo entre escoger una u otra. Concretamente no se si la de Calidad realmente es útil o es simplemente un tocho teórico del que no se saca gran cosa.

En principio todas las demás asignaturas las voy a cursar este año, junto con las obligatorias de 5º, para hacer el año que viene el PFC y acabar prontito. Hasta ahora he ido aprobando 12 al año, y tengo la sensación (la esperanza más bien!) de que la dificultad de las asignaturas de 5º y las optativas permite ir a por 19-20 en un año, contando el verano como otro cuatrimestre (aunque sean 2 meses jeje).

Todas las sugerencias son bienvenidas. Gracias de antemano, un saludo.

PD: Por cierto, veo que hay gente que pregunta cuando van a colgar los calendarios de exámenes del curso 11/12. Ya los han puesto: http://portal.uned.es/portal/page?_page ... ema=PORTAL


Me quito el sombrero ante usted. Yo este año voy con 12 si CLEs porque voy tanteando el terreno ya que mucha gente me ha dicho que difícil, pero tú me has dejado impresionado.

Yo este año voy con Calidad y mantenimiento. Ambas me interesan pero quizás calidad si que sea leer pero la ponen como facil aqui: https://groups.google.com/group/industriales-uned?hl=es

(ahora no se donde está, pero dentro de esa pagina había info sobre cada asignatura de 2º ciclo)
por
#281286
Hola Ninja. Gracias, pero conociendo a gente que tiene responsabilidades familiares, trabajo, y encima se está sacando una carrera por la UNED, todo esfuerzo por mi parte (que tengo todo el día para mí, como quien dice) me parece poca cosa. Además, digamos que ya estoy curtido de los primeros cuatro cursos XD.

Yo creo que el límite de lo cómodo está en 5 asignaturas por cuatrimestre. Hasta ahí se puede sacar más o menos holgadamente, a partir de 6 por cuatrimestre ya se empieza a tener la sensación de que alguna se te va escapando. Pero también da la sensación, mirando exámenes y estadísticas de otros años, que las de LE en general son asequibles, y las de 5º muchas son de leerse la teoría y contarle lo que sabes en el examen, lo cual hace que sea más complicado sacar buena nota, pero en mi opinión ese tipo de examen hace más fácil el aprobar. Mucho más que Métodos Matemáticos, Electrónica, Regulación, Análisis de Estructuras y sucedáneos jajajaja.

En esa página que mencionas es cierto que antes había información por cada asignatura, y era muy interesante, pero de un tiempo a esta parte esa sección ya no aparece. Creo que iban a cerrar la página, y al final dejaron solo el foro. Una pena...
por
#281287
El problema está en que CLEs que ya quedan pocos, o haces optativas de la carrera o CUID porque ya van quedando en extinción.
por
#281290
Weno ya hice mi matricula, al igual que jadri me he matriculado en bastantes asignaturas(todas las que me quedan) ya que dispongo de todo el dia libre para estudiar. En total son 16 asignaturas( 8 por cuatrimestre) de las cuales son 3 optativas y 2 de LE. No es que piense aprobar todas este año pero el objetivo es que si para el año me quedan menos de 4 puedo presentarme en la convocatoria de fin de carrera y hacer tb el PFC.
Se aceptan sugerencias para las asignaturas, asi como tambien podeis preguntarme de las asignaturas que ya he superado

Las mas duras son las de electronica y estructuras, porlomenos a priori, también hay batsantes en quinto curso de chapar por lo que como dice ninja son algo mas faciles para aprobar aunque a mi me gustan mas las de problemas8 supongo que como a la mayoria de nosotros)

Las asignaturas son estas:

ELECTRONICA ANALOGICA
CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA ELECTRICA
INGENIERIA DEL TRANSPORTE
CONSTRUCCION Y ARQUITECTURA INDUSTRIAL
PROYECTOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TECNOLOGIA ENERGETICA
ORGANIZACION DE LA PRODUCCION
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS
AIRE ACONDICIONADO
ENERGÍA EÓLICA
REGULACION AUTOMATICA
ANALISIS DE ESTRUCTURAS
AUTOMOVILES (LE)
CALEFACCION Y AGUA CALIENTE SANITARIA (LE)

Tengo pendientes un crdito y medio de LE que espero que me convaliden al hacer practicas con una empresa cuando estudiaba ITI y me sobraron 3.

un saludo
por
#281351
cloud633 escribió:Sobre las optativas, yo os recomiendo dos:
-Topografía. Hay 3 tipos de problema y en el examen te ponen dos, a veces cambian los numerillos, otras veces ni eso. Así que te sacas el libro de la bibliografía básica de alguna biblioteca, le dedicas UNA tarde en resolver los 3 problemas diferentes que hay, y ya tienes 5 créditos más xD. Encima, te dejan llevar todo lo que quieras al examen, por lo que yo me llevé mis 3 problemas resueltos y prácticamente solo tuve que rehacer algún cálculo. Lo malo: hay prácticas obligatorias en Madrid, aunque son interesantes, viendo y utilizando aparatos topográficos.


Buenas,

He estado viendo la guía de la asignatura y pone que hay que llevar A3 al examen y tal...aunque viendo exámenes de otros años, no parece que sea necesario dibujar nada. ¿Podrías indicarnos si los problemas son sólo numéricos? Hace ya muchos años que no hago nada de dibujo. Tiene buena pinta esta optativa y estoy pensando en cogerla...

Un saludo!
por
#281374
No hace falta A3, al menos en ningún examen que yo haya visto. Son cálculos geométricos, matemáticos, nada se hace gráfico.
Salvo que cambien el modelo de examen (lo dudo, con un cambio de plan de estudios a la vista), sólo necesitáis boli, calculadora y el libro. Y si habéis hecho los problemas en casa, echarlos a la mochila por si te cae alguno con los mismo números.
por
#281405
Perdonadme pero, el plazo de matrícula es hasta el 25 de Octubre, no? y cuando empiezan los cursos virtuales? a partir de esa fecha o comienzan antes?
por
#281407
Maresca13 escribió:Perdonadme pero, el plazo de matrícula es hasta el 25 de Octubre, no? y cuando empiezan los cursos virtuales? a partir de esa fecha o comienzan antes?


Por lo que dicen por esas fechas xD
por
#281411
Muchas gracias Ninja
por
#281413
otra cosa, existe alguna ayuda económica para los libros?? porque es un buen dineral...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro