Calculo coeficientes de pandeo en Estructura de Totem (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#282348
lo de sacar beta para cada tramo con los coeficientes alfa se hace cuando dentro de un mismo pilar éste no está arriostrado en ese plano, en tu caso según la dirección del viento, pero sin embargo sí tienes nudos intermedios. en plano fuerte el pilar se comporta como una única pieza (el arriostrado solo funciona en el plano perpendicular): pero debido a los diferentes tramos en los que se divide el pilar al crear las nuevas barras, debemos reescribir los coeficientes de pandeo par que todo siga cuadrando.
entre tramos arriostrados en el plano perpendicular debes colocar los coeficientes de pandeo típicos de euler según la configuración (empotrado-emp, emp-art, ....). cada tramo tiene una longitud de pandeo diferente
Última edición por estigia76 el 02 Oct 2011, 19:47, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#282357
un apunte que se me ha pasado. para considerar que esas barras arriostran realmente en plano perpendicular al viento se deben triangular los recuadros. en caso contrario el cálculo es similar que en el otro plano con beta ahora valiendo 0,7, lo que da una longitud de pandeo de 0,7x4=2.8 m que puedes dar a cada tramo, o bien sacando los beta de cada parte y que son 4x0,7=2.8 para las barras de 1 m. y 2x0,7=1,4 para las barras de 2 metros.
espero haberme explicado correctamente
Avatar de Usuario
por
#282367
Yo le habia puesto en ese plano beta 1, y long. de pandeo a todas las barras 4m. Pero es empotrmiento-articulado con beta 0.7 y long. de pandeo de las barras 2.8m.
Lo de las cartelas me las calcula a los laterales en la direccion del viento, que deberian ser al contrario,no?
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#282450
nono29 escribió:Lo de las cartelas me las calcula a los laterales en la direccion del viento, que deberian ser al contrario,no?

que noooooo. busca cualquier ejemplo calculado a mano :google y verás como llevan la dirección del viento (perpendicular al sentido del momento). por ejemplo: http://www.uclm.es/area/ing_rural/Prob_ ... sa_1_P.pdf
las cartelas se colocan cuando el espesor es insuficiente para aguantar los esfuerzos. mira cualquier libro de teoría donde se explique el cálculo y entenderás por qué se colocan así (lo de tomar rebanadas de 1 cm. y calcular la placa como apoyada sobre las cartelas)
por
#318797
Hola a todos,

estoy haciendo un simple cálculo a pandeo de acuerdo a la EA-95. Es para comprobar algo ya existente, por curiosidad. Y con la EA-95 en la mano y después de leerme todo el capítulo 3.2, al ir a obtener el coeficiente de pandeo w para el acero A52, no me queda claro que columna tengo que usar (landa + va desde 0 hasta 9). ¿A que se refieren estos valores? Tengo como esbeltez mecánica 220 (beta =2) pero no se que columna elegir. Nunca antes había usado la EA-95, a mi ya me toco el CTE.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#318823
son los 10 valores enteros entre una fila y otra: por ejemplo 220, 221, 222, 223, 224.......229
por
#318858
Muchas gracias,

pero lo que no entiendo es si entro en el acero A52 con un valor de 220 obtenido de la formula lk/i, ¿como elijo la columna que tengo usar? ¿Dividiendo lk entre 220?
Avatar de Usuario
por
#318900
con una esbeltez de 220 y A52 tendrías w=11.18 (2º columna correspondiente al 0 del 220). con un valor de la esbeltez de 221 sería la columna siguiente, es decir w=11.27. y así sucesivamente..
por
#357867
Hola a todos!
Os escribo a ver si alguien podría ayudarme en el tema.
Necesitamos fabricar un totem exactamente de las características descritas en este asunto (4m alto x 1.2m ancho) y me han pedido en el trabajo de verificar que se puede realizar, pero no tengo ni idea de cómo calcular la estructura para evitar que se pandee por la acción del viento.
(he estudiado arquitectura fuera de españa, pero no tengo las herramientas/conociemientos de cálculo de estructuras)
Alguien sabría dónde podría dirigirme para solicitar éste cálculo?
La particularidad es que nos lo piden en Acero Corten, y estaría enterrado unos 0.5m en un macizo de hormigón.
Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro