Guardamotor e interruptor automático. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#28302
Hola a todos,

Hace unos días, me presentaron para revisar un esquema unifilar en el que para la protección de un motor con arracador introducían un guardamotor y un interruptor automático. Cómo un guardamotor es un interruptor automático (magnetotérmico), aunque con una curva térmica especial para que los motores no lo hagan saltar con las sobreintensidades del arranque, les indiqué que suprimieran el interruptor automático. Me dijeron que lo habían puesto para proteger el cable, aunque no me dieron ninguna explicación más técnica. ¿Puede ser que esté metiendo la pata y que hagan falta las dos protecciones? La protección diferencial estaba aguas arriba.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#28332
Diferencial(proteges contra contactos indirectos)+
Guardamotor(disyuntor magnetotérmico) : Proteges contra cortocircuitos y contra sobrecargas todo en uno. (También protege al motor si falla una fase).
por
#28335
Ya, el diferencial no tiene importancia en la pregunta, sólo lo indicaba para que nadie me dijese que faltaba el diferencial. Entonces, estás de acuerdo conmigo, no? Con el guardamotor es sufieciente?
por
#28343
Como lo veo.

El motor tiene una intensidad nominal, a esta intensidad nominal le sumo el 25% (REBT ITC-BT-47), a partir de aquí determino la sección del cable.

El guardamotor lo calibro a la Intensidad Nominal del motor por lo tanto creo que la línea está más que protegida.
por
#28346
Muchas gracias, eso era lo que pensaba.
por
#28384
Es evidente que un guardamotor tiene:
- funciones de protección
- poder de corte

pero, ¿está diseñado para mando?, es decir, ¿tienen todos los guardamotores leva manual de disparo? ¿permite 3000 maniobras manuales, por decir un número? Recuerdo que en los cuadros eléctricos el REBT dice que se instalarán elementos de Mando y Protección.
Avatar de Usuario
por
#28386
Buena observación, pikaso.
por
#28402
Leva manual si que tienen, por lo menos todos los que he visto yo (Telemecanique y siemens) pero no sé nada del número de maniobras.
por
#28413
Para maniobras ya esta el contactor.
por
#28432
Como el guardamotor tiene más relajada la parte que funciona como fusible, pondría en cabecera un fusible, o interruptor automático, para proteger el cable y un guardamotor justo antes del motor.

Esta respuesta es desde mi más absoluta ignorancia práctica...... estoy agazapado escuchándoos y aprendiendo :usuario

Un saludo y gracias. :fumeta
por
#28433
Se supone que estamos hablando de que se toma la corriente de un embarrado, en un cuadro y que estamos a muy poca distancia, es decir no hay un cambio de sección ¿ no?. Por que si el guardamotor está a pie de motor, es decir lo estas utilizando para la realización de maniobras, y hay una línea que ha de ir del cuadro hasta el guardamotor entonces si que has de proteger la línea.
Última edición por Raeljo el 23 Oct 2007, 16:39, editado 1 vez en total
por
#28437
Raeljo escribió:¿El magnetotérmico tiene poder de mando?


Cuando hablas de mando, me imagino que hablas de que el aparato es capaz de establecer la conexión en carga. En ese caso sí. Si preguntas si es accionable a distancia, algunos llevan bobina acoplada para provocar su disparo. Pero en general no se debe utilizar para mando manual.

Yo pondría:
Interruptor magnetotérmico que proteque el cable.
Diferencial.
Disyuntor térmico para adaptar la protección al funcionamiento del motor.
Contactor para maniobra.
por
#28441
Yo pongo magnetotérmico protegiendo embarrado, diferencial protegiendo embarrado, guardamotor y contactor (todo en cuadro).
Avatar de Usuario
por
#28451
Creo que los TesysU, o como se llamen, vienen con contactor incorporado de serie. Espero que esto no sea spam, aunque solo sea porque lo haya escrito mal.
por
#28495
Un guardamotor tiene corte "magnético" y corte "térmico", como cualquier otro interruptor automático. Según la intensidad nominal esperada en plena carga se calcula la sección del cable (ITC 47) y el calibre del guardamotor, el cual protege al motor y al cable.

Si se introduce un interruptor automático extra saltará el más restrictivo de los dos dispositivos, guardamotor o interruptor automático, por lo que uno de los dos sobra. Si el guardamotor no protege el cable es que está mal elegido (o el cable no tiene la sección que exige la normativa).

El límite del disparo magnético es igual en ambos dispositivos. Sólo cambia el térmico. Esa es la utilidad del guardamotor. Si colocamos un Interruptor automático con curva térmica normal ¿Que ventaja nos da el guardamotor?

Como aclaración, sí, es una línea muy corta y todo esta situado en el mismo cuadro. En este caso, como ya dije, se coloca un arrancador, así que no es necesario contactor, se controla mediante una señal que va directamente a este dispositivo.

Sigo sin ver claro la utilidad de la colocación de un interruptor diferencial en serie con un guardamotor.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro