Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#2174
Quizás la pregunta parezca tonta, pero para una red de distribución que tengo que hacer, es necesario grapear en fachada de una nave existente, y me surge la siguiente duda:


¿Cual es la norma que lo regula, son ordenanzas municipales, o el 1955/2000, o cuál?

¿Qué pasa si el propietario se niega a que se tiendan cables por su fachada?

¿Me tiene que dar permiso de paso, o permiso para tender el cable, por lo del grapeado?

Yo creo que si, pero, por mi casa pasan varios mazos de cables, feísimos, y a mí nadie me ha pedido permiso :ein

Gracias compañeros.

Saludos :brindis
por
#2326
HAY ALGUIEN AHÍ? :shock: :shock:

Qué miedo :?



Veenga, hoombreee, a ver si alguien se anima !!! :partiendo
por
#2333
Esta mañana veía unas fotos que hacen desaparecer ese efecto. Una canaleta sobre fachada a modo de moldura.
Yo creo que esos cables que pasan por fachada, a modo de servidumbre deben ser propiedad de la distribuidora eléctrica. O sea cables de distribución, no de acometida.
por
#2516
Tienes que pedir permiso FIRMADO al propietario de la fachada, si este se niega, tendras que hacer una canalizacion subterrania por vial publico, el persimo entonces se lo tendrias que pedir al AYTO. correspondiente y lo mismo FIRMADO, asi ocurre en mi zona, pues uno de los documentos que tengo que presentar para la cesion de la red BT o MT, son esos los permisos de paso, para que despues, si el propietario se arrepiente, el acarreará con los gastos originados para mover el trazado de la red.
por
#2518
Yo considero evidente que si el trazado es de la suministradora y va por fachadas, cuando se haga un edificio al lado lo normal es que siga la ruta.
Evidentemente la distribuidora lo habrá previsto en el contrato de suministro.
De otra manera obligarían a la suministradora a mil y una variantes en distribución a capricho del propietario de la fachada.
Otra cosa, como bien apunta el compañero Francisco, es la acometida específica hacia el edificio nuevo.
por
#2772
Muchas gracias por las respuestas.

Pedidos los permisos de paso, y así no habrá problemas.

Me imagino que esto debe estar regulado en el Código Civil, porque en la normativa eléctrica no he visto nada de nada.

Saludos :brindis
por
#2832
Un saludo para tod@s:
SerPan escribió:Yo considero evidente que si el trazado es de la suministradora y va por fachadas, cuando se haga un edificio al lado lo normal es que siga la ruta.


:nono Pues yo no lo veo tan evidente: si yo soy el propietario de la fachada, no tengo por qué dejar pasar ningún tendido (eléctrico, telefónico o de alumbrado público) por "mi" fachada. Sobre todo, porque si después quiero realizar alguna reforma en la fachada, no voy a poder tocar nada. Y si llamas a la compañía y le dices que te lo retire, te lo va a cobrar ( lo que le dé la real gana). Lo lógico es que lo hagan por terreno público, con permiso del ayuntamiento, y mejor canalizado. Así no molesta a nadie.

¿Por qué no lo hacen así? Pues por dinero! que las compañías se gasten la pasta y dejen de ser tan amarradas!

Ah!, y eso sí: siempre con permiso, por escrito y firmado por el propietario! :mira que luego vienen los problemas
:brindis
por
#2839
ninonino escribió:Un saludo para tod@s:
SerPan escribió:Yo considero evidente que si el trazado es de la suministradora y va por fachadas, cuando se haga un edificio al lado lo normal es que siga la ruta.


:nono Pues yo no lo veo tan evidente: si yo soy el propietario de la fachada, no tengo por qué dejar pasar ningún tendido (eléctrico, telefónico o de alumbrado público) por "mi" fachada. Sobre todo, porque si después quiero realizar alguna reforma en la fachada, no voy a poder tocar nada. Y si llamas a la compañía y le dices que te lo retire, te lo va a cobrar ( lo que le dé la real gana). Lo lógico es que lo hagan por terreno público, con permiso del ayuntamiento, y mejor canalizado. Así no molesta a nadie.

¿Por qué no lo hacen así? Pues por dinero! que las compañías se gasten la pasta y dejen de ser tan amarradas!

Ah!, y eso sí: siempre con permiso, por escrito y firmado por el propietario! :mira que luego vienen los problemas
:brindis


Bueno, pero lee todo lo que puse.
Es por eso mismo - las suministradores no tienen mucha popularidad desde hace bastante tiempo - que creo que siempre procurarán atar el permiso del propietario en el momento de "otorgarle" el suministro, para que en el futuro el "donante" no tenga problema en seguir su camino.

:cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro