Yo de trámites administrativos no tengo ni idea; de hecho, me valgo de este foro para aprender algo.
Pero lo que sí sé, o al menos, en la experiencia profesional que tengo, es que yo no he presentado ningún proyecto de instalaciones de protección contra incendios a la administración en los dos años que llevo aquí. Eso sí, a la aseguradora, cuándo hay que descolgar un extintor del soporte, hay que avisarla
Trabajo en una instaladora. Somos proveedores únicos de seguridad para una gran industria de las de aquí (como hay pocas, eh?

). Así que mi elucubración está hecha desde la perspectiva del instalador integrado en factoría -todos los días tenemos a tres o cuatro hombres metidos allí-.Y he proyectado y ejecutado en estos dos años muchas instalaciones de protección contra incendios. Algunas eran reformas, o ampliaciones y otras eran obra nueva. Eso sí, todas ellas solicitadas por la aseguradora. Y para todas ellas, he presentado un proyecto, pero al departamento técnico
de la aseguradora. Y hasta que este departamento da su visto bueno, no puedo llevar a cabo la ejecución de la obra. Y os puedo asegurar (valga la redundancia), que son bastante exigentes. Al menos, con las dos que he tratado.
Pero a industria nunca he tenido que enviar nada de nada.:ein ???
De hecho, cuando empecé a chapar algo de la reglamentación, me surgió esta misma cuestión que estamos debatiendo, acerca de la necesidad de presentar algún documento a la administración, más que nada, para que quedase constancia de lo que se estaba haciendo allí. Y se me ocurrió plantearla durante una reunión de seguridad que tuvimos. Bueno, pues se me dio largas, y nadie sabía nada. A los efectos de la fábrica, con que la aseguradora dé el visto bueno, ya es suficiente.
No sé si este caso es especial, por tratarse de plantas industriales que llevan más de cuarenta años en funcionamiento (la mayoría de las de aquí lo son), pero en cualquier caso, mi experiencia me dice que la administración no pinta demasiado en estas plantas. O por lo menos, a efectos del proyectista instalador (lo que yo puedo ver, y lo que a mí me llega, vaya). Sin embargo, lo que diga la aseguradora en la auditoría anual, va a misa.
Y este razonamiento, hecho desde la realidad plausible del día a día en fábrica, me lleva a las siguientes cuestiones ¿Es posible que industria "delegue" en las aseguradoras de las plantas grandes, el tema de los proyectos y la seguridad? Igual no tiene mucho sentido esta pregunta que planteo, pero, en el fondo, el que se está jugando la pasta, es la aseguradora, así que, ¿quién va a estar más interesada que ella en que todo se haga por el libro?
Es más, ¿es posible que sea la propia aseguradora la que envíe a industria esos proyectos que yo redacto y les envío?
Ahí queda eso...
P.D: es posible que dentro de poco, esté en posición de aclarar todas estas dudas

...Tama, ¿te acuerdas de aquella ronda de entrevistas que tenía pendientes, precisamente,
para una aseguradora? Pues he pasado a la siguiente, y el viernes tengo otra...a ver qué tal sale
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
