por santiou
- 16 Oct 2011, 19:20

-
Perfil básico de usuario
- 16 Oct 2011, 19:20
#283569
Hola, me encuentro en ese duro momento de decidir el tema de mi proyecto de fin de carrera, y se me pasan por la cabeza varias opciones. La que más me gusta a priori es la de hacer un estudio de impacto ambiental, y en concreto de una concentración parcelaria.
A parte de que no tengo ni puñetera idea de como funciona, tengo oido que es un proyecto relativamente asequible, el cual no quita mucho tiempo y no ahonda en cuestiones puramente matemáticas, y total para los 3 créditos que abarca dicho proyecto, tampoco me apetece ponerme con uñas y dientes a hacer nada digamos laborioso.
La cuestión es que nose si es digamos aceptable que un ITOP se metiese en dicho proyecto, vease que un estudio de impacto ambiental es digamos un proyecto cutre para fin de carrera, y ya no digo si me introduzco en el campo agricola, al basarme en una concentración parcelaria. Creeis que puedo plantearselo a mi tutor, o que por el contrario no debo ni mencionarlo...?¿ Basicamente lo que no me gustaría es quedar como un vago, aunque todos sepamos que lo soy.
P.D: Relativamente me gusta, porque es un trabajo digamos rapido, de solo letra y recopilacion de datos, y aparte, en mi pueblo se está iniciando el proceso de concentracion parcelaria de casi la mitad del término municipal... Y tiene un caracter añadido, ya que soy ganadero y tengo incluso parcelas afectadas por la concentracion parcelaria. Puedo tener acceso a algunos planos de levantamiento topografico y de clasificacion de parcelas, lo cual podría incluso servirme para mi pequeño proyecto.
Si creeis que no es un proyecto aceptable, que podría hacer? una nave destinada a uso agricola/ganadero podría, o sería tambien meterme en el terreno de otra titulacion y no me lo admitirian??? puestos a trabajar, por lo menos que me quede proyecto hecho para la próxima que haga....
Un saludo y gracias por las respuestas.
A parte de que no tengo ni puñetera idea de como funciona, tengo oido que es un proyecto relativamente asequible, el cual no quita mucho tiempo y no ahonda en cuestiones puramente matemáticas, y total para los 3 créditos que abarca dicho proyecto, tampoco me apetece ponerme con uñas y dientes a hacer nada digamos laborioso.
La cuestión es que nose si es digamos aceptable que un ITOP se metiese en dicho proyecto, vease que un estudio de impacto ambiental es digamos un proyecto cutre para fin de carrera, y ya no digo si me introduzco en el campo agricola, al basarme en una concentración parcelaria. Creeis que puedo plantearselo a mi tutor, o que por el contrario no debo ni mencionarlo...?¿ Basicamente lo que no me gustaría es quedar como un vago, aunque todos sepamos que lo soy.

P.D: Relativamente me gusta, porque es un trabajo digamos rapido, de solo letra y recopilacion de datos, y aparte, en mi pueblo se está iniciando el proceso de concentracion parcelaria de casi la mitad del término municipal... Y tiene un caracter añadido, ya que soy ganadero y tengo incluso parcelas afectadas por la concentracion parcelaria. Puedo tener acceso a algunos planos de levantamiento topografico y de clasificacion de parcelas, lo cual podría incluso servirme para mi pequeño proyecto.
Si creeis que no es un proyecto aceptable, que podría hacer? una nave destinada a uso agricola/ganadero podría, o sería tambien meterme en el terreno de otra titulacion y no me lo admitirian??? puestos a trabajar, por lo menos que me quede proyecto hecho para la próxima que haga....

Un saludo y gracias por las respuestas.