Solo con proyecto fin de carrera, q mas hacer mientrs tanto? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#283621
Hola,
Soy un estudiante que esta en su ultimo curso de ingenieria tecnica industrial y estoy haciendo el proyecto fin de carrera.
Estoy a la espera de que me llamen para hacer practicas, pero por ahora no me llaman y quiero hacer algo a las mañanas mientras tanto y no se me ocurren cosass :S.
Pues era pa ver si alguno habia estado en la misma situacion y a ver que me aconsejais...
Muchas gracias y un saludo! :)
Avatar de Usuario
por
#283623
No sé cómo no se te ocurre nada, aisss. Así, a primer bote:

- Mejorar tu conocimiento de idiomas.
- Ponerte a trabajar (en algo, lo que sea, si es de ingeniero mejor)

Contenido
:nono2
Como dice Tuso: Flojitos, muy Flojitos :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#283624
Idiomas. No lo dudes ni por un momento.
por
#283663
No esperes a que te busquen las prácticas, buscalas tú, así entras en contacto con las paginas de empleo, webs de empresas, hacer un curriculum.. a parte de eso, idiomas y cursos para complementar formación (programación, software específico...).
por
#283873
jaja xD, no no lo que estoy estudiando es de 3 años, una tecnica, has estado bien :).
Muchas grx por los consejos, aunq lo de los idiomas ya lo estoy haciendo, aunq me tendre q empezar a aplicar mas si tengo tiempo, y si ahora estoy echando curriculums y mirando cursos a ver si puedo hacer algo :S
Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#283874
BattousaiX escribió:jaja xD, no no lo que estoy estudiando es de 3 años, una tecnica, has estado bien :).
Muchas grx por los consejos, aunq lo de los idiomas ya lo estoy haciendo, aunq me tendre q empezar a aplicar mas si tengo tiempo, y si ahora estoy echando curriculums y mirando cursos a ver si puedo hacer algo :S
Un saludo!

Yo lo que haría es ir a un curso donde me enseñaran a escribir bien. Esto no es un móvil. Conviene leerse las instrucciones del foro antes de escribir.
por
#283876
JCas escribió:
BattousaiX escribió:jaja xD, no no lo que estoy estudiando es de 3 años, una tecnica, has estado bien :).
Muchas grx por los consejos, aunq lo de los idiomas ya lo estoy haciendo, aunq me tendre q empezar a aplicar mas si tengo tiempo, y si ahora estoy echando curriculums y mirando cursos a ver si puedo hacer algo :S
Un saludo!

Yo lo que haría es ir a un curso donde me enseñaran a escribir bien. Esto no es un móvil. Conviene leerse las instrucciones del foro antes de escribir.


Vaya, ademas de flojitos incultos........que tal un curso de expresion oral y escrita?

antiguamente los de fp administrativo tenian unos modelos de cartas etc etc......tal vez seria el momento de recuperar algo de eso........y aprender a escribir un informe correctamente p.ej(y esto es mas importante de lo que parece).......en fin lo dicho atras e idiomas. etc etc etc
por
#283879
Ya somos dos en la misma situación

Te digo lo que estoy haciendo yo por si te sirve de ayuda:

1. Como bien dicen por aquí, idiomas es clave. El inglés lo tengo peor de lo que pensaba, así que estoy en una academia un par de horas a la semana para ir refrescando lo que sabía y sacarme algún titulillo en Junio cuando vaya más rodado.

Cómo ahora se tiene bastante tiempo, también empecé alemán desde cero, es cuestión de echarle valor. Y poco a poco espero tener unos mínimos de conocimientos para quién sabe si algún día se presenta irse a Alemania o alguna empresa que lo valore.

2. Por mi parte estoy usando Solid Edge y Autocad para el proyecto. Al parecer estas cosas se olvidan (ya los usé en la carrera), pero con paciencia se coge rápido.

3. En cuanto a hacer prácticas, mi universidad tiene bolsa de empleo, es el sitio más coherente para buscar estas cosas, en mi caso me busqué las castañuelas y me metí en una empresa de conocidos. Aunque al principio no hacía nada, me limité a aprender, y poco a poco me estoy adaptando al mundillo laboral (nunca antes trabajé). Ahora están haciendome un contratillo de prácticas pero hay una serie de papeleos a ver si se acaba ya! jeje

Espero haber sido de ayuda!
por
#283882
Además de lo básico, como son los idiomas y demás, voy a lanzarte una recomendación nueva: Prepárate tu propio archivo curricular.
Esto es, no solamente un buen CV y una buena carta de presentación, sino tenerlo traducido, y en formato europeo.

Además, yo me plantearía en que quiero trabajar y como (multinacionales con base en España, empresas de ingeniería locales, en el extranjero) y empezaría a recabar información sobre las empresas que me interesen: becas que oferten, procesos de selección, direcciones web de envío de CV y correos electrónicos de contacto directo.
Una vez que tienes una buena base de empresas, con pasar sus datos a un Excel, tienes la opción de ampliar la información con datos que te sean de utilidad: Fecha en la que les has mandado tu último CV, si has recibido respuesta, Recordatorios para próximos procesos, contactos personales en la empresa...

Puede parecer una tontería, pero a la hora de buscar trabajo, sobre todo en estos tiempos en que no te van a llamar del primer sitio, ser organizado y cuidadoso es fundamental, y eso lleva tiempo.
Avatar de Usuario
por
#283884
BattousaiX escribió:Hola,
Soy un estudiante que esta en su ultimo curso de ingenieria tecnica industrial y estoy haciendo el proyecto fin de carrera.
Estoy a la espera de que me llamen para hacer practicas, pero por ahora no me llaman y quiero hacer algo a las mañanas mientras tanto y no se me ocurren cosass :S.
Pues era pa ver si alguno habia estado en la misma situacion y a ver que me aconsejais...
Muchas gracias y un saludo! :)


Emborráchate, levántate a las 13:30 para ver la ruleta de la fortuna, por la tarde haz el proyecto, luego vuelve a emborracharte o a jugar a la play, ve series de televisión hasta las 4 de la madrugada (series o lo que quieras)...

Aprovecha y haz lo que te salga de las narices, cuando empieces a trabajar, dedicarás el mayor tiempo de tu vida a ganarle dinero a un h*i*j*p*u*t*a para que le ponga unas ruedas gordas al mercedes de turno. Para ir amortiguando el aluvión que te guste tu trabajo no quiere decir que no dediques la mayor parte de tu tiempo a ganarle dinero a ese h*i*j*p*u*t*a.

Mi consejo es que intentes convertirte en ese h*i*j*p*u*t*a.

Un saludito
por
#283995
Belenos escribió:Además de lo básico, como son los idiomas y demás, voy a lanzarte una recomendación nueva: Prepárate tu propio archivo curricular.
Esto es, no solamente un buen CV y una buena carta de presentación, sino tenerlo traducido, y en formato europeo.

Además, yo me plantearía en que quiero trabajar y como (multinacionales con base en España, empresas de ingeniería locales, en el extranjero) y empezaría a recabar información sobre las empresas que me interesen: becas que oferten, procesos de selección, direcciones web de envío de CV y correos electrónicos de contacto directo.
Una vez que tienes una buena base de empresas, con pasar sus datos a un Excel, tienes la opción de ampliar la información con datos que te sean de utilidad: Fecha en la que les has mandado tu último CV, si has recibido respuesta, Recordatorios para próximos procesos, contactos personales en la empresa...

Puede parecer una tontería, pero a la hora de buscar trabajo, sobre todo en estos tiempos en que no te van a llamar del primer sitio, ser organizado y cuidadoso es fundamental, y eso lleva tiempo.


ETO ES DE LO MAS INTELIGENTE DE LLO QUE HE LEIDO NO SOLO EN ESTE HILO.....SINO EN TODOS LOS HILOS DE BUSQUEDA DE EMPLEO Y TAL Y TAL Y TAL..............MUY INTELIGENTE.........

SI EL QUE HA ESCRITO ESTO ESTA EN PARO SERA DE LOS PRIMEROS EN COLOCARSE........Y SEGURAMENTE BIEN :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#284046
Ahora mismo, la mejor solución para encontrar un empleo, no es ir a buscar el empleo en sí. Consiste en encontrar a alguien que te venda; la profesión la pones tú. Hay que conseguir que tú curríclulum lo escriba otro y ese otro que te presente ante contratadores.

¿Cómo se encuentra a ese vendedor?. No es tarea fácil. Un poco de infojobs, otro poco de caer bien a la gente y mucho más de distinguirla y discriminar fantasmas sin ningún miramiento pero, siempre, con una enorme sonrisa, que nunca se sabe a ciencia cierta.

Os digo la verdad, es un poco duro, pero los buenos empleos no se los dan ahora a gente con brillantes expedientes o con mil idiomas o con másters o doctorados cum laude...

Los contratadores necesitan gente que les resuelva problemas: VAYA TOPICAZO. Pero como no véis más allá de vuestra nariz, no os dáis cuenta de que un tío resolutivo, hoy, tiene que ir detrás de un caballo blanco (como en el Hotel de los Líos, de los hermanos Marx). Aquí no hay invento ninguno, que la película ya tiene unos cuantos años.

Puñetas, buscad entre la familia, demostrad en entrevistas que tenéis una clara disposición para el trabajo. Haceros querer, en definitiva. Mirad la diferencia.

- CV hecho por mí: Un tío preparado y resolutivo.

- CV hecho por otro que no soy yo y con capacidad e interés para representarme: Un tío preparado y resolutivo.

¿Todavía quedan dudas?-

Salud colegas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro