Motivación operarios mecánicos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#284168
¿Cómo motivarías a un operario que se queja de:
- Tiene que hacer más tareas
- No le pagan más
- No le interesa ampliar sus conocimientos sobre el funcionamiento de las máquinas. Dice que para eso está mantenimiento.
- No le ve ninguna utilidad al proyecto de mejora que se está implementando (un cambio bastante radical, que viene impuesto por la central de la empesa para todas sus fábricas del mundo) (la fase de implementar durará unos 5 años y después está la fase de mantener). Yo le hago ver con ejemplos las oportunidades que esto nos trae,pero solamente le importa si va cobrar más o no. No le importa si se van reducir las averísa,si se van reducir las pérdidas y la empresa va ser más competitiva. Solamente le importa si va trabar poco, si va descansar mucho y si va cobrar más.

El caso es que hay compañeros que son totalmente diferentes a esta persona, son gente interesada por este nuevo cambio, que participan, que aportan ideas, que están todo el día preguntando por cosas para aprender. Que les motiva conocer un poco más de las máquinas que han estado operando durante años.

Esto significa que no todo hasta ahora se hizo mal, ya que hay operadores interesados.

¿Qué se puede hacer con esos operadores mecánicos que no están motivados?

- ¿Actividades de grupo?¿Una liguilla de dardos? Alguna vez hablando con ellos,les había comentado alguna opción de estas (en plan broma) y alguno dijo: les tengo que ver aquí...como para verlos también fuera.

- Yo creo que otra clave está en hacerlos más participativos de las decisiones día a día. Que vean que sus iniciativas se tienen en cuenta y que el flujo que siempre había sido de ARRIBA para ABAJO comienza a ser de ABAJO para ARRIBA. Pero esta es una inicictiva que se ve más a largo plazo que a corto/medio que es lo que me interesa.

¿Qué otras iniciativas se podrían llevar a cabo para motivar a la gente que no sea el incremento salarial?

Yo por ejemplo me motiva si tengo la oportunidad de realizar cursos de formación pero esto no funciona con todo los operadores.
por
#284170
Hola K, has previsto esto? :mrgreen:
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSDG7OvkCaSJ4L6XEaI4COcB5awvWWinZtBF0fqP4dcedXf-gm5
(conste que he intentado ponerlo en spoiler, pero no me ha salido)
Última edición por BECERRO el 23 Oct 2011, 12:10, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#284171
esto es dificil, en Renault Sevilla tenian (no se si sigue) es una politica de incentivos de la forma el que proponga una mejora que reduzca (aunque sea minimamente) el coste, las averias ,etc, tiene una gratificación monetaria durante cierto tiempo y una difusion de la autoria de esta para que lo compañeros vean que lo que proponen la empresa los escucha.

Pero tu caso es complicado... los operarios de vamos a dejar pasar el tiempo son dicfciiles de recuperar por que en realida trabajan porque no les queda otra y encima son unos chonis. que so lo ven la pasta.. dificl lo tienes


Mucha suerte, porque uno de estos te amarga la vida.
por
#284175
¿Le has preguntado cuál fue su motivación inicial para desempeñar ese puesto de trabajo? Si solo fue la de obtener un salario, creo que va a estar muy complicada la cosa.

Quizá podrías elaborarte una exposición sobre "La vida cambia", hay que adaptarse, y hay que aprender sí o sí, los que vienen detrás pisan fuerte. De hecho en todos los sectores y en todas las profesiones se producen actualizaciones de lo que uno ya sabe, incluso reorientaciones laborales a otros sectores, ¿quién le dice que mañana no van a venir unas máquinas que requieren 10 veces más formación que la que tiene y el no será capaz de adaptarse, porque no se adaptó si quiera a las que requerían el doble de formación?

La vida sin retos, aprendizaje y cambios es muy aburrida, pero cuando se ha acostumbrado uno a ese tedio constante es muy difícil intentar cambiar un punto ese vista porque ha costado acostumbrarse a ese tedio, pero lo consiguió.

Creo que la tónica general en todas las empresas es "a mi que me vengan formados así no me gasto un duro", cambiar eso ahora...

Mírate a ver si hay alguna manera de motivarle psicológicamente, o recurre a PNL, que se dedican mucho al coaching, quizá buscando por esas vías encuentres algo que te valga la pena, en fin, esta es mi humilde opinión.
por
#284176
Es un fastidio. Un cabroncete de esos, además de amargarte a ti la vida, te puede malear al resto.

Guardiola dice que a sus jugadores no los trata a todos por igual. Que a cada uno le dá lo que "necesita". Es cierto que la motivación de un deportista de alto nivel no tiene nada que ver con la de un tío que va a pasar el día a la fábrica para que le paguen. Pero cada uno es como es, y lo que sirve para una persona, no vale para la otra.

Estoy con Becerro. Si tras múltiples intentonas el tipo te ha demostrado que la motivación, las "terapias de grupo" y demás se la repampinfla, quizás la única opción que te quede con él sea la política del miedo.
Avatar de Usuario
por
#284177
TresCatorce escribió:¿Le has preguntado cuál fue su motivación inicial para desempeñar ese puesto de trabajo?


El dinero unicamente.

arquimedes escribió:esto es dificil, en Renault Sevilla tenian (no se si sigue) es una politica de incentivos de la forma el que proponga una mejora que reduzca (aunque sea minimamente) el coste, las averias ,etc, tiene una gratificación monetaria durante cierto tiempo y una difusion de la autoria de esta para que lo compañeros vean que lo que proponen la empresa los escucha.


Es una opción interesante.

Aquí se premia a aquellos operadores-mecánicos que más lecciones de punto realizan con un regalo a fin de año. Los operadores-mecánicos retincentes al cambio toman esta iniciativa como una ofensa hacia ellos y entiende la realización de lecciones de punto como una competición, entonces estamos en el punto donde no se quiere estar ya que lo importante es la "calidad" no la "cantidad". Quizás esta iniciativa no haya sido la mejor de cara la motivación de los operadores a realizar lecciones de punto y transferir los conocimientos sobre cosas que no todos tenían claras.

BECERRO escribió:Hola K, has previsto esto? :mrgreen:

(conste que he intentado ponerlo en spoiler, pero no me ha salido


Un poco drástico, jejej.

----------------
Pero cuando le preguntas a la persona que está operando la máquina: ¿Cuál es el motor que acciona esa cinta? y te responde: "No me interesa. Cuando pare, llamo al mecánico y lo arregla". Y le intentas decir: "Pero no es lo mismo que le digas "la máquina ha parado" a que le expliques como se ha producido el paro lo que le ayudará al mecánico a pode resolver la avería antes y tratar de evitar que se vuelva a repetir".
Avatar de Usuario
por
#284178
gonguma escribió:Es un fastidio. Un cabroncete de esos, además de amargarte a ti la vida, te puede malear al resto.


Sí cierto, la verdad es que da gusto trabajar con aquellos operadores que te preguntan, que se dejan ayudar, que se preocupan de lo que tenían que hacer no lo han hecho.

Incluso hay alguno@ que no ha tenido tiempo para realizar el trabajo durante la semana y lo ha realizado el fin de semana en su casa. Bueno tampoco se trata de esto ni tampoco se busca esto. Pero de esto a que otra persona te diga: El otro día tuve que salir a y 10 porque se alargó el relevo y es la última vez que salgo a y 10, a la próximo salgo a mi hora esté el cambio de turno dado o no.
Avatar de Usuario
por
#284182
Bueno, en mi opinión, aquí tengamos la del toma y daca.

Si el operario debe formarse, lo tiene que asumir y nada más. Pero eso sí, en horario de trabajo.

El hecho de que alguien se lleve trabajo a casa el fin de semana debe estar muy justificado y, por supuesto reconocido. ¿Cómo de reconocido?, pues que un día tiene que ir al médico y falta una mañana y nadie le hace preguntas, o que tiene que hacer el padrón... qué se yo. No obstante, llevarse trabajo a casa el personal es muy mala fórmula.

Me da la impresión de que estos temas no tienen su origen en los de abajo, sino más bien en los que mandan y sus flexibilidades, que bien las admiten de goma (a tracción y estiramiento) y muy mal del muelle (a compresión).

Por regla general un operario asume los cambios pero hay que presentárselos bien. No tiene por qué ganar más dinero, pero siendo así, tampoco tiene por qué poner nada de su tiempo libre. Que ya lo he dicho otras veces: no se puede empezar a tensar la cuerda, que os hacéis líos, que el profesional hoy en día es oro líquido, y ya con cumplir sus cometidos es suficiente.

Otro tema es el de la autoridad. Hay que saber ejercerla y dejar patente quién es el responsable en cada cometido. Lo de la comunicación bidireccional, al final, a lo que lleva es a revindicaciones laborales de horas, días de vacaciones y a que piense en sus derechos el personal, que bastante mierda le importa cumplir con los plazos con los que se han comprometido los jefes.

No hay necesidad de invitar al personal a angulas de Guetaria, pero sí, en el peor de los casos a unas rabas o parrochas bien servidas.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#284200
Efectivamente reinvidicador, ellos tienen 8 horas cada día para hacer su trabajo, no tienen que llevar nada para hacer en casa. Simplemente quería exponer las dos situaciones extremas.

El tema de la autoridad, el cambio no se puede basar en dos figuras, encargado y operario: el encargado manda y el operario hace. Porque esto nos lleva a la situación de que el operario hace porque se lo manda su encargado. La situación debería ser operario hace porque entiende que es necesario hacerlo y que le va aportar. Y así en un futuro llegará a ser más proactivo. Pero ahí entra la motivación, unos se motivan y son proactivos y otros no se motivan y lo hacen solamente si su encargado se lo ordena. Además de esta última forma, no se consigue extraer todo el potencial del operario.
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
#284222
Se trata de Total Performance Management. TQM estará integrado dentro del pilar de calidad.

Encontré en linkedin un comentario de una persona relacionada con el mundo TPM interesante:

We established following system for Shop Floor People Management
Rewarding ( we call Performance Monitoring System on scale of 100 )
On Monthly basis Operator will evaluate himself also by his supervisor aslo

1) Suggestion: Given - Self Implemented - - 20
( more score if self Implemented)
2) Working on projects for the cell as per Lean X Matrix - 20
3) Productivity - Improvement - 5
4) Production Performance - 20
(100% & > = 20, Between 96 to 100% = 15, Between 91 to 95% = 10
86 to 90% = 5, below 85 % = 0 )
5) Discipline - Attendance, PPE usage,5s & any surprise Leave - 5
6) Multi skilling - What is current skill level & is it improved - 10
7) Quality - Qty Rejected Reworked - 10
8) Cost Performance - Tool/Instrument Damage - 10

It also helps for the annual appraisal because you have monthly performance of the operator

Every month declare EMPLOYEE of the MONTH
If there are more than 1 operator with same score then best one will who is good in Discipline, Quality & Cost .

Anybody can modify as per their own working style


In the beginning we started seeking suggestions ( forced for quantity not Quality of suggestions even we accepted complaints/Problems as suggestions to encourage )

In matured staged Asked operator to give suggestion on following criteria
a) Safety
b) Quality
c) Productivity
d) Cost Saving
e) Moral ( related 5s, workmanship, Visual management etc )

within 24 Hrs feed must go to the employee whether his suggestion is accepted or not
( Irrespective of Implementation of time required )

Weekly display suggestion status ( received - Implemented In process & Rejected )

Selected best implemented suggestion of the month

Reward & Precognition in Monthly ERM ( Employee Relation Meeting )

A person ( or Team ) will explain in ERM who had implemented it.

Display Photo on Communication Board.

( All responsibilities are of Suggestion Committee which is CFT of all Department )
Avatar de Usuario
por
#284223
Me lo figuraba. Nada más leer tu primer mensaje me resultó todo muy 'familiar'. En su día también trabajé en una empresa en la que se empezó a implantar el TPM (tup...madre, como lo llamaban los operarios :rolleyes :lol)

Quizás lo más práctico para 'ganarse' a los operarios más reacios es hacerlo indirectamente, o sea, que se lo ganen los compañeros más predispuestos a participar.
Avatar de Usuario
por
#284224
Es otra buena idea involucrar a los operadores motivados para motivar al resto.
por
#284838
Si sólo le motiva la pasta, hazle creer que sus compañeros cobrarán más cuanto más sepan sobre la máquina, y que él, si no muestra proactividad y/o dedicación no llegará a cobrar lo que ellos.

Si sólo entiende ese idioma, háblalo con él.
Avatar de Usuario
por
#284927
Axadder escribió:Si sólo le motiva la pasta, hazle creer que sus compañeros cobrarán más cuanto más sepan sobre la máquina, y que él, si no muestra proactividad y/o dedicación no llegará a cobrar lo que ellos.

Si sólo entiende ese idioma, háblalo con él.


Eso se lo podrá decir sus encargados o jefe de departamento. Yo no soy su encargado sino digamos que uno de sus "coach" o dicho de otra manera, una de las personas que está con ellos todos los días ayudándoles en este proceso.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro