Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#284288
Buenos días.

He buscado en el foro y he visto que hay varios temas parecidos, pero o yo soy muy torpe (que puede) o no está muy bien aclarado. Os planteo mi problema...a ver si alguien me puede iluminar.

Tengo unos equipos que unas veces estarán alimentados por la red ( particular ) y otras veces por un grupo electrógeno de 400 o 630 KVA a 400 V. Nunca se puede dar la condición de estar en paralelo red y grupo. El problema lo tengo con el diseño de la puesta a tierra cuando alimento al grupo, veamos:

-La puesta a tierra de los consumidores, cuando estén alimentados por el grupo o por la red, será la misma, es decir estarán conectados a la Rt general de la planta (es una retícula con una R=0.5 ohm).
- La puesta a tierra del neutro del grupo, según ITC-BT-40 tengo que usar un esquema de ITC-BT-08, será a traves de un esquema TNS. Según lo veo yo, como el valor de la retícula de tierra general que tengo es de 0.5 ohm, puedo conectar directamente el neutro del grupo a la retícula de tierra general y cumplir con REBT. Como los veis, estoy metiendo la pata? Así me saldría una intensidad de defecto a tierra alta, como un corto franco.
-La puesta a tierra de las masas del grupo. Aquí tambien tengo una gran duda ya que no sé si puedo conectarlas a la red de tierras general o no.

En cuanto lo que me dice la ITC-BT-40 en su punto 8.2.1 para generación independiente, " la red de tierras de la instalación conectada a la generación será independiente de cualquier otra red de tierras". ¿Se refiere a la p.a.t de los receptores alimentados por el grupo o a la p.a.t de la carcasa del grupo....?

Gracias por la explicación.

Saludos.
por
#284299
pato escribió:Tienes un manual en Recursos>Instaciones eléctricas


He intentado descargarlo....pero no me deja, necesito una contraseña.

saludos.
por
#284329
Esta NTP trata sobre los regímenes de Pat con grupos electrógenos por si te pudiera ser de ayuda.

Saludos

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/101a200/ntp_142.pdf
Avatar de Usuario
por
#284619
joshuaab3 escribió:
pato escribió:Tienes un manual en Recursos>Instaciones eléctricas


He intentado descargarlo....pero no me deja, necesito una contraseña.

saludos.

Ese archivo no tiene contraseña, se puede descargar sin más.
por
#284633
Porque usas un TNS? Cuando funciona con la red esta en TNS tambien? No creo, porque para ser asi, deberian tener trafo propio, y no me a parecido entenderlo.
Deberias hacer un TT entonces, el neutro separado del tierra de la receptora. La receptora debe tener el mismo tierra este con grupo o con red.
La carcasa del grupo, si lo tienes en una zona cuya unica masa metalica, es el mismo, puedes ponerla con el neutro.
Si en la misma sala tienes otras masas metalicas(instalacion receptora, maquinar,a enchufe, etc..) deberias poner la carcasa al tierra de la receptora.
La puesta a tierra del neutro, siempre antes de cualquier interruptor, que siempre hay alguno que se despista...
Saludos.
por
#284683
Antonio Alé escribió:
joshuaab3 escribió:
pato escribió:Tienes un manual en Recursos>Instaciones eléctricas


He intentado descargarlo....pero no me deja, necesito una contraseña.

saludos.

Ese archivo no tiene contraseña, se puede descargar sin más.



El caso es que vengo de intentar descargarlo y me pide una contraseña....espero que no sea solo a mi...y no por ser de Albacete. :lol
por
#284684
El_Chaba escribió:Porque usas un TNS? Cuando funciona con la red esta en TNS tambien? No creo, porque para ser asi, deberian tener trafo propio, y no me a parecido entenderlo.
Deberias hacer un TT entonces, el neutro separado del tierra de la receptora. La receptora debe tener el mismo tierra este con grupo o con red.
La carcasa del grupo, si lo tienes en una zona cuya unica masa metalica, es el mismo, puedes ponerla con el neutro.
Si en la misma sala tienes otras masas metalicas(instalacion receptora, maquinar,a enchufe, etc..) deberias poner la carcasa al tierra de la receptora.
La puesta a tierra del neutro, siempre antes de cualquier interruptor, que siempre hay alguno que se despista...
Saludos.



No sé si no lo he expresado correctamente...pero si es TNS. Tenemos trafo propio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro