estigia76 escribió:cesarcaracol escribió:Ariostra frente a viento lateral...sino quieres poner arriostramientos prueba con las vinculaciones de los nudos...movimiento no libre en plano xy.

Estoy con manuel en lo que tiene pinta de ser algún nudo no vinculado, y sin conocer las dimensiones, por las cotas que da hacia cumbrera
Ya abriendo un paréntesis respecto a lo que dice cesar. De acuerdo en hacer la "trampa" de restringir movimiento de nudos. pero supongo que luego habrá que ejecutar de alguna forma que realmente se impidan esos movimientos. y si no quieres colocar arriostramientos ¿cómo lo consigues?¿con los cerramientos, o que otras posibles soluciones hay? gracias anticipadas
SI tienes una fachada autoequilibrada (panel de hormigón armado de 20 cm? losa alveolar como cerramiento...) eso me da que le da rigidez a la estructura...jejeje, no a ver en serio no sé las condiciones en que está la estructura, huecos, cerramientos...por eso dije las vinculaciones...pero si pones que el nudo no se mueve en tu modelo de cálculo no se puede mover en realidad y habrá que buscar la forma de que esto es así (yo arriostrando siempre).
Con respecto a lo de las correas y el axil, en fin no lo veo claro, no es su función, y por ello nunca lo calculo así aunque hay gente que lo hace, pero pensemos, las correas están unidas con tornillos al material de cubrición el cual forma un considerable diafragma con lo que porqué no contabilizar esto en el cálculo a estabilidad de las correas??....lo dejo ahí, luego sé que dirá gente que dirá que el tornillo rosca chapa no aguantará y rasgará la cubierta y lo que se lleve por delante, con lo que luego si que trabajarán a compresión y tracción...sinceramente las traccione sy las compresiones existentes en las correas de cubierta son residuales, dado que su trabajo es la flexión frente a las fuerzas perpendiculares al faldón y las gravitatorias amén de su peso propio...y ya no cuento nada de las laterales cuando estás a su vez tienen la fucnión de llevar el cerramiento en chapa horizontal y luego deberán suplmentarse con optros perfile (normalemnte omegas de 40) con lo que esto ya se complica porque al cerramiento, que si es de perfil trapezoidal esto ya ayuda a la su resitencia a flexión y mejora su comportamiento mecánico (al alejar el cdg), hab´ra que añadir la ayuda de lasubestructura de omegas....en fin si complicar se puede complicar todo
Intentar algo es el primer paso hacia el fracaso (H.Simpson).
Don't try (epitafio de C.buckowski)
"Me temo que su hijo tiene el Don. Es una extraña disfunción caracterizada por una gran intuición en todo lo relacionado con la mecánica y la electricidad. Y una profunda ineptitud social. No podrá llevar una vida normal... será ingeniero..."