2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#284382
Qué bien, por fin tengo los libros :fire (exceptuando el de estructuras, el vol. I de proyectos y un par pequeñajos de transporte de energía. Nota: nunca nunca compréis en la librería uned: tardan y no lo envían completo :nono)

Estaba acojonado con los ogata, pero ojeandolos veo que la mayoría de las cosas las di en la ITI y lo mismo con tecnología eléctrica, transporte de energía y matemáticas. Aunque bueno, una cosa es que te suenen y otras que las apruebes en el examen :lol
por
#284386
A mi tambien me han llegado los libros, los pedi a sanz y torres y muy bien, rapidos y mejor precio que comprandolos en mi propia ciudad, eso si, me he asustado un poco con los tochos de construcciones y arquitectura industrial y de transportes, alguien de los que ha aprobado no sabra de donde sacar resumenes o algo similar??
Muchas gracias y animo a todos
por
#284406
Maresca13 escribió:A mi tambien me han llegado los libros, los pedi a sanz y torres y muy bien, rapidos y mejor precio que comprandolos en mi propia ciudad, eso si, me he asustado un poco con los tochos de construcciones y arquitectura industrial y de transportes, alguien de los que ha aprobado no sabra de donde sacar resumenes o algo similar??
Muchas gracias y animo a todos


No te acojones con el de transportes...sí, son 500 páginas, pero un tamaño de letra de 24 por lo menos. Además, los exámenes se repiten muchísimo. Hay 4 ó 5 preguntas que caen siempre. Es una de las "maría".
por
#284420
Yo me estoy poniendo malo con metodos matematicos y estructuras, necesito variar y sin libros esta jodido. ¿que es lo mejor? ¿Ponerme con skydrive de tecnologia de maquinas que tiene los problemas o con tecnologia eletrica que tiene varios libros de otras unis?
por
#284443
ninja escribió:Yo me estoy poniendo malo con metodos matematicos y estructuras, necesito variar y sin libros esta jodido. ¿que es lo mejor? ¿Ponerme con skydrive de tecnologia de maquinas que tiene los problemas o con tecnologia eletrica que tiene varios libros de otras unis?


De tecnologia electrica si no tienes mucha idea de electricidad puedes irte mirando sistemas trifasicos, porque en el libro hay un tema de "repaso" por lo que tienes que tener una base.

De tecnologia de maquinas sin el libro de apuntes no creo que te enteres de mucho en los problemas, hay que aplicar cosas de la teoria.

Acabo de mirar y tengo el libro de tec de mauqinas en pdf si quieres lo subo a megaupload y te sirve para ir estudiando.

Como vas con etsructuras? yo a base de cabezazos voy entendiento el metodo de los trabajos virtuales en estructuras articuladas. Los ejercicios resueltos por el E.D. para mi estan bastante desordenados y al estar a lapiz cuesta descifrar algunas cosas. En el couchero vienen ejercicios resueltos de este tema? es que solo me dio tiempo a ojearlo
por
#284450
Mis conocimientos de electricidad son muy dispares :lol Pero me puse con los problemas de maquinas que más o menos los voy entendiendo.

Aun no he mirado los PEDs, solo haciendo problemas del corchero. Y los problemas del corchero también están desordenados. Me explico, yo ahora tengo dos dudas con un problema, pues el próximo ejercicio resuelve esa duda. Es un poco raro, porque hace cosas explicándolo escuetamente que en en otro problema siguiente te explica bien.

Me he visto los problemas de estructuras articuladas de exámenes y son otro mundo aún porque son estructuras más jodidas xD
por
#284456
ninja escribió:Mis conocimientos de electricidad son muy dispares :lol Pero me puse con los problemas de maquinas que más o menos los voy entendiendo.

Aun no he mirado los PEDs, solo haciendo problemas del corchero. Y los problemas del corchero también están desordenados. Me explico, yo ahora tengo dos dudas con un problema, pues el próximo ejercicio resuelve esa duda. Es un poco raro, porque hace cosas explicándolo escuetamente que en en otro problema siguiente te explica bien.

Me he visto los problemas de estructuras articuladas de exámenes y son otro mundo aún porque son estructuras más jodidas xD


Pues yo voy empezar ahora con el Couchero, las PEDs las dejo para despues porque espero que este algo mejor el Couchero. En las PEDs primero te pone el final y luego el principio xdd( porlomenos lo que yo vi)

Veo que en el couchero en lugar de aplicar trabajos virtuales lo hace por Castigliano y además introduce estructuras reticuladas en algun problema.
por
#284461
Si que hace trabajos virtuales, al menos como yo lo entiendo, descomponiendo en estados y luego aplica castigliano. Eso en la parte de estructuras articuladas.

Por lo que veo en los PED es otro método usando matrices. Lo que habría que preguntar es si se puede usar ambos métodos en el examen.

Edit: las estructuras que usan son muy parecidas a las del corchero xd
por
#284469
En el Corchero creo recordar que sí había problemas hechos por PTV. O igual eran por Castigliano, y yo los resolvía por PTV y comprobaba que diera el mismo resultado, jeje.
De los exámenes asustaos, pero tampoco demasiado. De hecho, si veis algún examen al que no sepáis meterle mano, decídmelo por aquí y lo intentamos sacar. Para este Septiembre (cuando la aprobé), planteé casi todos los exámenes que hay en la web de Calatayud, así que seguramente os pueda asesorar un poco.
por
#284479
A ver si me estoy confundiendo, ¿pero resolver una estructura usando estados para cada una de las fuerzas descompuestas no es PTV? Es decir, tu igualas los desplazamientos reales con los diferentes estados que has creado.
por
#284489
ninja escribió:A ver si me estoy confundiendo, ¿pero resolver una estructura usando estados para cada una de las fuerzas descompuestas no es PTV? Es decir, tu igualas los desplazamientos reales con los diferentes estados que has creado.


yo segun entiendo PTV y castigliano es otra, lo que pasa que son muy parecidos.Los dos metodos utilizan los estados auxiliares para poder resolverse, tampoco es que sea un experto( ni de lejos jeje)
por
#284517
Ostia, pues es verdad. No es que sean iguales, pero son muy parecidas. ¿Entonces de donde sacan problemas decentes de PTV? Porque estos de corchero sirven para practicar teniéndolos resueltos.
por
#284819
Alguien sabe qué tal es la asignatura de Estructuras Metálicas? El libro es un truño también? Me echaba para atrás el tema de que el equipo docente es nulo, pero si este año se han puesto las pilas igual solicito que me cambien alguna del segundo cuatrimestre por ésta.
por
#284821
jadri escribió:Alguien sabe qué tal es la asignatura de Estructuras Metálicas? El libro es un truño también? Me echaba para atrás el tema de que el equipo docente es nulo, pero si este año se han puesto las pilas igual solicito que me cambien alguna del segundo cuatrimestre por ésta.


Pues yo la saqué el año pasado... No es demasiado complicada (siempre y cuando ya lo hayas dado antes), pero básicamente es como si no estuvieras en la uni. La asignatura ni si quiera tiene curso virtual. Lo que hay que hacer el empollarse la norma, buscar un par de ejercicios e intentar hacer exámenes (del libro olvídate, no vale para nada, aunque te lo puedes descargar en PDF de la web de la asignatura para echarle un vistazo).

Resumiento, no te la recomiendo a no ser que quieras tener la especialidad de construcciones o que ya hayas dado esta asignatura antes (ojo que el CTE no tiene nada que ver con la normativa antigua, yo las pasé putas para enterarme). Hay otras asignaturas optativas mucho más fáciles de aprobar.
por
#284842
jalarcia escribió:
jadri escribió:Alguien sabe qué tal es la asignatura de Estructuras Metálicas? El libro es un truño también? Me echaba para atrás el tema de que el equipo docente es nulo, pero si este año se han puesto las pilas igual solicito que me cambien alguna del segundo cuatrimestre por ésta.


Pues yo la saqué el año pasado... No es demasiado complicada (siempre y cuando ya lo hayas dado antes), pero básicamente es como si no estuvieras en la uni. La asignatura ni si quiera tiene curso virtual. Lo que hay que hacer el empollarse la norma, buscar un par de ejercicios e intentar hacer exámenes (del libro olvídate, no vale para nada, aunque te lo puedes descargar en PDF de la web de la asignatura para echarle un vistazo).

Resumiento, no te la recomiendo a no ser que quieras tener la especialidad de construcciones o que ya hayas dado esta asignatura antes (ojo que el CTE no tiene nada que ver con la normativa antigua, yo las pasé putas para enterarme). Hay otras asignaturas optativas mucho más fáciles de aprobar.


Gracias por la respuesta. Me apetecía hacer algo de estructuras metálicas porque pienso tendría algo de aplicación para un ingeniero mecánico, aunque también se puede pasar sin ella. Por otro lado, me pasa igual que con estructuras de hormigón, tener que aprenderse el código ese me mata. Más aún sabiendo que dicho código no se aplica en otros países (entiendo yo), y yo no me pienso quedar por aquí.

Le he estado echando un ojo al libro en pdf y así a simple vista, solo por la cantidad de material gráfico, ya me parece muy superior al de la asignatura de análisis de estructuras, aunque luego en los entresijos ya no se. Seguramente me la estudie por mi cuenta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro