Qué hacer tras finalizar ingeniería de materiales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#285109
Hola, buenas tardes, recientemente acabo de terminar Ingeniería superior de Materiales, me encuentro en la situación de estar buscando trabajo (estoy estudiando inglés, es mi punto flojo), pero me estoy desesperando porque no sale nada, he hecho entrevistas pero nada de nada, tengo miedo de pasarme un año en blanco sin poder trabajar y de no poder adquirir experiencia, me gustaría que alguien me pudiera dar algún consejo, se lo agradecería mucho, gracias por las molestias.
por
#285116
Hola, en cuanto a la búsqueda de trabajo, seguro que te saldrá algo sin tardar demasiado, aunque las condiciones puede que no sean de lo mejor; además, tienes la posibilidad de intentar hacer algún proyecto por tu cuenta, infórmate en tu colegio. Si quieres seguir formándote, además del inglés todavía estás a tiempo de hacer un máster.

saludos
por
#285122
ing. ¿superior? de materiales si te refieres al segundo ciclo de dos años es ingenieria de materiales, al igual que no existe ingenieria superior en organizacion industrial, se llama ingenieria a secas, las mal llamadas "superiores" son las que tienen una carrera tecnica y una superior, pero materiales no tiene una tecnica

siento ser puntilloso, pero es que si no llamamos a las cosas por su nombre...mal vamos. :cheers
por
#285128
De la escuela de dónde vengo yo (Universidad Politécnica de Valencia campus de Alcoy) siempre la hemos llamado la superior, ya que estaban todas las técnicas (técnicas industriales) y a parte las superiores o de segundo ciclo (materiales y organización), supongo que usted tendrá razón, entonces que me considero ingeniero técnico o ingeniero superior? Ya que yo tuve que pasar por una técnica, gracias por la puntualización, pero yo no andaba buscando correcciones sino palabras de ayuda en momentos difíciles.
Gracias Légolas por tus palabras.
por
#285177
las titulaciones se llaman ingenieria tecnica o ingenieria a secas, llamarla "superior" es una aportacion no oficial al titulo, yo digo que soy ingeniero industrial, no ingeniero superior industrial porque eso seria absurdo., tu eres ingeniero de materiales, no hay mas, lo puedes adornar con lo que quieras, ingeniero megaguay de materiales o lo que te apetezca claro :cheers, pero si te presentas asi en una empresa donde hay ingenieros...

date cuenta que hay ingenieros industriales que dicen "soy ingeniero superior industrial" para diferenciar con el ingeniero tecnico industrial, pero diferenciar cuando no existe el ingeniero tecnico de materiales..., no tiene ningun sentido, ingeniero de materiales es un segundo ciclo que no parte de un primer ciclo identico, sino que se hace desde cualquier ingenieria tecnica ¿es superior?,visto asi si, pero los economistas no dicen que son economistas superiores para diferenciarse de los de empresariales, el propio nombre ya lo indica, ingeniero de materiales, punto, basta coon que mires lo que pone en tu titulo.

y perdona si te molestó la correccion, pero te guste o no...es asi, yo te informo, tu puedes llamarte como te apetezca. :cheers

Sobre lo de darte un consejo...pues lamento no tener ninguno bueno para darte, asi que solo desearte suerte en la busqueda.
por
#285179
Triky, alguna vez te habrá pasado con gente profana que si dices Ingeniero Industrial a secas no se enteran de la fiesta y al final tienes que acabar diciendo Ingeniero Superior Industrial...
por
#285189
Para aquellos poco avezados en la cuestión, aconsejo se ilustren con la lectura del Decreto 148/1969. Ya les anticipo que la incorporación de "superior" a la denominación de las diversas ingenierias allí contenidas es algo más que oficiosa (por no decir oficial) y, en todo caso, opcional.
por
#285243
Entonces queda todo dicho, no es que me considere ingeniero de materiales megaguay, lo que creo es que tú te lo consideras y a mi humilde parecer tienes los aires muy subidos, este post no era para decir si un ingeniero es superior o no, ya que eso hay que demostrarlo en el día a día. Tampoco quiero generar una serie ataques, pero no me parecen normales esos aires de superioridad.
por
#285248
Mucho superior, mucho tecnico y la casa sin barrer..............eso son tonterias....................................a los hechos:

Por lo que deduzco eres ingeniero tecnico de algo y luego en dos años mas ingeniero de materiales No?

Pues a mi me da que de ingeniero de materiales vas a encontrar muy poco trabajo.......si lo que quieres es trabajar..........yo me buscaria un trabajo de ITI. y me sentaria a esperar el puesto de ingeniero de materiales.........una horita diaria de internet llamar a los amigos o colocar empresas qaue te interesen y tal, y mientras tanto trabajando de iti en lo que te salga.........y asi en algun momento encontraras el puesto de tu vida.

Ahora bien si lo que quieres es seguir a costa de tus pàpas el resto de tu vida, pues ahi no hay problemas...siempre hay cursos master, chorradas variadas etc etc etc...en que perder tiempo y dinero.

Pues eso es lo que yo haria :cheers
por
#285262
pabbrojo escribió:Entonces queda todo dicho, no es que me considere ingeniero de materiales megaguay, lo que creo es que tú te lo consideras y a mi humilde parecer tienes los aires muy subidos, este post no era para decir si un ingeniero es superior o no, ya que eso hay que demostrarlo en el día a día. Tampoco quiero generar una serie ataques, pero no me parecen normales esos aires de superioridad.


Si este comentario va por el mio previo me lo tengo merecido por querer ser elegante. Matizo por capricho personal: mis palabras iban dirigidas a aquellos que, llenándose la boca con lo de superior para aquí y para allá, ni siquiera saben si la denominación de la titulación que ostentan puede, debe o no debe incorporar o acompañarse del literal "superior" (lo cual es reflejo de que la ignorancia se manifiesta por doquier y no entiende de títulos, grados, superiores, inferiores y demás subterfugios).
por
#285411
tuso ha sido mas explicito que yo mira, dejate de superioridades, eres ingniero tecnico de algo, y luego tienes el segundo ciclo de ingenieria de materiales, como ingeniero materialista...chungo pelota, y como ingeniero tecnico...pues dependera de:

- que ingenieria tecnica tengas (si es diseño y no es ni electrica, ni mecanica...chungo pelota tambien)
- que idiomas sepas (si sabes ingles bien, no el de bachillerato entonces OK, si no...chungo pelota tambien)
- que valía tienes a nivel personal (todo el mundo curiosamente sale de la carrera creyendo que vale para cualquier puesto...craso error)77

Por cierto, no tengo ningun aire de superioridad :lol , cree el ladron que todos son de su condicion o algo asi reza la frase ¿no? :lol

por utimo ¿en el titulo de alguien pone INGENIERO SUPERIOR?...venga yaaaaaaaaaaa :lol , lo que eran superiores son las escuelas pero no los titulos que se expiden en ellas. la diferencia esta en INGENIERO e INGENIERO TECNICO,no es necesario poner el apellido superior, si fuera oficial lo escribirian en los titulos.
Avatar de Usuario
por
#285420
Cuidado!!! Aparte de la valia individual de cada titulado, en actitudes y aptitudes, amén de los idiomas, el inglés preferentemente si no está en tu mente irte a vivir a otro país de europa sino que sean viajes de trabajo a lo sumo, pues una formación de partida como ITI en Mecánica y luego Ing. de Materiales puede ser una buena baza según donde vivas. Aquí al menos, los ITI mecánicos son muy solicitados como los Ing. industriales con la intensificación en mecánica, también lo son los de materiales (y procesos) en algunos de los casos y allí donde se desarrolle la industrial metalúrgica también; ya que se ofertan tanto como intensif. de la II superior :wink y la ing. de 2º ciclo de esta disciplina en las escuelas del entorno. Tampoco les va mal a los diseñadores mecánicos y de desarrollo de producto por estos lares.
por
#285488
Lo cierto es que, ni tan siquiera dando una refencia explicita a la norma que recoge lo que sostengo en mis comentarios, los que se sienten aludidos con capaces de leer algo antes de (intentar) rebatirlos. Es más, no hay ni que pasar del primer artículo para comprobar que la denominación de "superior" en las titulaciones de (cito explicitamente) "grado superior" es, por un lado oficial porque así lo recoge el referido Decreto, y por otro lado, opcional en cuanto a su complementación a través de dicho término. En fin, buen ejemplo de lo que pasa en Hispanistán, donde decir "lo que sea" está hasta bien visto. No hay nada como empezar el fin de semana luchando contra la ignorancia.

Por cierto, para evitar suspicacias, lo de "superior" me parece anecdotico y un formalismo que en absoluto es garantia de competencia, sapiencia y conocimientos del así titulado.
por
#285515
tienes razon, ignorante de mi, volvi a leer mi titulo y efectivamente pone INGENIERO SUPERIOR INDUSTRIAL...en que estaria yo pensando, perdona hijo por mi torpeza, y me retracto, los ingenieros que no sean tecnicos nos debemos autodenominar INGENIEROS SUPERIORES y no INGENIEROS a secas, si es que tanto wiskey con el prozak no me va nada bien :fire

por cierto, en el real decreto no habla de los segundos ciclos, habla exclusivamente de las antiguas titulaciones de 5 y 6 años que se cursaban "del tiron" y no solo eso sino que relaciona expresamente CUALES PUEDEN DEFINIRSE ASI ( mas que nada porque es un decreto de 1969)...asi que meter segundos ciclos de titulaciones que no tienen un primer ciclo en el mismo saco...no se yo si es extrapolable o existe jurisprudencia al respecto...si tu lo afirmas yo me lo creo y chimpun, que pa eso soy un ignorante segun me has definido :lol

ejemplo:

INGENIERO SUPERIOR INDUSTRIAL VERSUS INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL
INGENIERO SUPERIOR DE MATERIALES VERSUS... :sleep ...nada...¿entonces para que lo diferenciamos?

no tiene sentido ni con el resto de ingenierias que si que tienen una ingnenieria tecnica de la misma disciplina...

En fin, que me reitero, cada uno que se llame como le apetezca :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro