Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
por
#285857
Buen dia, disculpen no se si podrian ayudarme o darme un punto de vista, trabajo en el departamento de ingenieria industria y en cierto proceso de la empresa se requiere llevar acabo un seguimiento para ver la evolucion de unas lineas de tratamiento termico, el problema es que aunque cada producto tiene sus estandares no se puede llevar un seguimeinto detallado de cada producto pues son mas de 2000 productos con caracteristicas distintas, entonce se toman aqui lo que llaman "Productos Trazadores", yo soy nuevo en mi area y no he encontrado una regla para tomar el o los productos a los cuales debo seguir para evaluar el desempeño de la linea, no se si tengan alguna idea o referencia que me pueda ayudar o solo tomo los mas costosos o dificiles o con mayor tiempo de ciclo no se talvez hasta los mas faciles y representan mejor el cambio.

Saludos y gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#285860
Como no expliques un poco mejor lo que hacéis, estará difícil ayudarte.

Si no conoces muy muy bien los procesos, será difícil saber dónde falla el proceso en los productos que llevan muchos pasos y son defectuosos, por lo que, para empezar, la mejor forma de detectar dónde hay fallos, es en los más sencillos.
por
#286895
Hola Alejandro:

Por lo que dices entiendo que lo que debes hacer es medir la Capacidad del Proceso. Nunca debes mezclar diferentes procesos/productos para hacer una medición. Para analizar la capacidad de un proceso es necesario seleccionar muestras de forma aleatoria y fijar un valor a partir del cual se considerará que un proceso es o no capaz, y utilizar las herramientas propias de la inferencia estadística para poder estimar intervalos de confianza para los índices de capacidad. En cualquier caso, selecciona primero un tipo de producto y su proceso de tratamiento térmico. Es también muy importante que te asegures de si el proceso respondería a una distribución normal o no, ya que si no es simétrica debes hacer una adaptación/modificación de los estadísticos para que los resultados sean repetibles, es decir: tengas capacidad de predicción real de lo que va a ocurrir con tu proceso.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro