- 07 Dic 2011, 11:41
#288005
Buenas, Free Science
El problema de la emisión o no de Dioxinas no parte del tromel a 80º, sino de antes. En principio, a 80º, en caso de existir dioxinas, no van a ser eliminadas nunca por sí mismas (sí con el polvo capturado). En cambio, para que se produzcan, la temperatura y el tipo de fundición si son interesantes.
¿estamos hablando de fundiciones férreas o no férreas? Las fundiciones no férreas no deberían generar dioxinas, salvo en el caso de reciclados de chatarra pintada o plastificada. Las fundiciones férreas si son susceptibles de crear dioxinas, a temperaturas entre 250-450º aproximadamente. Por encima de esta temperatura las dioxinas se eliminan en el proceso, es por esto que en la fusión propiamente dicha, apenas se producen. La principal fuente es la llamada síntesis de novo del proceso de reformación.
Además, si la fundición usa hornos de inducción, y por tanto, usar carga limpia, apenas se produce la síntesis de novo, y las emisiones son varios ordenes de magnitud menores de lo esperado, deseado, y legal.
Suponiendo que en el proceso hayas comprobado efectivamente la formación de dioxinas, y que no puedas influir en el (utilización de carbones con alto contenido en S, urea, ....), en mi opinión deberías centrarte en la emisión de volátiles y partículas, ya que ahí se encuentran la mayoría de las dioxinas, suponiendo de nuevo, alta eficiencia del tromel en este aspecto, solo te queda mejorar el material filtrante, inyectar adsorbente o tener o lecho adsorbente, instalando de ser necesario un filtro de mangas.
Como último recurso, te queda instalar después del tromel un sistema de reducción catalítica (por ejemplo: Shell Dioxin Destruction System), que reduce altísimas concentraciones de entrada (más de 100 ng Itec/Nm3) a niveles por debajo del valor límite (0,1)
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo