Pistón gravitatorio (energía libre / móvil perpetuo) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#285744
Añadir algo que había pasado por alto...

... dado que el hidrógeno es menos denso que el aire... sigue sumando energía potencial después de salir del nivel del agua.

EDITADO: dejo abierta la puerta de la izquierda para aliviar la cola...
Avatar de Usuario
por
#285746
Ahora sí que me has abierto los ojos del todo... Ep=mgh

Como el hidrógeno tiene la masa muy pequeña, pues ves lo que tienes. Aunque se me ocurre que podríamos meter el H2 en globos y que los aviones reposten en vuelo, así sale gratis subirlo. O lo mandamos directamente a la ISS, que está más alta.
por
#285747
¿Ah, era eso?. :surprise :surprise Te sugiero entonces que te olvides de la electrolisis que te va a costar una pasta. Mejor hunde unos litros de vinagre y unos kilos de bicarbonato y así generas el gas ese del que quieres aprovechar su energía potencial a mucho menor coste. Eso sí. Este gas no arde...... :wink :wink :wink

En fin, ck123, sin acritud, déjalo. No tiene ni pies ni cabeza.
Avatar de Usuario
por
#285754
mira que sois malos......... se le ocurre al muchacho una cosa y os meteis con él :goodjob

no teneis en cuante a que apesar de toooooodo su conocimiento de la termodinamica y de la economia esta mas perdido que un pulpa en el garaje del dala i lama alla en el tibet...

Pobrecico con lo que habra estudiado y sigue con su duda existencia.. es que sois malos.....

encima os pone una firmna ¿ingeniosa?¿ocurrente? ¿raticuliana? y no la celebrais como la ocurrencia del siglo ... es que no tenesi sensibilidad.......

asi sin fomentar a sesudos investigadores no vamos a salir de la crisis.... ahora que ibamos a romper el monopolio de Shel, Total, y demas empresas energeticas soio unos antipatriotas... leches apoyad al muchacho..... ¿que os cuesta hacerle feliz?

si le decis que es un marconi, un edison, no veis lo bien que va a dormir esta noche... malos que sois malos...
por
#286548
En el proceso de producción de gas, el voltaje óptimo no debe superar los 2v.

La cantidad de gas será proporcional al amperaje .

Depende del tipo de disolución, materiales de las celdas y diseño de las mismas… esto determinará cuál es el amperaje óptimo para llegar al mejor rendimiento respecto a consumo. (no a producción)

Los mejores rendimiento con el tipo de celdas utilizadas por la gente a la que he consultado rondaba los 2 litros de gas por minuto con 10 a 15 amperios utilizando varias disoluciones.

Con solo agua el rendimiento es inferior pero no tanto.

Calcular la profundidad a la que 2l de hidrógeno debe estar para que genere energía potencial equivalente a la producción de 2v 10A durante 1 min (contando con la pérdida de energía potencial por la compresión y disminución de volumen del gas) … y por otro lado aún quedaría libre la energía por combustionar el gas.
Avatar de Usuario
por
#286551
A mi esto me suena a:

Un fabricante de coches necesita comprar tornillos y acude a un suministrador.
"Mírame a cuanto puedes dejar el precio del tornillo, es para un pedido de 50.000 tornillos."
El suministrador le pasa un precio, 0,2 euros por tornillo.
"Ya que estamos, a cuanto quedaría si te pido 500.000"
El suministrador calcula lo que podrá mejorar en el precio de compra de varilla, y en poner otro turno de producción... y le pasa el precio, 0,13 euros por tornillo.
"Bueno, y si te pido 5.000.000?"
El suministrador se emociona, calcula una producción non-stop, ampliar la fabrica, comprar un barco de acero ... y le pasa el precio, 0,07 euros por tornillo.

Finalmente el fabricante le dice: "Mira, vamos a dejarnos de tonterías, tu dime cuantos tornillos tengo que pedirte para que me salgan gratis"



Esto es igual , dime que presión necesito para saltarme las leyes de la termodinámica.
por
#286552
manuelfr escribió:El poli que le puso la multa al neutrino estaba un poco "despistao", de momento están recurriéndola :mrgreen:


Parece que no sale adelante la reclamación.

Un nuevo experimento en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) ha arrojado el mismo resultado que el estudio que el pasado mes de septiembre agitó a la comunidad científica al cuestionar la teoría de la relatividad de Einstein, que fue formulada en 1905 y es uno de los pilares de la física moderna. Los autores aseguran que en este nuevo test los neutrinos volvieron a ser más veloces que la luz....


....Los científicos del Instituto Italiano de Física Nuclear (INFN) han explicado en un comunicado que los nuevos ensayos, realizados para excluir posibles errores, habían obtenido el mismo resultado


http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/1 ... 17221.html

PD: si no vais a aportar nada sino simplemente desvirtuar el tema con comentarios como el del último usuario, al menos cumplir las normas del foro y no molestar.

... si si, a la izquierda gracias :goodjob
Avatar de Usuario
por
#286766
manuelfr escribió:Antonio, está muy caro el baneo o le puedo contestar con alegría?


Proceda, D. Manuel, proceda. Llegado el caso ya te avalo. :hi2
Avatar de Usuario
por
#287090
Resumiendo...

Este debate que se ha planteado es de energía libre y de energía de activación también. Por otro lado, va lo de los gases reales o de los gases perfectos, en el peor de los casos (nimiedad comparado con los anteriores) y ya, a más, y como consecuente, el asunto de nucleación y crecimiento de interfases y luego fases distintas a lo que es el seno del fluido. Ya lo intentó decir mecaguenla.

Como consecuencia se ha de considerar el principio básico de entropía en la naturaleza. Ésta sigue un orden y es que va hacia el caos de relajarse (de perrear). Es así, ya está.

Emito el comentario sabiendo que no habéis entendido nada. Como siempre, y en la dosis de generosidad, no se puede pedir más.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#287097
¿Eso de la energía libre qué eh lo que eh?. :emc2

Unos dicen que existe otros que no...¿es cuestión de fe o realmente existe y se puede explotar? :fire
Avatar de Usuario
por
#287147
CorreCaminos escribió:¿Eso de la energía libre qué eh lo que eh?. :emc2

Unos dicen que existe otros que no...¿es cuestión de fe o realmente existe y se puede explotar? :fire


No te preocupes CorreCaminos, majete,

Lo de la energía libre está en los libros de universidad, como todo lo que pongo yo. Es asín de fácil. Otra cosa sería dar respuesta al tema planteado. Requiere al menos una tesis doctoral y, de momento, no estoy por la labor.

Contenido
cada culo que se busque su polla


Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#287153
Contenido
reivindicador escribió:cada culo que se busque su polla


Siempre pensé que lo suyo eran palos y velas. Me decepciona Ud. maese :burla
Avatar de Usuario
por
#287180
reivindicador escribió:
CorreCaminos escribió:¿Eso de la energía libre qué eh lo que eh?. :emc2

Unos dicen que existe otros que no...¿es cuestión de fe o realmente existe y se puede explotar? :fire


No te preocupes CorreCaminos, majete,

Lo de la energía libre está en los libros de universidad, como todo lo que pongo yo. Es asín de fácil. Otra cosa sería dar respuesta al tema planteado. Requiere al menos una tesis doctoral y, de momento, no estoy por la labor.



A mí la energía libre que me gusta es esta http://www.youtube.com/watch?v=Nz8fgCZaTEQ&sns=fb

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro