Prescipciones REBT sobre nº max. de cables por conducto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#282625
Hola a todos!

Me ha entrado una duda con el hombre que me está haciendo la obra de reforma de mi piso, y que me hará también la parte de albañilería de las instalaciones eléctricas (conductos, cajas, etc..).

Versión breve:
¿Puedo basarme estrictamente en las tablas del REBT en cuanto a número de cables por tubo en función de la sección y diamtro, o es conveniente adoptar un margen añadido? Por poner un ejemplo, ¿pueden ágilmente pasar 4 cables de 1.5mm en un tubo empotrado de 16mm de diametro o es muy complicado?

Versión completa:
Para las obras de mi piso, tras haberme hecho todos los esquemas de donde irían las instalaciones, he empezado a traer material eléctrico, empecé comprando 100 metros de tubo corrugado reforzado de 16mm y otros 100 metros del de 20 mm. Este hombre me miró los tubos y se ríe diciendo como "pero que es eso que me has traído, si se necesitan tubos más gruesos!"". Yo le hago presente que según el REBT en tubos empotrados de 16mm me caben hasta 4 cables de 1,5mm y me va a ser suficiente para cualquier circuito de alumbrado. Como iba de prisa no pude profundizarlo, pero luego me ha entrado la duda que a lo mejor ha trabajado con electricistas que están más acostumbrados a hacer pasar por el mismo tubo varios circuitos, llegando a 6 u 8 cables por tubo, pero yo he preferido optar por hacer pasar siempre un circuito por tubo. Cómo lo veis? La verdad es que por el suelo del pasillo, que es la zona más concurrida en cuanto a instalaciones, llegarían a pasar algo como 10 tubos paralelos (alumbrado, tomas, C4 partido en tres circuitos, 2 cables de red, uno de TV, aire acondicionado)..

Gracias de antemano por cualquier ayuda u observación!
Última edición por gaudenzio el 04 Oct 2011, 15:19, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#282638
A muchos electricistas no les guistan los tubos de 16 y prefieren poner de 20, aunque solo vayan a pasar un circuito. La diferencia de precio no es tanta y van más holgados y pasan mejor. Respecto a lo complicado, depende de más cosas que el tubo: trazado de la instalación (curvas y longitudes), tipo de cable, la guía que se use...
por
#283546
hola, quisiera añadir al tema, (aunque lo sabemos o lo sabiamos ;-) )

que por ejemplo para 6 conductores de 2.5 mm2, eso 2.5 mm2 equivalen (segun un modelo) a 4.1 mm

si S=pi*(d2 / 4) = 13,20 mm2

13.20 x 6 cables = 79.2 mm2

segun RBT: Tubos en canalizaciones empotradas.
Para más de 5 conductores por tubo o para conductores o cables de secciones diferentes a instalar en el mismo tubo, su sección interior será como mínimo, igual a 3 veces la sección ocupada por los conductores.

por lo tanto 79,2 X 3 = 237,6 mm2

asi pues radio interior del tubo es igual a raiz cuadra de la seccion 237 / pi

r= 8,69 de radio interior del tubo

8,69 x 2 = 17,39 de diametro interior de tubo para 6 conductores de 2,5 mm2

para un diamtro de 17.39 se puede elegir un tubo exterior de 25 que de diametro interior tiene 18.5

un saludo.
por
#288137
Al final puse tubos de 16 y tuve unos problemillas para algunos que tenían un recorrido largo pero después de varios intentos lo conseguimos. Creo que por la diferencia de precio conviene realmente poner todos al menos de 20. El de 16 te puede servir sólo si necesitas hacer rozas muy pequeñas.

Gracias a todos por la ayuda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro