Diferencial selectivo común para varios subcuadros El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#288438
He estado mirando varios post sobre cuadros secundarios y he visto que lo adecuado es proteger la línea que sale desde el cuadro general hasta el subcuadro con un MT y con un diferencial selectivo (sé que también hay otras opciones, pero me interesa este caso).

Tengo 3 cuadros secundarios (monofásicos) uno para la instalación de ACS (IGA 10 A) y los otros para RITI y RITS (para cada uno IGA 25 A). En lugar de tener un diferencial selectivo para cada línea, lo que me gustaría saber, es si se podría poner un diferencial selectivo de 63 A para los tres y luego colgando de él, las 3 líneas a cada subcuadro protegidas por sus correspondientes magnetotérmicos.

En mi opinión creo que sería correcto, ya que el diferencial tendría un calibre mayor que la suma de los MT que cuelgan del mismo. El único problema que veo, sería la selectividad, un fallo en la línea de un subcuadro dejaría sin alimentación a los demás, pero esto tratándose de una línea a subcuadro lo veo muy improbable y de esta forma se ahorrarían dos diferenciales selectivos.
por
#288515
Buenos días ntesla: Mi opinión es que no necesitas proteger la línea que une el cuadro principal con el subcuadro contra contactos indirectos, pues la posibilidad de que éstos se produzcan son prácticamente nulos. Lo que sí debes proteger contra contactos indirectos son las salidas a receptores, circuitos de fuerza y alumbrado, así como en cabecera del cuadro (o subcuadro que sea), teniendo en cuenta la intensidad máxima que pueda pasar por él y que vendrá marcada por el MT asociado a esa salida. Después para hacer selectiva la actuación, tendrás que tener en cuenta la intensidad de disparo del diferencial aguas arriba (de valor igual o superior a los de aguas abajo)

Slds
por
#288522
Mi opinion es que si se necesita proteger la acometida a los secundarios contra contactos indirectos, por muy poco probable que sea.
Saludos.
por
#288535
Baulde, a mí también me parece muy improbable que se dé un contacto indirecto, pero se comentó en otros post que es obligatorio proteger la línea frente a los mismos. Incluso el forero Osca comentó que había consultado a un Técnico de Industria y que le comentó que toda línea que salga de un cuadro debe estar protegida con protección diferencial. La duda que tengo es saber si es correcto lo que yo quiero hacer.
Avatar de Usuario
por
#288541
ntesla escribió:He estado mirando varios post sobre cuadros secundarios y he visto que lo adecuado es proteger la línea que sale desde el cuadro general hasta el subcuadro con un MT y con un diferencial selectivo (sé que también hay otras opciones, pero me interesa este caso).

Tengo 3 cuadros secundarios (monofásicos) uno para la instalación de ACS (IGA 10 A) y los otros para RITI y RITS (para cada uno IGA 25 A). En lugar de tener un diferencial selectivo para cada línea, lo que me gustaría saber, es si se podría poner un diferencial selectivo de 63 A para los tres y luego colgando de él, las 3 líneas a cada subcuadro protegidas por sus correspondientes magnetotérmicos.

En mi opinión creo que sería correcto, ya que el diferencial tendría un calibre mayor que la suma de los MT que cuelgan del mismo. El único problema que veo, sería la selectividad, un fallo en la línea de un subcuadro dejaría sin alimentación a los demás, pero esto tratándose de una línea a subcuadro lo veo muy improbable y de esta forma se ahorrarían dos diferenciales selectivos.


Cumpliendo las prescripciones técnicas del reglamento electrotécnico de baja tensión, lo mas bonito de todo lo que se proyecta, es que aún tenemos que aplicar nuestro criterio, y dar soluciones técnicas en nuestros proyectos.

Saludos!
por
#288546
Si, es correcto lo que propones.
Yo no veo ningun problema. Lo que no se si desde el punto de vista operativo te interesa ya que un defecto en un circuito te tira los tres, ademas los circuitos parecen importantes.
Saludos
por
#288548
gauss escribió:Si, es correcto lo que propones.
Yo no veo ningun problema. Lo que no se si desde el punto de vista operativo te interesa ya que un defecto en un circuito te tira los tres, ademas los circuitos parecen importantes.
Saludos


En primer lugar muchas gracias por vuestras respuestas.

Ese es el único "pero" que yo le ponía, no obstante creo que si ocurriese sería algo "excepcional". En principio en esas líneas no debería producirse ningún contacto indirecto. Tienes razón en que son circuitos importantes, por eso lo voy a meditar, con cuadros menos relevantes sabiendo que es correcto ya no lo dudaría.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro