dobles acometidas a cuadros electricos El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#288299
Buenos dias, resulta que tengo una duda. Es correcto alimentar a un cuadro secundario con dos acometidas diferentes, por ejemplo una de red y otra de grupo?

Gracias por todo.
Avatar de Usuario
por
#288353
gauss escribió:Buenos dias, resulta que tengo una duda. Es correcto alimentar a un cuadro secundario con dos acometidas diferentes, por ejemplo una de red y otra de grupo?

Es correcto pero se deberá utilizar un dispositivo que impida el acoplamiento simultaneo, art. 10.
por
#288373
wenner escribió:
gauss escribió:Buenos dias, resulta que tengo una duda. Es correcto alimentar a un cuadro secundario con dos acometidas diferentes, por ejemplo una de red y otra de grupo?

Es correcto pero se deberá utilizar un dispositivo que impida el acoplamiento simultaneo, art. 10.



Hola.

Tal y como dice wenner es correcto y se debe poner un instrumento que impida el acoplamiento. Pero discrepo en lo del articulo 10, ya que en este caso se habla de un cuadro secundario y no tiene nada que ver con el suministro complementario o de seguridad.

O por lo menos así lo veo yo.

Saludos.
por
#288378
Gracias por todo, en primer lugar. Estoy de acuerdo con el segundo comentario, no parece que el art 10 del REBT haga referencia al caso que proponia, sino mas bien a cuadros generales,...etc.
Estos cuadros generales en condiciones normales estan siendo alimentados por dos acometidas diferentes, pero ambas alimentadas desde un mismo C.G.B.T y de una misma linea de alimentación. No entiendo el tema del acoplamiento, ya que se trata de dos acometidas diferentes pero de la misma linea.
Este tipo de instalacion se ha hecho siempre para delastrar una parte de un mismo cuadro cuando se pone en funcionamiento el grupo electrogeno por fallo del suministro principal.
Pero ultimamente he oido hablar de que esto estaba prohibido, de ahí la duda.
No se si os habeis encontrado ultimamente con este tipo de instalacíones.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#288385
joshuaab3 escribió:Tal y como dice wenner es correcto y se debe poner un instrumento que impida el acoplamiento. Pero discrepo en lo del articulo 10, ya que en este caso se habla de un cuadro secundario y no tiene nada que ver con el suministro complementario o de seguridad.

O por lo menos así lo veo yo.

Saludos.

La ITC 40 sería la aplicable, pero viene a decir lo mismo...
Avatar de Usuario
por
#288398
Completamente de acuerdo con lo apuntado por joshuaab3 y Goran (lo de acometida es lo que me ha despistado).

gauss escribió:Estos cuadros generales en condiciones normales estan siendo alimentados por dos acometidas diferentes, pero ambas alimentadas desde un mismo C.G.B.T y de una misma linea de alimentación. No entiendo el tema del acoplamiento, ya que se trata de dos acometidas diferentes pero de la misma linea.

Si no te ha quedado, sube el esquema.
por
#288421
A Joshuuab3, entonces que tipo de dispositivo habria que montar, teniendo en cuenta que las lineas en el fondo provienen de la misma fuente. Varistores de descarga?

Gracias.
por
#288434
Depende del presupuesto.

En un Centro de Control de Motores que hemos montado recientemente, hazte la cuenta de que es un cuadro secundario pero con gran potencia, lo que hemos hecho es montar dos interruptores automáticos de bastidor, uno en cada línea de alimentación al CCM, y enclavar la entrada de uno con la del otro usando los contactos auxiliares: es decir cuando el A está metido es imposible meter el B, y al reves y además con señalización al sistema de control de como está cada interruptor.....Desde esto a multitud de soluciones que te da la electrónica, pero yo al estar en un sitio donde por cuestiones de seguridad todo tiene que hacerse con poca electrónica...nunca los usamos.


Con menos presupuesto, puedes meter un conmutador en carga accionado de manera manual. Se trata de dos interruptores de corte en carga que se unen con un acoplamiento desarrollado por el mismo fabricante, de manera que es como si tuvieras un interruptor de corte en carga con dos entradas y una salida. Y tu manualmente, con la maneta del interruptor de corte en carga, eliges la entrada. Yo he montado recientemente unos de General Electric, modelo Dilos.

Espero que te sirva. :spain
J.

Pd: Arregla tu estatus para que te quiten la manita, hace daño a la vista hombre !
por
#288521
Pero en esta instalacion ambas acometidas tienen que estar dando servicio conjuntamente. Es eso lo que preguntaba si esta permitido.

PD. Me ha parecedo que he hecho lo necesario para arreglar lo de la manita, ya no se que hacer mas.

Saludos
por
#288527
NO, lo que yo describo desde la primera intervención es o una o la otra, pero no las dos a la vez....

Seguro que lo que tu quieres es una instalación donde las dos acometidas den simultaneamente energía al cuadro? yo eso si que lo he visto, pero no siendo una de las acometidas alimentadas por un grupo....me parece super raro. Compruebalo :pausa
por
#288545
A ver si me explico mejor.
Las dos acometidas de alimentacion vienen del cuadro general, una del embarrado de red y la otra del embarrado de grupo, pero en condicinoes normales, la fuente de alimentacion es la misma, esto es, la del centro de transformacion de abonado que alimenta al cuadro general.
Cuando falla la red principal, entra el grupo y el embarrado de red del cuadro general se queda sin corriente,entonces, a los cuadros secundarios les llega la corriente del grupo a traves del embarrado de grupo del cuadro general. La acometida de red del cuadro secundario se queda sin corriente.

Con esto se consigue delastrar al cuadro secundario, ya que la parte del cuadro seundario que era alimentada por el embarrado de red se queda sin corriente (circuitos no prioritarios).

Esto esta hecho así ya. Lo que me preguntaba si era correcto este tipo de instalacion, en cuanto a que a una sola envolvente de cuadro le llegan dos acometidas diferentes, aunque de la misma fuente.
Saludos.
por
#288547
pero en el origen son dos fuentes distintas, una red normal y otra un grupo, y que no dan energía simultaneamente, sino que el grupo solo entra cuando la red normal se cae, no?

Es el mismo ejemplo que yo te he descrito.
Avatar de Usuario
por
#288608
gauss escribió:A ver si me explico mejor.
Las dos acometidas de alimentacion vienen del cuadro general, una del embarrado de red y la otra del embarrado de grupo, pero en condicinoes normales, la fuente de alimentacion es la misma, esto es, la del centro de transformacion de abonado que alimenta al cuadro general.
Cuando falla la red principal, entra el grupo y el embarrado de red del cuadro general se queda sin corriente,entonces, a los cuadros secundarios les llega la corriente del grupo a traves del embarrado de grupo del cuadro general. La acometida de red del cuadro secundario se queda sin corriente.

Sí, te has explicado, es lo que viene comentando joshuaab3, sería lo que el rebt denomina "instalación generadora asistida", como dice la mencionada itc se debe emplear un sistema de conmutación.

Si todavía no lo tienes claro, pregúntante si el grupo tiene algún elemento para sincronizar con la red, en tal caso, sería una instalación generadora interconectada.

gauss escribió:Lo que me preguntaba si era correcto este tipo de instalacion, en cuanto a que a una sola envolvente de cuadro le llegan dos acometidas diferentes, aunque de la misma fuente.

Parece que no tienes claro el concepto de fuente de energía (revisa la bt-01), en tu caso tienes dos: grupo electrógeno y la red eléctrica.

Un saludo
por
#289039
Lo siento, pero si tengo claro el concepto de fuente de energia. El problema es que a estas alturas no he sido capaz de explicaros como es la situacion.
En ningun caso existe la posibilidad de que el cuadro sea alimentado por dos fuentes de energia diferentes, la de red y la de grupo.
El cuadro solo tiene dos opciones o situaciones posibles:

Caso A.- Existe suministro de red normal.
Entonces el cuadro es alimentado por dos acometidas, cada una alimenta a la mitad del cuadro correspondientes. Estas acometidas provienen del embarrado de red y del embarrdo de grupo del cuadro general. El embarrado de grupo, en esta situacion es alimentado por la red normal. el grupo electrogeno esta parado.

Caso B.- Falla el suminstro de red.
Entonces se arranca el grupo, el Cuadro general realiza la conmutacion y el embarrado de red del cuadro general se queda sin corriente. El embarrado de grupo del cuadro general es alimentado por el grupo electrogeno. El cuadro secundario es alimentado solo por una acometida desde el embarrado de grupo, asi que el cuadro secundario esta consumindo solo la mitad. El grupo esta en funcionamiento.

Mi pregunta era si es correcta esta situacion de que un determiando cuadro secundario sea alimentado por dos alimentaciones conjuntamente,

Espero haberme explicado finlamente.

Espero haberme explicado finalmente
Avatar de Usuario
por
#289057
Hola gauss,

Sin tener muy claro a qué llamas cuadro general y secundario, creo que el esquema que comentas es el que adjunto, en donde los dos embarrados de los circuitos con y sin prioridad corresponderían a tu cuadro secundario, si es así es correcto, sino sube el esquema.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro