tramites para instalar minicentral hidroelectrica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#289070
Hola a todos/as quería pediros ayuda con un tema que me han encargado unos familiares. Se trata de instalar una minicentral hidroelectrica (según mis calculo iniciales se podría conseguir una potencia de hasta 95 kw) aprovechando un antiguo molino junto al cauce del rio.
Quería que me facilitarais información sobre la viabilidad del proyecto, es decir costes de este tipo de instalaciones y rentabilidad, permisos administrativos, subvenciones, etc ................ e incluso si conocéis instalaciones similares par poder visitarlas y hacerme una idea de la magnitud del proyecto.

GRACIAS
Última edición por donki el 23 Dic 2011, 00:10, editado 1 vez en total
por
#289083
Hola!
Es importante saber qué quieren hacer con la energía generada, ¿venderla a la compañía distribuidora o utilizarla para consumo propio?
Otra cosa que debes definir es el tipo de instalación, entiendo que sería un pequeño Azud para desviar agua, ¿no?
Dependiendo de un uso u otro deberás hacer un tipo de trámite diferente, sobretodo ante el ente gestor de las instalaciones energéticas de tu comunidad.
En todo caso, creo que hay dos tipos de permisos que no te librarás de tramitar: el ambiental, dependiendo de la propuesta que quieras hacer deberás o no pasar Declaración de Impacto Ambiental y el otro, ante la Confederación Hidrogŕafica pertinente, que es quien te dirá si puedes o no aprovechar las aguas de ese río para ese uso.
Sea cual sea el fin, tengo entendido que estos trámites son muy largos y farragosos.
No creo que te sea difícil encontrar alguna central en el Pirineo, que veo que eres de Aragón.

Te dejo este enlace donde te puedes descargar un listado de todas las instalaciones en régimen especial en funcionamiento. Si filtras por tipo y comunidad, igual puedes encontrar algo: http://www.mityc.es/energia/electricidad/RegimenEspecial/Registro/Paginas/RegistroInstalacionesRE.aspx
por
#289151
Lo que se pretende es vender la energía ya que tienen la propiedad del molino, por lo que un punto fundamental es si es rentable este tipo de inversión.
En cuanto al tipo de instalación es mediante azud, como he comentado el molino ha estado en funcionamiento hasta hace unos 20 años y existe un pequeños azud en la zona de captación.
He considerado la potencia a instalar <100kw por tema de permisos, ya que con esta potencia se agilizan trámites y había leído en algún foro que se había modificado los trámites de este tipo de instalaciones para simplificarlos (ya que actualmente eran largos) con lo que se acortaban los tiempos, no se si alguien tiene noticias de esto.
Gracias.
por
#289159
Un trámite de una concesión para una minihidráulica son 10 años. Ahora mas, supongo. Coincido muchas veces en el café con el que te tendría que firmar el papel y se jubila en breves, con lo que cuenta con 15 años de tramitación mínimo. Están todavía estudiandose concesiones que se hiceron con Cristina Narbona como ministra de MMAA... tu calcula.

Ah, y por cierto, no se da prácticamente ninguna.
por
#289201
En ese caso, es posible que la concesión que tuvieron en su día para aprovechar el recurso del río para el molino, aún sea válida para generar energía. Deberías revisarla.
Por lo demás, como comentas, recientemente salió el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia. pero sin haberlo leído a fondo, creo que únicamente regula el procedimiento de acceso a la red de distribución, no el procedimiento de autorización de la instalación. Ya es bastante porque con determinadas distribuidoras es un infierno conseguir acceso.
Según el RD 661/2007 y el RD 1955/2000 deberás someter la instalación al trámite de Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto. En el de AA deberás hacer una consulta a Medio Ambiente que te dirá si debes someterte a Declaración de Impacto Ambiental (es posible que no al estar el molino construido ya).
No te darán la AA sin tener el punto de conexión así que también deberás iniciar este trámite con la distribuidora de la zona. Entiendo que el molino tiene suministro de electricidad y que tienes capacidad para esos 100 kW, si no, la cosa se complica porque tendrás que llevar la línea hasta el punto de conexión.
También deberás solicitar la inscripción en el Registro Autonómico de Régimen Especial y después en el del Ministerio (esto ya con la puesta en servicio).
Creo que de momento ya tienes por dónde empezar. Cualquier duda ya sabes...
Avatar de Usuario
por
#289266
LuisM escribió:Un trámite de una concesión para una minihidráulica son 10 años. Ahora mas, supongo. Coincido muchas veces en el café con el que te tendría que firmar el papel y se jubila en breves, con lo que cuenta con 15 años de tramitación mínimo. Están todavía estudiandose concesiones que se hiceron con Cristina Narbona como ministra de MMAA... tu calcula.

Ah, y por cierto, no se da prácticamente ninguna.


... y supongo que sin inmutarse. Mañana será otro dia y a fin de mes, los mismos.

¡¡Que vergüenza!!
por
#289276
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Un trámite de una concesión para una minihidráulica son 10 años. Ahora mas, supongo. Coincido muchas veces en el café con el que te tendría que firmar el papel y se jubila en breves, con lo que cuenta con 15 años de tramitación mínimo. Están todavía estudiandose concesiones que se hiceron con Cristina Narbona como ministra de MMAA... tu calcula.

Ah, y por cierto, no se da prácticamente ninguna.


... y supongo que sin inmutarse. Mañana será otro dia y a fin de mes, los mismos.

¡¡Que vergüenza!!


En este caso te puedo contar que es un tío encantador, y profesional como la copa de un pino y que hace lo que puede/le dejan. Las concesiones se alargan porque hay que pedir informes de estado del rio, caudales, etc etc, y resulta que ninguno cumple, por lo que no se dan autorizaciones. Es mas, las órdenes son de eliminar todas las que se puedan.

Yo las cosas que he tramitado en confederación y que son mas o menos "normales" como legalización de pozos y concesión de puntos de vertido han ido "razonablemente" bien de plazos. Nada distinto que otras administraciones. Eso si, en las confederaciones se vive muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bien.

Salutt
Avatar de Usuario
por
#289278
LuisM escribió:en las confederaciones se vive muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bien.
Salutt


No me cuentes... no me cuentes, que se me hincha la vena! :cabezazo

1/2 año tardaron en decirme que el poste de la luz va a 5 metros del borde del cauce...

Yo creo que se descuarinjó el técnico que escribió aquello... menuo derroche de verborrea, por dios! :moil :moil
Avatar de Usuario
por
#289280
Contenido
LuisM escribió: Eso si, en las confederaciones se vive muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bien.


Por supuesto. A costa de que otros vivan mal. Llevo un expediente abierto en 1996. Todo legal, todo en orden. Cuando el cliente se lo explica y documente al equipo de auditores se ISO 14000, alucinan. Lo de explicarlo en la matriz francesa ya lo han dejado por imposible .... 15 años y 6 técnicos después.

Si el cliente tuviera la paciencia que tengo yo, con entrar echando abajo con una motosierra la puerta del despacho del Comisario de Aguas el tema lo solventaba en un diez minutitos.
Última edición por JORDIM el 21 Dic 2011, 17:02, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#289281
pato escribió:
LuisM escribió:en las confederaciones se vive muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bien.
Salutt


No me cuentes... no me cuentes, que se me hincha la vena! :cabezazo

1/2 año tardaron en decirme que el poste de la luz va a 5 metros del borde del cauce...

Yo creo que se descuarinjó el técnico que escribió aquello... menuo derroche de verborrea, por dios! :moil :moil


¿La del Júcar "quisssasss"? :eaea :eaea :eaea
por
#289292
Gracias a todos.
Este proyecto lo deseche hace tiempo precisamente por la lentitud de los tramites lo cual lo hacía inviable.
No obstante he retomado el tema por que según me han comentado han cambiado recientemente estos trámites acortándose no se si es el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre que me comentáis pero lo estudiaré a ver si es así o me han informado mal.
¿alguien me puede decir por que se me ha vetado en el foro?
Gracias
por
#289297
leete las instrucciones del foro, algo debes estar haciendo mal.

saludos
por
#289309
Pues una vez leido el RD1699/2001 encuentro que
"Disposición adicional primera. Instalaciones de producción de energía eléctrica con potencia nominal no superior a 100 kW, conectadas a tensión no superior a 1 kV, ya sea a la red de distribución o a la red interior de un consumidor.-Quedan excluidas del régimen de autorización administrativa previa las instalaciones de producción de energía eléctrica con potencia nominal no superior a 100 kW, conectadas directamente a una red de tensión no superior a 1 kV, ya sea de distribución o a la red interior de un consumidor".
Con lo que entiendo que si se han modificado los trámites para la concesión de la actividad para las instalaciones <100KW
por
#289337
Ese decreto es para la conexión a la red, que es solo una parte del probelam.Lo gordo es tener el papel de la confederación, y eso nada tiene que ver con conectarte a la red.
por
#289387
la verdad es que tendré que consultar y confirmar en la CH si la concesión del aprovechamiento del agua está vigente (entiendo que sí) con lo que el informe del aprovechamiento tiene que ser favorable (otra cosa sería si se hubiera dado de baja).
De todas formas entiendo que con el nuevo decreto lo que se eliminan son "la autorización administrativa" que es la parte más difícil y larga de la autorización, aunque no se muy bien a que se refieren exactamente con "autorización administrativa
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro