Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#289383
¡Hola!

Este año participo en la competición MotoStudent y me encargo de diseñar el tubo de escape de una moto de competición con motor de 250 c. c. y 4 tiempos (en principio, mucho más sencillo que de un 2T ^^) y, aunque he buscado bibliografía (incluso he pedido información a fabricantes como Akaprovich), sólo he encontrado algunas descripciones "amateurs" sobre su función y un libro en el que se trata más técnicamente su funcionamiento y diseño, pero el capítulo es sumamente breve.

Sé (por el tema: http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=18&t=18059&hilit=tubo+escape) que hay foreros que participaron en la edición anterior y, supongo, que también habrá gente que trabaje con escapes, por lo que quiero pedirles su ayuda en cuanto a bibliografía, forma de trabajar, software...

Además, la moto de escape no puede exceder unos ciertos decibelios, por lo que me gustaría saber si existe algún software en el que, partiendo de una onda de presión y una geometría (la del escape) determinadas, fuese capaz de reproducir el sonido y/o los decibelios de salida, para saber si necesitaré un silenciador (por cierto, ¿cómo se dimensionan?) o no.

Muchas gracias de antemano y pedidme más información si la necesitáis :p
Última edición por Polako el 24 Dic 2011, 10:25, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#289453
Compradlo. Mejor si podéis adaptar el de serie del motor.

Quita el color a tu mensaje, la negrita, los subrayados, y me lo leo detenidamente.

Felices fiestas.

Edito, que he hecho el esfuerzo de leerlo (edita tu post igual, por favor). El software que tenemos es de 2T, y la bibliografía, en su mayor parte, también. En cuanto a bibliografía, espero que hayáis localizado este post en bottpower la semana siguiente a inscribiros, si no es así, pues ya lo tienes. El Bradley es un señor libro para ponerte a hacer motos. Con eso, un taller bien equipado, material y las piezas que no se pueden fabricar, puede uno hacer motos.

Necesitaréis silenciador sí o sí. Y ojo, que el ruido que hace un motor depende de lo que hay después de la válvula de escape, pero también de lo que hay antes de la de admisión. La única manera de saber el ruido que hace es midiéndolo. No os durmáis haciendo el prototipo, y haced medidas.

En negrita, el consejo para hacer buen papel en el circuito de Alcañiz.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro