MAZINGER escribió:Esta última posibilidad no la veo práctica. Un tema nunca está terminado, desde el momento que esto es un foro, un foro de opinión y cada uno puede tener una distinta, variarla con el tiempo o con las circunstancias o tener algo nuevo que aportar...
Cierto es que no hace daño, pero tampoco me dice nada nuevo.
Lo digo por la insistencia de Antonio en varios hilos para que a la segunda o tercera respuesta se dé por resuelto si así lo cree el "preguntador".
No sé que opinais...

Ten en cuenta que hay hilos en los que no tiene sentido indicar la resolución, porque no son preguntas directas, por ser más bien sucesión de opiniones o valoraciones (por ejemplo, un hilo del tipo de la ley ómnibus), pero hay otros en los que sí se plantea una determinada pregunta susceptible de darse por respondida o no.
La indicación de dar un tema por resuelto no es obligatoria siempre (atendiendo a lo anterior), pero siempre que se pueda debe hacerse; de hecho, en las instrucciones ya se indica que quien inicie un tema debe indicar la resolución. Este sistema además genera un mayor refuerzo a la hora de buscar información y reutilizarla a posteriori. Y, además, es reversible, si quien crea una tema y lo marca como resuelto considera después que deja de estarlo (por el motivo que sea) siempre puede deshacer ese 'marcado'. Finalmente, este sistema puede dar pie más adelante a usar algún sistema de 'karma' o similar para quienes responden preguntas, aunque eso ya se verá más adelante...